LIAÑO. EL INSTRUCTOR DEL SUPREMO CIERRA LA INVESTIGACION CONTRA EL JUEZ JAVIER GOMEZ DE LIAÑOEl magistrado del Tribunal Supremo Joaquín Martín Canivell hizo público hoy el auto de conclusión del sumario que instruía contra el juez de la Audiencia Nacional Javier Gómez de Liaño por tres supuestos delitos de prevaricación en la instrucción del "caso Sogecable", según informaron fuentes jurídicas
LIAÑO. EL SUPREMO RECHAZA LA RECUSACION DE LIAÑO CONTRA EL JUEZ INSTRUCTORElPleno de la Sala de lo Penal del Tribunal Supremo ha decidido rechazar la recusación presentada por el juez de la Audiencia Nacional Javier Gómez de Liaño contra el magistrado Joaquín Martín Canivell, a quien acusó de enemistad manifiesta e interés directo en la causa
EGIN. MAYOR DICE QUE EL AUTO DE GARZON ES UN AVANCE EN EL CUMPLIMIENTO DE LA LEYEl ministro del Interior, Jaime Mayor Oreja, afirmó hoy que la confirmación del auto de procesamiento dictado por el juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón y del cierre de la rotativa del diario "Egin" supone un avance en el cumplimiento de la ley
EGIN. GARAICOECHEA PIDE QUE SE ACLARE SI EGIN PERTENECIA A ETA O SOLO COLABORABAEl presidente de Eusko Alkartasuna (EA), Carlos Garaicoechea, pidió hoy cautela a la hora de valorar el auto dictado por el juez Baltasar Garzón para cerrar "Egin" y afirmó que sería bueno aclarar si el diario colaboraba o pertenecía a ETA porque ese matiz es "muy relevante" para justiicar la clausura de un medio de información
EGIN. NUEVA IZQUIERA CONSIDERA "ABSOLUTAMENTE NECESARIO" EL CIERRE CAUTELAR DEL DARIOEl secretario general del Partido Democrático de la Nueva Izquierda (PDNI), Diego López Garrido, señaló hoy que la decisión del magistrado de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón de cerrar el diario Egin "merece todo nuestro respaldo", al considerar esta medida como "algo absolutamente necesario", y "sólidamente fundamentado"
EGIN. GARZON CIERRA EL PERIODICO POR SER UN INTRUMENTO DELICTIVO DEL ENTRAMADO FINANCIERO DE ETAEl juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzóndecretó hoy la clausura y suspensión cautelar de actividades del diario "Egin" y de la radio que depende de este periódico. Garzón ha apreciado que estas empresas forman parte del entramado financiero relacionado con ETA y que son utilizadas como un instrumento delictivo
LASA-ZABALA. LIAÑO NEGO UN PERMISO A BAYO Y DORADO UN DIA ANTES DE CERRAR EL SUMARIOEl juez de la Audiencia Nacional Javier Gómez de Liaño dictó un auto el pasado 22 de abril, un día ates de cerrar el sumario del "caso Lasa-Zabala", en el que rechazó la solicitud de libertad y de permiso carcelario que le solicitaron los ex agentes de Intxaurrondo Felipe Bayo y Enrique Dorado
LASA-ZABALA. EL FISCAL COMUNICA A LIAÑO SU DECISION DE PEDIR EL CIERRE DEL SUMARIOJesús Santos, fiscal del "caso Lasa-Zabala", comunicó hoy al juez instructor, Javier Gómez de Liaño, su decisión de solicitar el cierre del sumario en el que se investiga el supuesto secuestro, torturas y muerte de los etarras José Ignacio Lasa y José Antonio Zabala
CHILENOS. EL FISCAL PIDE A GARCIA-CASTELLON QUE CIERRE EL SUMARIOLa Fiscalía de la Audiencia Nacional ha solicitado al juez de este organismo Manuel García-Castellón que dicte un auto de conclusión de sumario en relación con la investigación abierta por este magistrado para estudiar la desaparición de varios miles de personas durante la dictadura chilena, entre ellas varias decenas de españoles
GRAPO. GARZON APRECIA INDICIOS DE DELITO EN LA ACTUACION DE CORCUERA, VERA Y ROLDAN EN EL SECUESTRO DE UN GRAPOEl juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón ve indicios de delito en la actuación del ex ministro del Interior José Luis Corcuera, el ex secretario de Estado para la Seguridad Rafael Vera y el ex director general de la Guardia Civil Luis Roldán, entre otros, en relación cn el secuestro del ex miembro del Grapo Jesús Cela Seoane
FILESA. IU PIDE PARA LOS INSUISOS EL MISMO TRATO QUE PARA SALAEl portavoz de Justicia de IU en el Congreso, Pablo Castellano, pidió hoy el mismo trato para los insumisos que para el ex senador socialista Josep María Sala, que fue puesto ayer en libertad por orden del Tribunal Constitucional, que decretó la suspensión provisional de su condena a tres años de cárcel hasta que se resuelva el recurso de amparo que ha presentado
VIDEO. GARZON APARTA DEFINITIVAMENTE EL CASO DE LA AUDIENCIA NACIONALEl juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón decidió hoy apartar definitivamente de la competencia de la Audiencia Nacional la cuestión del vídeo donde supuestamente aparece el director del diario "El Mundo", Pedro J. Ramírez
FILESA. EL SUPREMO ORDENA LA EJECUCION DE LA SENTENCIALa Sala Segunda del Tribunal Supremo decidió hoy que debe ejecutarse la sentencia del "caso Filesa", por la que tendrán que ingresar inmediatamente en prisión los seis máximos responsables de la trama de financiación ilegal del PSOE
GAL. EL SUPREMO RECHAZA LA QUERELLA DE VERA CONTRA GARZONLa Sala de lo Penal del Tribunal Supremo ha decidido no admitir a trámite la querella presentada por el ex secretario de Estado para la Seguridad Rafael Vera contra el juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón, a quien acusaba de vengarse del fracaso que sufrió en su incorporación a la actividad olítica
CASO MAREY. EL FISCAL PIDE 23 AÑOS PARA BARRIONUEVO Y VERAEl fiscal del "caso Marey" presentó hoy en el Supremo su escrito de conclusiones, en el que pide 23 años deprisión para el ex ministro José Barrionuevo y otros 23 años para el ex secretario de Estado para la Seguridad Rafael Vera, a quienes imputa delitos de pertenencia a banda armada, detención ilegal y malversación de fondos públicos
BANESTO. EL JUICIO SE INICIARA EL 1 DE DICIEMBRE Y YA HAY TESTIGOS CITADOS HASTA PRINCIPIOS DE ABRIL DE 1998El Juzgado Central de Instrucción Número 3 de la Audiencia Nacional dió a conocer hoy la fecha de 1de diciembre como día para el inicio del juicio oral del llamado "caso Banesto", en el que se juzga al ex presidente de Banesto, Mario Conde y los ex dirigentes de esa entidad, Arturo Romaní y Eugenio Martínez Jiménez, entre otros
FILESA. EL SUPREMO DESESTIMA EL RECURSO DE SUPLICA DEL PPLa Sala Segunda del Tribunal Supremo desestimó hoy el recurso de súplica presentado por el Partido Popular contra el auto que, el pasado 19 de julio, redujo a doce los inculpados en el "caso Filesa". El Supremo asegura que "no se puede tergiversar el sentido y el significado de una decisión judicial"