La eólica lidera la generación de electricidad en el primer semestreLa energía eólica fue la fuente que más generación eléctrica aportó al sistema español en el primer semestre del año, con un 21,7%, seguida muy de cerca por la nuclear (21,5%), según datos de Red Eléctrica de España (REE)
La demanda de energía eléctrica aumentó un 0,2% en junioLa demanda peninsular de energía eléctrica en el mes de junio, una vez tenidos en cuenta los efectos del calendario y las temperaturas, ha aumentado un 0,2% con respecto al mismo mes del año anterior
Iberdrola acuerda nuevos proyectos en MéxicoLa Comisión Federal de Electricidad (CFE) de México e Iberdrola han acordado el desarrollo conjunto de proyectos energéticos, en el marco del convenio de colaboración suscrito en mayo de 2014
El desajuste del sector eléctrico fue 299 millones inferior al esperado en abrilEl déficit de tarifa de caja del sistema eléctrico, el desajuste provisional entre los ingresos y los costes, registró en abril un desajuste inferior en 299 millones de euros al previsto, según consta en la cuarta liquidación mensual de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), publicada este viernes
Juan Vila, nuevo presidente de GasIndustrialJuan Vila ha sido nombrado presidente de GasIndustrial, que representa a Vilaseca en la Junta Directiva de la asociación de los consumidores industriales de gas
Decenas de organizaciones presentan ante Industria alegaciones contra la norma de autoconsumoLa Plataforma por un Nuevo Modelo Energético, junto a decenas de organizaciones de consumidores, sectoriales y ambientales, presentaron este miércoles en el Ministerio de Industria, Energía y Turismo una batería de alegaciones técnicas y detalladas en contra del proyecto de real decreto de autoconsumo eléctrico
Gas Natural Fenosa compra Gecalsa por 260 millonesGas Natural Fenosa alcanzó este lunes un acuerdo para adquirir el 100% de la firma de energías renovables Gecalsa que valora la compañía en 260 millones de euros
Más de 30 organizaciones denuncian ante la Fiscalía Anticorrupción el proceso “irregular” del recorte en renovablesLa Fundación Renovables y la Plataforma por un Nuevo Modelo Energético, junto a más de treinta organizaciones y partidos políticos, han puesto este martes en conocimiento de la Fiscalía Especial contra la Corrupción los hechos que consideran constitutivos de delito en el proceso para establecer el decreto de renovables que supuso un recorte de 3.000 millones de euros anuales a la generación con renovables, cogeneración y residuos
Partidos y 30 organizaciones denuncian “irregularidades” en los informes de renovablesLa Fundación Renovables y la Plataforma por un Nuevo Modelo Energético, junto a más de treinta organizaciones y partidos políticos, pondrán este martes en conocimiento de la Fiscalía Especial contra la Corrupción los hechos que creen son constitutivos de delito en el proceso para establecer el decreto de renovables que supuso un recorte de 3.000 millones de euros anuales a la generación con renovables y cogeneración
Partidos y 30 organizaciones denuncian mañana en Anticorrupción las “irregularidades” en los informes de renovablesLa Fundación Renovables y la Plataforma por un Nuevo Modelo Energético, junto a más de treinta organizaciones y partidos políticos, pondrán mañana, martes, en conocimiento de la Fiscalía Especial contra la Corrupción los hechos que creen son constitutivos de delito en el proceso para establecer el decreto de renovables que supuso un recorte de 3.000 millones de euros anuales a la generación con renovables y cogeneración
La eólica lideró la generación de electricidad hasta mayoLa energía eólica es la fuente que más generación eléctrica ha aportado al sistema español en lo que va de año, con un 23,3%, seguida por la nuclear (22,2%), según datos de Red Eléctrica de España (REE)
El desajuste del sector eléctrico fue en marzo inferior en 128 millones al esperadoEl déficit de tarifa de caja del sistema eléctrico, el desajuste provisional entre los ingresos y los costes, registró en marzo un desajuste inferior en 128,2 millones de euros al previsto, según consta en la tercera liquidación mensual de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), publicada este viernes
La demanda de energía eléctrica desciende un 0,6% en mayoLa demanda peninsular de energía eléctrica en el mes de mayo, una vez tenidos en cuenta los efectos del calendario y las temperaturas, ha descendido un 0,6% con respecto al mismo mes del año anterior, según los datos publicados este viernes por Red Eléctrica (REE)
La nuclear lidera la generación de electricidad hasta abrilLa energía nuclear fue la fuente que más generación eléctrica aportó al sistema español en lo que va de año con un 23,1%, seguido por la eólica, con un 22,9%, según datos de Red Eléctrica de España (REE)
Iberdrola construirá una nueva planta de cogeneración en MéxicoIberdrola ha firmado un contrato con la empresa del sector petroquímico Dynasol para construir una central eléctrica de cogeneración que suministrará 56 MW de electricidad y 38 toneladas de vapor a su planta de producción de plásticos especializados en Tamaulipas (México)
El déficit de tarifa alcanzó 465 millones en 2014, pero cerrará en “equilibrio” o “superávit”El déficit de tarifa del sistema eléctrico, es decir, el desajuste provisional entre los ingresos y los costes, alcanzó los 465 millones de euros en la decimocuarta liquidación del ejercicio 2014, aunque concluirá en “equilibrio” o “incluso en superávit”, mientras que el desajuste gasista en el pasado ejercicio fue aún mayor, de 538 millones
AmpliaciónEnagás ganó 100,7 millones hasta marzo, un 1% másEnagás obtuvo un beneficio neto de 100,7 millones de euros en el primer trimestre de este año, lo que representa un 1% más que en el mismo periodo de 2014, según informó este martes la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV)
El déficit de tarifa eléctrico alcanzó los 831 millones en el inicio del añoEl déficit de tarifa del sistema eléctrico, el desajuste provisional entre los ingresos y los costes, alcanzó los 831 millones de euros en la primera liquidación del ejercicio 2015, mientras que el desajuste provisional de 2014 sumó 1.421 millones de euros, con un desajuste adicional de 170 millones de euros