PandemiaLos epidemiólogos abogan por evitar el “riesgo innecesario” que supone el uso de cachimbasEl epidemiólogo y experto del Grupo de Trabajo de Tabaquismo de la Sociedad Española de Epidemiología (SEE) Iñaki Galán aboga por evitar el “riesgo innecesario” que representa para la propagación del virus el uso de alternativas al tabaco tradicional como las pipas de agua o cachimbas en la transición hacia la “nueva normalidad” y ve “de sentido común” prohibirlas en el actual contexto
SaludLos alimentos ultraprocesados pueden triplicar el riesgo de fragilidad en los ancianosEl consumo de alimentos ultraprocesados se asocia a un riesgo hasta tres veces superior de desarrollar el síndrome de fragilidad en personas mayores. Se trata de un estado de especial vulnerabilidad que aparece ante situaciones de estrés y que se asocia a la pérdida de peso no intencional y a una lenta velocidad al caminar
MadridLa Comunidad de Madrid ha rastreado más de 5.600 contactos de personas con Covid-19 desde mediados de mayoEl viceconsejero de Salud Pública y Plan Covid-19, Antonio Zapatero, informó este viernes en la Asamblea de Madrid sobre el seguimiento de contactos de casos confirmados de Covid-19 y explicó que del 14 de mayo al 24 de junio “son más de 5.600 contactos los caracterizados por los profesionales de la Subdirección General de Epidemiologia y, de ellos, 719 han presentado síntomas y han sido derivados a sus centros sanitarios de referencia, resultando ser casos confirmados de Covid-19, un 5,3%”
SanidadIlla anuncia que el estudio de sero-epidemiología continuará de cara al otoñoEl ministro de Sanidad, Salvador Illa, anunció que el estudio de sero-epidemiologia continuará de cara al otoño con nuevas oleadas, mientras que los resultados de la tercera se darán a conocer en los primeros días del mes de julio
InvestigaciónEl Centro de Microbiología investiga de manera integral el coronavirus y la Covid-19El Instituto de Salud Carlos III, a través del Centro Nacional de Microbiología (CNM-ISCIII), ha aprobado la puesta en marcha de un proyecto de investigación para tratar de dar una respuesta integral al Covid-19 desde casi todos los frentes implicados en su abordaje
TribunalesAmpliaciónLa Fiscalía pide a la jueza que archive la causa abierta contra el delegado del Gobierno en MadridLa Fiscalía Provincial de Madrid ha presentado un recurso ante el Juzgado de Instrucción número 51 de Madrid, a cargo de la jueza Carmen Rodríguez-Medel, contra el auto de incoación de diligencias para investigar al delegado del Gobierno en la Comunidad de Madrid, José Manuel Franco, y pide tanto la revocación de ese auto como el archivo de la causa
SeroprevalenciaAmpliaciónEl 5,2% de los españoles han tenido el Covid-19, según el estudio de seroprevalenciaLa prevalencia estimada de anticuerpos IgG frente al SARS-Cov2 en la población española es de un 5,21%, según los datos preliminares de la segunda ronda del estudio de seroprevalencia ENE-Covid19, lo que supone un ligero incremento del 0,2% respecto a la primera oleada de esta investigación
Covid-19AvanceEl 5,2% de los españoles han tenido el coronavirus, según el estudio de seroprevalenciaEl 5,2% de los españoles han desarrollado anticuerpos frente al coronavirus y, por tanto, habrían estado en contacto con el Covid-19, según confirman los resultados de la segunda fase del estudio de seroepidemiología presentados este jueves por el Ministerio de Sanidad
DatosSanidad aclara que no reporta datos de fallecidos diarios a la OMSEl Ministerio de Sanidad aclaró este jueves que no reporta datos diarios de fallecidos a la Organización Mundial de la Salud (OMS) tras la notificación en la web de este organismo internacional de 29.858 defunciones en España por Covid-19 frente a las 27.128 que publica Sanidad, lo que supone una diferencia de 2.730
CalorLos investigadores, preocupados por cómo la Covid-19 pueda agravar el impacto de las olas de calorUn estudio liderado por la Universidad Técnica de Dinamarca, en el que han colaborado científicos de la Escuela Nacional de Sanidad y de los servicios de salud de Lazio, en Roma, ha mostrado su preocupación por cómo la Covid-19 pueda agravar los impactos de las olas de calor sobre la salud
Día sin TabacoFumar incrementa el desarrollo de síntomas severos por Covid-19Fumar incrementa tanto la probabilidad de desarrollar síntomas severos por Covid-19 como de ingresar en Unidades de Cuidados Intensivos (UCI), requerir ventilación mecánica y fallecer víctima de dicha enfermedad, según recuerda la Sociedad Española de Medicina de Familia y Comunitaria (semFYC)
ClimaElaboran un plan para abordar los efectos del cambio climático sobre la saludInvestigadores de la Escuela Nacional de Sanidad del Instituto de Salud Carlos III (ENS-ISCIII) junto con Técnicos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y de la Universidad Técnica de Dinamarca han diseñado un Plan Integrador para prevenir y minimizar los efectos del cambio climático en la salud
TabacoLos epidemiólogos insisten en prohibir el vapeo con aromas y en aumentar el precio del tabacoLa Sociedad Española de Epidemiología insistió este martes en la necesidad de prohibir los aromas para los dispositivos con nicotina y también en aumentar el precio del tabaco, todo ello con el objetivo de prevenir el tabaquismo entre los más jóvenes que se inician a una edad media de 14 años y en sólo seis meses ya son fumadores habituales
MadridTres hospitales madrileños lideran el mayor estudio de Europa sobre la repercusión del Covid-19 en los pacientes hematológicosLa Consejería de Sanidad informó este martes de que tres hospitales del Servicio Madrileño de Salud (Sermas) –el Universitario Príncipe de Asturias de Alcalá de Henares, el Doce de Octubre y el Gregorio Marañón- han iniciado un estudio para evaluar las características de la infección por el nuevo coronavirus en pacientes con neoplasias hematológicas (NH), una población especialmente vulnerable por el estado de inmunosupresión que presentan
InvestigaciónLa contaminación del aire provoca daños en zonas cerebrales vinculadas al alzhéimerUn estudio liderado por el Barcelonaβeta Brain Research Center, en colaboración con ISGlobal, ambos con el impulso de la Fundación 'la Caixa', concluye que las personas más expuestas a la contaminación ambiental presentan alteraciones cerebrales en regiones afectadas en la enfermedad de Alzheimer
TabacoFumar incrementa el desarrollo de síntomas severos por Covid-19Fumar incrementa la probabilidad de desarrollar síntomas severos por Covid-19, además de aumentar el ingreso en unidades de cuidados intensivos y de morir víctima de esta enfermedad, según recuerda la Sociedad Española de Medicina de Familia y Comunitaria (semFYC)