Búsqueda

  • Una de cada cuatro niñas pobres que han vivido desastres ha sufrido abusos y violencia Más de la cuarta parte de las niñas y adolescentes que viven en países en vías de desarrollo que han sufrido desastres han experimentado abusos sexuales y violencia durante y después de la emergencia, según denuncia la ONG Plan Internacional con motivo del Día de la Niña, que se celebra este 11 de octubre Noticia pública
  • Educación. El sindicato Anpe dice que la Lomce "no es la solución a los problemas educativos" El sindicato de profesores Anpe afirmó este jueves, tras la aprobación de la Lomce en el Congreso de los Diputados, que "esta ley no es la verdadera reforma que necesita el sistema educativo" Noticia pública
  • Wert dice que la Lomce servirá para mejorar la comprensión lectora de los españoles El ministro de Educación, Cultura y Deporte, José Ignacio Wert, aseguró este miércoles que la Lomce es una ley que, entre otros objetivos, pretende mejorar la comprensión lectora y matemática de los españoles un dato preocupante que desveló ayer el Programa Internacional para la Evaluación de las Competencias de la Población Adulta (Piaac) de la OCDE Noticia pública
  • Educación dice que no puede calcular cuántos universitarios perderán su beca La secretaria de Estado de Educación, Montserrat Gomendio, declaró este lunes que no puede ofrecer un cálculo del número de alumnos que este curso perderán su beca por no cumplir los requisitos académicos del nuevo real decreto de ayudas para el curso 2013-2014, ya que el objetivo de esta medida es “incentivar un nuevo comportamiento” Noticia pública
  • La consejera balear de Educación, a la ‘marea verde’ educativa: “La historia me juzgará” La consejera de Educación del Gobierno balear, Joana María Camps, abanderada del modelo educativo trilingüe que defiende el PP para el conjunto de España, que ha encontrado un destacado rechazo por parte de la comunidad educativa de las islas, afirmó este martes su convencimiento de que la historia la juzgará y que será para bien Noticia pública
  • Madrid. Tres centros educativos de Madrid finalistas nacionales del Premio a la Acción Magistral 2013 La Comisión de Evaluación Nacional del Premio a la Acción Magistral 2013 -convocado por la Fundación de Ayuda contra la Drogadicción (FAD), la Comisión Nacional Española de Cooperación con la Unesco y BBVA-, ha seleccionado finalistas nacionales de la novena edición tres proyectos educativos de centros escolares madrileños Noticia pública
  • Castilla-La Mancha. Dos centros educativos castellanomanchegos finalistas nacionales del Premio a la Acción Magistral 2013 La Comisión de Evaluación Nacional del Premio a la Acción Magistral 2013 -convocado por la Fundación de Ayuda contra la Drogadicción (FAD), la Comisión Nacional Española de Cooperación con la Unesco y BBVA-, ha seleccionado finalistas nacionales de la novena edición dos proyectos educativos de centros escolares de Castilla-La Mancha Noticia pública
  • Abengoa advierte de que "culpar a la energía termosolar del déficit energético es darle la vuelta a la realidad" Manuel Sánchez Ortega, consejero delegado de Abengoa, criticó este jueves, en el 'Fórum Europa. Tribuna Andalucía' la decisión del Gobierno de suspender las primas a la energía renovable Noticia pública
  • Madrid. El PP garantiza que “los colegios públicos mantendrán el mismo número de trabajadores en educación especial” El portavoz del PP de la Asamblea de Madrid, Iñigo Henríquez de Luna, garantizó hoy que “los colegios públicos de la región tendrán el mismo número de trabajadores destinados a educación especial que el curso pasado” Noticia pública
  • Ceapa augura un curso escolar “bastante caliente” en cuanto a movilizaciones La Confederación Española de Padres de Alumnos (Ceapa) prevé que el nuevo curso escolar sea “bastante caliente” en cuanto a movilizaciones y protestas, mientras que la Confederación Católica de Asociaciones de Padres de Alumnos (Concapa) augura que estas protestas serán “fundamentalmente” de contenido político porque, a su juicio, hay partidos de la izquierda que se resisten a la reforma educativa Noticia pública
  • Sáenz de Santamaría apunta a la reforma de las administraciones y la consolidación fiscal como prioridades del Gobierno La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, destacó hoy que los objetivos del Ejecutivo de Mariano Rajoy para los próximos años son “la consolidación fiscal, la reforma de las administraciones, la creación de una autoridad independiente que fiscalice la austeridad presupuestaria y la implementación de la Ley de Transparencia”, además de reforma de la educación. Así lo explicó Sáenz de Santamaría en el Curso de Verano ‘Prensa y Poder’, que se celebra desde el lunes en el Colegio de Los Gabrielistas de La Aguilera, en Aranda de Duero (Burgos) Noticia pública
  • Educación. Los sindicatos piden en el Congreso más dinero para la enseñanza, pública y concertada Los responsables de los sindicatos docentes de UGT, CCOO, CSIF y USO reclamaron este miércoles una mejor financiación para la escuela pública y concertada, durante su comparecencia en la Comisión de Educación del Congreso de los Diputados donde este miércoles comenzó el debate del proyecto de Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad educativa (Lomce) Noticia pública
  • Gabilondo acusa de “darwinismo social” establecer Universidad y FP como dos categorías sociales El ex ministro socialista de Educación Ángel Gabilondo, tachó este martes de “darwinismo social” hacer “un discurso selectivo” en el que la Universidad sea para “los capaces” y los que “tienen medios” y la Formación Profesional (FP) como la “segunda división”, en alusión a los planteamientos expuestos por el actual ministro de Educación, José Ignacio Wert, aunque Gabilondo en ningún momento le mencionó Noticia pública
  • El Grupo Mixto pide a Rajoy que aclare el reparto de 1.900 millones para empleo juvenil Los partidos políticos del Grupo Mixto en el Congreso de los Diputados pidieron este martes al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, que aclare el criterio con el que utilizará y repartirá los 1.900 millones de euros que España ha obtenido en el Consejo Europeo celebrado la semana pasada en Bruselas Noticia pública
  • Educación. La dirección del PP defiende la ley Wert frente a los fracasos del ‘modelo Rubalcaba’ El vicesecratario general de Organización del PP, Carlos Floriano, dijo este lunes que el proyecto de Ley de Mejora de la Calidad Educativa (Lomce), en tramitación parlamentaria, es “imprescindible para superar los fracasos del modelo de Rubalcaba” Noticia pública
  • Rodríguez dice a la vicepresidenta que “para ir a Roma sólo hace falta mantilla y para ir a Pisa, becas y Erasmus” La portavoz del Grupo Socialista del Congreso, Soraya Rodríguez, insistió a la vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, en que las becas son “un derecho” que garantiza la igualdad de oportunidades y le reprochó que “para ir a Roma sólo hace falta una mantilla, y para ir a Pisa hacen falta becas y Erasmus” Noticia pública
  • (Entrevista) "Convertir una idea en negocio depende de la persistencia y el esfuerzo" En su nueva obra, ‘¡Sí, puedes!’, el emprendedor y empresario Alejandro Suárez Sánchez-Ocaña ofrece consejos basados en su experiencia para promover el emprendimiento. Son 40 ‘píldoras’, como él las denomina, encaminadas a conseguir ese cambio personal y profesional, y que desgrana en esta entrevista concedida a 'Perfiles', revista que edita la ONCE y realiza Servimedia Noticia pública
  • (VIDEO) "En España el fracaso escolar sigue siendo el doble que en la UE" Tras tres reformas educativas, España estrena nueva ley, la Lomce, con el doble de fracaso y abandono escolar temprano que los países de la Unión Europea y la OCDE. Ismael Sanz Labrador, director del Instituto Nacional de Evaluación Educativa; José Antonio Martínez, presidente de la Federación de Directivos de Centros Educativos Públicos (Fedadi), y Mariano Fernández Enguita, catedrático de Sociología de la Universidad Complutense de Madrid, han analizado las causas de esta situación en un debate organizado por Servimedia TV Noticia pública
  • Servimedia TV emite un debate sobre el fracaso escolar Servimedia TV emite este jueves, a partir de las 12.00 horas, un debate para televisión e Internet con el título 'Fracaso escolar', en el que participarán Mariano Fernández Enguita, catedrático de Sociología de la Universidad de Salamanca y autor de numerosos estudios sobre fracaso escolar; José Antonio Martínez, presidente de la Federación de Directivos de Centros Educativos Públicos (Fedadi), e Ismael Sanz, director del Instituto Nacional de Evaluación Educativa del Ministerio de Educación Noticia pública
  • Servimedia TV emite hoy un debate sobre el fracaso escolar Servimedia TV emite este jueves, a las 12.00 horas, un debate para televisión e Internet con el título 'Fracaso escolar', en el que participarán Mariano Fernández Enguita, catedrático de Sociología de la Universidad de Salamanca y autor de numerosos estudios sobre fracaso escolar; José Antonio Martínez, presidente de la Federación de Directivos de Centros Educativos Públicos (Fedadi), e Ismael Sanz, director del Instituto Nacional de Evaluación Educativa del Ministerio de Educación Noticia pública
  • Servimedia TV emite este jueves un debate sobre el fracaso escolar Servimedia TV emite este jueves, a las 12.00 horas, un debate para televisión e Internet con el título 'Fracaso escolar', en el que participarán Mariano Fernández Enguita, catedrático de Sociología de la Universidad de Salamanca y autor de numerosos estudios sobre fracaso escolar; José Antonio Martínez, presidente de la Federación de Directivos de Centros Educativos Públicos (Fedadi), e Ismael Sanz, director del Instituto Nacional de Evaluación Educativa del Ministerio de Educación Noticia pública
  • El Gobierno reprocha a Rubalcaba que utilice la violencia de género con fines partidistas La vicepresidenta y portavoz del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, reprochó este miércoles al PSOE que esté aprovechando los crímenes recientes de violencia de género para “hacer demagogia” y emplazó a la formación de Alfredo Pérez Rubalcaba a “utilizarlos menos políticamente” porque “no es un tema para tirarnos los trastos a la cabeza” Noticia pública
  • Ampliación El Gobierno crea un régimen especial para que autónomos y pymes no tengan que adelantar el IVA El Consejo de Ministros aprobó este viernes la Ley de Emprendedores que incluye la creación de un régimen especial de criterio de caja en el IVA para autónomos y pymes que les permitirá evitar tener que ingresar este impuesto hasta que hayan cobrado las facturas Noticia pública
  • Báñez defiende la reforma educativa de Wert porque dará más oportunidades de empleo a los jóvenes La ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, defendió este jueves la reforma educativa que ha impulsado el ministro de Educación, Cultura y Deporte, José Ignacio Wert Noticia pública
  • Educación. Cospedal advierte a Mas que no se puede desacreditar al TC y luego acudir a él La secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, advirtió hoy al presidente de la Generalitat de Catalunya, Artur Mas, que no se puede "desacreditar" al Tribunal Constitucional "si luego queremos acudir" a él para impugnar la Ley Orgánica de Mejora de la Calidad de la Enseñanza (Lomce) Noticia pública