Búsqueda

  • Madrid. El Gobierno regional insiste en extremar en verano los hábitos de higiene en la cocina La Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid recordó este sábado la importancia de extremar los hábitos de higiene y de manipulado de alimentos en verano para prevenir infecciones alimentarias, ya que el calor favorece el crecimiento de bacterias si la comida no está bien conservada Noticia pública
  • RSC. Sanidad y Atresmedia se unen contra la obesidad infantil La ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Ana Mato, y el consejero delegado del Grupo Atresmedia, Silvio González, firmaron este lunes un convenio para sensibilizar y difundir mensajes contra la obesidad infantil Noticia pública
  • Ponen en marcha 'Fifty-Fifty', un programa para promover la salud integral en adultos Valentín Fuster, presidente del Observatorio de la Nutrición y para el Estudio de la Obesidad, presentó este jueves en Madrid 'Fifty-Fifty', un programa de intervención en salud comunitaria dirigido a personas de entre 25 y 50 años con algún factor de riesgo cardiovascular, que se pondrá en marcha el próximo mes de septiembre en siete municipios españoles Noticia pública
  • Nutricionistas piden a Sanidad incluir la educación alimentaria en centros sanitarios La Sociedad Española de Dietética y Ciencias de la Alimentación (Sedca) inició hoy una campaña de recogida de firmas para pedir al Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad incluir la educación alimentaria y promover la dieta mediterránea en colegios, centros de Atención Primaria, residencias y hospitales Noticia pública
  • Madrid. La Comunidad enseñará a los alumnos sus derechos como consumidores en 700 talleres escolares La Comunidad Madrid enseñará a los alumnos sus derechos como consumidores en 700 talleres escolares que se desarrollarán en el inicio del próximo curso en centros docentes de la región para promocionar en el alumnado de Primaria, Secundaria, Bachillerato, Formación Profesional y Educación Especial, capacidades y hábitos críticos y responsables respecto a los actos de consumo Noticia pública
  • Poca comida en el plato y mucha suela de zapato, claves para vivir más y mejor Poco plato y mucha suela de zapato. Este refrán popular es la esencia de la longevidad, o al menos así lo creen los expertos de la Federación Española de Asociaciones de Nutrición, Alimentación y Dietética (Fesnad), tras conocer los resultados de una encuesta realizada a personas de entre 80 y 104 años de varios puntos de España Noticia pública
  • RSC. Fundación Mapfre lucha contra la obesidad infantil a través de cuentos, cómics y canciones La Fundación Mapfre presentó este lunes el programa 'Vivir en Salud', cuyo objetivo es fomentar la vida saludable entre los más jóvenes a través de cuentos, cómics y canciones gratuitas Noticia pública
  • Madrid. La Comunidad fomenta una dieta sana para escolares con alimentos de Madrid La Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio, a través del Instituto Madrileño de Investigación y Desarrollo Agrario (Imidra) y la Asociación de Desarrollo Local de la Sierra del Guadarrama-Alto Manzanares, han puesto en marcha una nueva edición de los talleres 'Los alimentos de Madrid se sientan a la mesa', en los que participan escolares de 5º de Educación Primaria de diez municipios de la Sierra de Guadarrama con el objetivo de fomentar buenos hábitos de alimentación, explicaron a Servimedia fuentes de la Administración autonómica Noticia pública
  • El PSOE exige al Gobierno que restituya el nivel de las ayudas para formación en donación y trasplantes El Grupo Parlamentario Socialista ha presentado una moción en el Congreso de los Diputados en la que pide al Gobierno, entre otras medidas, que mantenga las mismas cuantías que en 2012 para los programas de formación en materia de donación y trasplante de órganos, reducidos en el ejercicio actual, un 20% Noticia pública
  • Madrid. Más de un centenar de estudiantes reflexionan sobre el consumo responsable en La Casa Encendida Un total de 134 estudiantes intentarán responder hoy en La Casa Encendida de Madrid a preguntas sobre consumo responsable, englobadas dentro de la propuesta educativa 'Conectando mundos' de Intermón Oxfam Noticia pública
  • Más de un centenar de estudiantes reflexionarán sobre el consumo responsable en La Casa Encendida de Madrid Un total de 134 estudiantes intentarán responder a preguntas sobre consumo responsable, englobadas dentro de la propuesta educativa 'Conectando mundos' de Intermón Oxfam. El encuentro tendrá lugar mañana en La Casa Encendida de Madrid Noticia pública
  • La alergia a alimentos se ha duplicado en España en la última década La alergia a alimentos crece de manera exponencial entre la población española infantil y adulta, de forma que en España los casos de este tipo de alergias se han duplicado en la última década, según varios estudios realizados por la Sociedad Española de Alergología e Inmunología Clínica (Seaic) Noticia pública
  • El Gobierno busca "familias de urgencia" para niños abandonados El Consejo de Ministros aprobó este viernes el Plan Nacional de Infancia y Adolescencia, dotado con 5.159 millones de euros para los próximos cuatro años y que incluye medidas que incentivan la creación de "familias de urgencia" para acoger a niños abandonados, así como elevar a los 16 años, la edad legal para casarse Noticia pública
  • El 50% de los pacientes españoles con trastorno bipolar aseguran haber perdido su trabajo debido a la enfermedad El 50% de los pacientes españoles con trastorno bipolar aseguran haber perdido su puesto de trabajo debido a la enfermedad, según el estudio 'Impact' sobre trastorno bipolar presentado este jueves en Madrid Noticia pública
  • CECU exige transparencia en la aplicación de la fecha de consumo preferente en los yogures La Confederación de Consumidores y Usuarios (CECU) pidió este jueves a todas las partes implicadas en el proceso que ha eliminado la fecha de caducidad de los yogures "máxima transparencia", ya que supone un "importante cambio para los hábitos alimentarios de los consumidores" Noticia pública
  • (Reportaje) El gran despilfarro de comida Las cifras son escalofriantes. Más de 800 millones de personas pasan hambre en el mundo. Y lo que es peor: mientras casi un tercio de la población es víctima de la inanición, en los países desarrollados no dejamos de tirar alimentos en buen estado. De hecho, se calcula que más de la mitad de la comida que se produce en todo el mundo acaba en la basura Noticia pública
  • REPORTAJE El gran despilfarro de comida Las cifras son escalofriantes. Más de 800 millones de personas pasan hambre en el mundo. Y lo que es peor: mientras casi un tercio de la población es víctima de la inanición, en los países desarrollados no dejamos de tirar alimentos en buen estado. De hecho, se calcula que más de la mitad de la comida que se produce en todo el mundo acaba en la basura Noticia pública
  • Los afectados por un desahucio acaban sufriendo estrés postraumático y colapsan emocionalmente Los afectados por un proceso de desahucio acaban sufriendo estrés postraumático, un colapso emocional y la experiencia les cambia la vida, según un estudio de Esade y la Fundación Innovación, Acción y Conocimiento, realizado con la colaboración de Cáritas Noticia pública
  • Casi 2.000 niños y adolescentes participarán en una encuesta nacional sobre alimentación La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (Aesan), dependiente del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, ha comenzado los trabajos para llevar a cabo una Encuesta Nacional Alimentaria en Niños y Adolescentes (ENALIA), en la que participarán 1.700 menores de todas las edades y con la que se obtendrá información detallada sobre los hábitos de consumo de alimentos en este grupo de población Noticia pública
  • El Gobierno aprueba la creación del Observatorio de la Nutrición El Consejo de Ministros aprobó este viernes la creación del Observatorio de la Nutrición y de Estudio de la Obesidad, que presidirá el cardiólogo Valentín Fuster y que trabajará para promocionar hábitos de vida saludables, y prevenir el sobrepeso, ya que más del 55% de los adultos españoles y una cifra superior al 45% de los niños de entre 6 y 9 años presentan exceso de peso Noticia pública
  • El Gobierno aprueba la creación del Observatorio de la Nutrición El Consejo de Ministros aprobó este viernes la creación del Observatorio de la Nutrición y de Estudio de la Obesidad, que presidirá el cardiólogo Valentín Fuster y que trabajará para promocionar hábitos de vida saludables, y prevenir el sobrepeso, ya que más del 55% de los adultos españoles y una cifra superior al 45% de los niños de entre 6 y 9 años presentan exceso de peso Noticia pública
  • El Gobierno y empresas de bebidas y alimentación inician una campaña televisiva contra la obesidad La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (Aesan) y las 24 empresas de bebidas y alimentación que conforman la Fundación Alimentum firmaron este lunes un convenio para luchar contra la obesidad, que prevé la puesta en marcha de una campaña de sensibilización televisiva que comenzará este mes de enero Noticia pública
  • Sanidad apuesta por reducir el consumo excesivo de grasas y sal en las comidas El Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, a través de la Agencia Española de Seguridad Alimentaria (Aesan), ha puesto en marcha el plan ‘Cuídate + 2012’, uno de cuyos objetivos es reducir el consumo excesivo de grasas y sal en las comidas Noticia pública
  • El cambio de hora afecta sobre todo a niños y mayores El cambio de hora de este domingo, en el que los relojes deberán atrasarse 60 minutos cuando marquen las 3.00 de la madrugada, afectará fundamentalmente a niños y personas mayores, que son los que, en general, suelen tener más problemas de sueño y quienes, por lo tanto, acusarán en mayor medida las "leves" molestias que genera a veces esta modificación horaria Noticia pública
  • El cambio de hora afecta sobre todo a niños y mayores El cambio de hora de este domingo, en el que los relojes deberán atrasarse 60 minutos cuando marquen las 3.00 de la madrugada, afectará fundamentalmente a niños y personas mayores, que son los que, en general, suelen tener más problemas de sueño y quienes, por lo tanto, acusarán en mayor medida las "leves" molestias que genera a veces esta modificación horaria Noticia pública