PolarizaciónYolanda Díaz desaconseja polarizar con Vox para no retroalimentarleLa vicepresidenta segunda del Gobierno, Yolanda Díaz, dictaminó este miércoles que hay que combatir a Vox “no polarizando, porque en todo proceso de polarización siempre hay una retroalimentación del de enfrente”, sino “deconstruyéndolos de manera profunda, serena y sosegada, porque van en serio”
Protección animalVerstrynge: "Nadie entendería que los perros de caza quedasen fuera de la Ley de Bienestar Animal"La secretaria de Estado para la Agenda 2030, Lilith Verstrynge, apuntó este miércoles que la Ley de Protección, Derechos y Bienestar de los Animales, actualmente en fase de tramitación parlamentaria en el Congreso, "debe salir cuanto antes" con la inclusión de los perros de caza
Artículo 49AmpliaciónEl Gobierno y el PP hablarán en los "próximos días" para pactar una reforma de la Constitución que se ciña al artículo 49El Gobierno y el Partido Popular coincidieron este miércoles en la "necesidad" de modificar el artículo 49 de la Constitución para eliminar el término ‘disminuidos’ y hablar de ‘personas con discapacidad’, encomendándose a verse de nuevo en los "próximos días" con el fin de cerrar un "texto pactado" entre ambos y con el resto del Congreso que se ciña a esta cuestión
EleccionesMaroto pide a Feijóo que cese a Almeida si quiere hacer creíble su propuesta de que gobierne la lista más votadaLa ministra y candidata del PSOE a la alcaldía de Madrid, Reyes Maroto, afirmó este martes que si el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, quiere ser "creíble" con su propuesta de que gobierne la lista más votada en las elecciones municipales, “tiene que pedir que dimita” a José Luis Martínez- Almeida, actuar regidor de la capital
Ley electoralPodemos e IU ven inconstitucional y antidemocrática la propuesta de Feijóo de que gobierne la lista más votadaLa secretaria de Acción Institucional de Podemos, María Teresa Pérez, tachó este lunes al presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, de “analfabeto político y constitucional” por defender que gobierne la lista más votada, al menos en ayuntamientos, mientras que la portavoz de la Ejecutiva de Izquierda Unida, Sira Rego, percibió en la propuesta "un claro recorte de la democracia"
InflaciónEnrique Santiago (IU) suscribe a Belarra y recuerda que Juan Roig salió en los papeles de BárcenasEl portavoz de Izquierda Unida en el Congreso de los Diputados, Enrique Santiago, coincidió este lunes con la secretaria general de Podemos, Ione Belarra, en criticar al presidente de Mercadona; en su caso, recordó que “aparecía en los papeles de Bárcenas donándole dinero al Partido Popular”
Elecciones mayoPodemos e IU ultiman pactos de coalición en Extremadura, Cantabria y La RiojaPodemos e Izquierda Unida están ultimando acuerdos para concurrir en coalición a las elecciones autonómicas y municipales de mayo en Extremadura, Cantabria y La Rioja, después de haber firmado esta semana uno en Murcia que no las tenía todas consigo
Castilla y LeónFeijóo no cree que en Castilla y León haya “un debate” sobre adelantar eleccionesEl líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, afirmó este miércoles que “las elecciones son una cosa muy seria” y sería “competencia exclusiva” del presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, decidir sobre este extremo, aunque resaltó que él no tiene “ningún indicio” sobre este asunto y no cree que sea “un debate” que “se esté dando”
EmpresasGaramendi destaca el “efecto tractor” de Engie en España por sus 1.800 empleos y su nivel de generaciónEl presidente de CEOE, Antonio Garamendi, ensalzó este miércoles en el Fórum Europa el “efecto tractor” de la compañía francesa Engie en España por su participación en el mercado energético español con 2.000 megavatios de generación renovable y otros 2.000 en ciclos combinados, así como por los 1.800 empleos directos generados
Reconfiguración izquierdaPodemos apoya las primarias conjuntas y la mesa de partidos que propuso Garzón para la candidatura a las generalesEl portavoz de la Ejecutiva de Podemos, Pablo Fernández, se mostró este lunes a favor de la idea del coordinador federal de Izquierda Unida (IU), Alberto Garzón, de montar una mesa de partidos donde negociar la eventual candidatura única a las elecciones generales y también de las primarias abiertas para elegir a los candidatos
Gobierno de coaliciónPodemos propone una cesta de la compra con los precios previos a la guerra y compensar a los pequeños comerciosPodemos propuso este lunes al PSOE en el seno del Gobierno fijar una cesta de la compra básica cuyos precios no superen los que tenían los productos el 20 de febrero, antes de iniciarse la guerra de Ucrania, y a la vez asignar ayudas directas a los pequeños para compensarles las eventuales pérdidas por dichos límites
JusticiaEntrevistaFeijóo denuncia en la UE que “más del 10% del Constitucional son ex altos cargos del Gobierno”El presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, tiene decidido denunciar ante la Unión Europea (UE) “de forma oficial, explícita y por escrito” que “más del 10% del Tribunal Constitucional (TC)” de España son ex altos cargos del Gobierno de Pedro Sánchez, lo cual es un hecho “grave”
Poder judicialPodemos cree que el PP pone “una trampa” con su propuesta sobre el CGPJ porque no quiere renovarloEl portavoz de Unidas Podemos en el Congreso de los Diputados, Pablo Echenique, interpretó este jueves que la proposición de ley del Grupo Popular para que los propios jueces elijan a 12 de los vocales del CGPJ “es una trampa que nos pone el PP, hablar del fondo, cuando a ellos el fondo les importa un comino y sólo es una excusa para seguir bloqueando” la renovación de dicho órgano
TribunalesLa toma de posesión de los nuevos magistrados del Tribunal Constitucional cierra hoy la mayor crisis institucional de la democraciaCasi siete meses después de que expirara su mandato, el Tribunal Constitucional (TC) habrá renovado a los cuatro magistrados que tenía pendiente relevar cerrando así una crisis institucional inédita en democracia. Juan Carlos Campo, Laura Díez, María Luisa Segoviano y César Tolosa, jurarán o prometerán este sábado a las nueve su cargo ante el Rey y a partir de ese momento serán miembros de pleno derecho de un tribunal de garantías que tendrá una mayoría progresista durante la próxima década
TribunalesLa toma de posesión de los nuevos magistrados del Tribunal Constitucional cierra la mayor crisis institucional de la democraciaCasi siete meses después de que expirara su mandato, el Tribunal Constitucional (TC) habrá renovado a los cuatro magistrados que tenía pendiente relevar cerrando así una crisis institucional inédita en democracia. Juan Carlos Campo, Laura Díez, María Luisa Segoviano y César Tolosa, jurarán o prometerán mañana sábado su cargo ante el Rey y a partir de ese momento serán miembros de pleno derecho de un tribunal de garantías que tendrá una mayoría progresista durante la próxima década
TribunalesAmpliaciónEl Pleno del TC da su plácet por unanimidad a los cuatro magistrados propuestos por el CGPJ y el GobiernoEl Pleno gubernativo del Tribunal Constitucional (TC) ha acordado por unanimidad dar su plácet a los cuatro magistrados propuestos por el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) y por el Gobierno de acuerdo con el artículo 10.1 de la Ley Orgánica del Tribunal Constitucional que le atribuye el conocimiento de la verificación del cumplimiento de los requisitos exigidos para su nombramiento
ViviendaAmpliaciónEl Gobierno aprueba una prórroga de los alquileres con una subida máxima del 2%El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, anunció este martes una prórroga extraordinaria de seis meses de la vigencia de los contratos de alquiler que finalicen antes del 30 de junio de 2023 con un incremento que no podrá ser superior al 2%