Madrid. El Defensor del Pueblo “coincide” con UPyD en que sus ediles tienen trabas para ejercer su labor en varios ayuntamientos madrileñosFrancisco Fernández Marugán, adjunto primero al Defensor del Pueblo, se ha dirigido por carta al portavoz adjunto de UPyD en la Asamblea de Madrid, Ramón Marcos, quien semanas atrás denunció ante esta institución, junto a ediles de esta formación en una decena de municipios madrileños, el “bloqueo sistemático y constante de la Administración local a su labor de control al Gobierno municipal en cada uno de estos ayuntamientos", para exponer que “esta institución coincide con el parecer expresado en su queja”
Madrid. Ediles de UPyD de 12 pueblos denuncian ante la Defensora del Pueblo las trabas de la Administración local para ejercer su labor de oposiciónLos concejales de UPyD de los ayuntamientos de Madrid, Alcalá de Henares, Arroyomolinos, Batres, Boadilla del Monte, Getafe, Pozuelo de Alarcón, Las Rozas, Velilla de San Antonio, Villa de Meco y Villaviciosa de Odón, así como el representante de esta formación de Torrejón de Ardoz, presentaron hoy una queja ante la Defensora del Pueblo en la denuncian el “bloqueo sistemático y constante de la Administración local a su labor de control al Gobierno municipal en cada uno de estos ayuntamientos de la Comunidad de Madrid, en el ejercicio de sus funciones constitucionalmente amparadas”
Canarias denuncia "graves deficiencias" en el Estudio de Impacto Ambiental de las prospecciones petrolíferas en sus aguasEl Gobierno de Canarias ha remitido un escrito al Ministerio de Turismo, Industria y Energía en el que exige a este organismo que aporte nueva información sobre el Estudio de Impacto Ambiental de las prospecciones petrolíferas en aguas canarias, al considerar que la documentación ofrecida es "muy deficiente" e impide "realizar alegaciones que puedan conducir a una evaluación ambiental mínimamente real y coherente del proyecto", según informa en un comunicado
El PSOE reclama que las administraciones tengan la obligación de publicar la información sobre las campañas de publicidad institucionalEl Grupo Parlamentario Socialista defenderá el próximo jueves en el Pleno del Congreso una enmienda al proyecto de Ley de Transparencia, Acceso a la Información Pública y buen Gobierno, en la que reclama que las administraciones públicas tengan la obligación de publicar la información relativa a las campañas de publicidad o comunicación institucional que hayan promovido y contratado, el importe de las mismas, los contratos celebrados, así como los planes de medios correspondientes, en el caso de las campañas de publicidad
Caso Bárcenas. Lambán y Rudi se enzarzan en el Parlamento aragonésEl portavoz del Grupo Parlamentario Socialista aragonés, Javier Lambán, pidió este jueves en el Debate sobre el estado de la Comunidad, la dimisión del presidente del Gobierno español, Mariano Rajoy, por el 'caso Bárcenas', y a la presidenta de Aragón, Luisa Fernanda Rudi, que le reclame comparecer en el Congreso para dar explicaciones
CCOO y UGT admiten someterse a la Ley de Transparencia con limitaciones para garantizar la libertad sindicalComisiones Obreras (CCOO) y UGT están de acuerdo con que las organizaciones sindicales que representan queden incluidas en la Ley de Transparencia, aunque han puntualizado que su aplicación debe tener límites para garantizar las libertades y derechos que les otorga la Constitución y que establecen los tratados internacionales
La AEEPP pide que la publicidad institucional se someta a la Ley de TransparenciaLa Asociación Española de Editoriales de Publicaciones Periódicas (AEEPP) ha solicitado a los partidos políticos que incluyan la publicidad institucional entre las actividades recogidas en la Ley de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Buen Gobierno, que actualmente se encuentra en trámite parlamentario
AmpliaciónEl Gobierno recorta un 6,5% el gasto en publicidad institucionalEl Consejo de Ministros aprobó hoy el Plan de Publicidad y Comunicación Institucional para 2013, que prevé una inversión de 33 millones de euros, lo que representa un recorte del del 6,5% respecto al año pasado
El Gobierno gastará este año un 6,5% menos en publicidad institucionalEl Consejo de Ministros aprobó hoy el Plan de Publicidad y Comunicación Institucional para 2013, que prevé una inversión de 30 millones de euros, lo que representa un recorte del del 6,5% respecto al año pasado
'Hay salida', nueva campaña contra la violencia de géneroLa ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Ana Mato, presentó este jueves la nueva campaña contra la violencia de género, cuyo lema es 'Hay salida', un mensaje de esperanza para las miles de mujeres que sufren maltrato, a las que la titular de Servicios Sociales instó a "romper el silencio"
El Senado pone en marcha su nueva web para promover los principios de transparencia y democraciaEl senado pone hoy en marcha su página web celebrando una jornada de “Parlamento Abierto” con la que quiere poner en valor los principios de transparencia y democracia como gías de la acción política e institucional, y en medio de una polémica por los 437.000 euros que ha costado el proyecto