AVE. El descarrilamiento de Calatayud provocará retrasos medios de 40 minutos durante todo el díaLos equipos de mantenimiento de Adif seguirán trabajando al menos durante toda la jornada del lunes para el restablecimiento de la normalidad en la línea Madrid-Zaragoza-Barcelona por ambas vías, por lo que durante todo el día los trenes seguirán circulando por vía única entre Calatayud y Ricla, lo que supondrá retrasos medios de unos 40 minutos
Iberia no tiene evidencias ni conocimiento de una huelga de celo de sus pilotosEl presidente de Iberia, Antonio Vázquez, aseguró este lunes, en referencia a los problemas de puntualidad de la aerolínea y su relación con los pilotos, que la compañía no tiene “ni evidencias ni conocimiento de que haya ningún planteamiento de huelga de celo por el momento”
El Sepla celebra asambleas para analizar la marcha de las negociaciones con IberiaLos pilotos de Iberia celebrarán mañana, martes, y el jueves sendas asambleas para analizar la marcha de las negociaciones con la compañía para la creación o no de una filial de bajo coste y el conflicto abierto por la aplicación de la normativa de tiempos de trabajo y descanso de las tripulaciones
El Sepla celebra asambleas para analizar la marcha de las negociaciones con IberiaLos pilotos de Iberia celebrarán sendas asambleas, el martes y el jueves de la próxima semana, para analizar la marcha de las negociaciones con la compañía para la creación o no de una filial de bajo coste y el conflicto abierto por la aplicación de la normativa de tiempos de trabajo y descanso de las tripulaciones
Los viajeros de Costa Crociere llegarán a puerto en trenes de Renfe sin coste adicionalEl grupo Costa Crociere, a través de sus marcas Costa Cruceros e Iberocruceros, y Renfe firmaron este miércoles un acuerdo de colaboración comercial que permitirá a los viajeros beneficiarse de los mejores tiempos de viaje, y el confort y la puntualidad de los trenes de Renfe para llegar hasta puerto de embarque y retornar a sus ciudades de origen
Los aeropuertos españoles alcanzan una puntualidad récordLos aeropuertos gestionados por AENA alcanzaron una puntualidad del 83% entre el 1 y el 14 de febrero, un porcentaje 11,6 puntos superior al registrado en idéntico periodo de 2010. Se consideran puntuales los vuelos que aterrizan o despegan con una demora inferior a 15 minutos con respecto al horario previsto
(Esta noticia sustituye a la del servicio de hoy con el mismo titular por error en dos porcentajes de puntualidad)Los aeropuertos españoles alcanzan una puntualidad récordLos aeropuertos gestionados por AENA alcanzaron una puntualidad del 83% entre el 1 y el 14 de febrero, una cifra 11,6 puntos superior a la registrada en idéntico periodo de 2010. Se consideran puntuales los vuelos que aterrizan o despegan con una demora inferior a 15 minutos con respecto al horario previsto
Los aeropuertos españoles alcanzan una puntualidad récordLos aeropuertos gestionados por AENA alcanzaron una puntualidad del 84% entre el 1 y el 14 de febrero, una cifra 12,6 puntos superior a la registrada en idéntico periodo de 2010. Se consideran puntuales los vuelos que aterrizan o despegan con una demora inferior a 15 minutos con respecto al horario previsto
El estado de alarma y el arbitraje llevan la paz a los aeropuertos, según las aerolíneasLas aerolíneas que operan en España perciben que las alteraciones causadas por los controladores aéreos en los aeropuertos de Aena han desaparecido desde hace unas semanas justo cuando se cumple un año desde la aprobación del real decreto ley que regula sus condiciones de trabajo
Las aerolíneas constatan la desaparición de los problemas generados por los controladoresLas aerolíneas que operan en España perciben que las alteraciones causadas por los controladores aéreos en los aeropuertos de Aena han desaparecido desde hace unas semanas justo cuando se cumple un año desde la aprobación del real decreto ley que regula sus condiciones de trabajo
C. Valenciana. La Generalitat emite 1.000 millones en bonos para pagar sus deudas a los proveedoresEl Diario Oficial de la Comunidad Valenciana publicará este jueves la resolución por la que la Generalitat realizará una emisión de bonos, dirigidos a particulares, por un importe total de 1.000 millones de euros, que pueden ser ampliables hasta 1.500 millones, cuyo objetivo principal será acortar el plazo para pagar las deudas contraídas con los proveedores. Es la segunda comunidad, después de Cataluña, que toma una iniciativa de este tipo