Búsqueda

  • Refugiados. Amnistía denuncia abusos de bandas mafiosas a refugiados y migrantes en Libia Amnistía Internacional (AI) señaló este viernes que ha recopilado testimonios de “atroces relatos” de violencia sexual, homicidios, tortura y persecución religiosa a personas refugiadas y migrantes en Libia, lo que revela la “escalofriante gama de abusos” que se cometen a lo largo de las rutas de tráfico de seres humanos que se dirigen a este país o lo atraviesan para llegar a Europa a través del Mediterráneo Noticia pública
  • Discapacidad. El artista Ángel Baltasar expone 'Slow Fugaz', una obra que nació en el metro de Madrid El artista Ángel Baltasar, nacido en Madrid y afincado en Toledo, es uno de los 31 artistas que participan en la VI Bienal de Arte Contemporáneo de Fundación ONCE. En esta ocasión Baltasar expone 'Slow Fugaz', una obra que nació en el Metro de Madrid y que el artista lleva ahora a esta muestra con una nueva versión. Estará expuesta en CentroCentro Cibeles hasta el próximo 11 de septiembre Noticia pública
  • Comienza la Operación Paso del Estrecho 2016 Este miércoles se ha puesto en marcha el dispositivo especial de la Operación Paso del Estrecho 2016, que coordina la Dirección General de Protección Civil y Emergencias y que hasta el 15 de septiembre intentará que más de 2,5 millones de personas y 600.000 vehículos pasen de forma segura y fluida de Europa a África y viceversa Noticia pública
  • La mayoría de los abusadores sexuales de menores no son turistas pedófilos, ni extranjeros Los hombres blancos, occidentales, adinerados y de mediana edad ya no son los típicos abusadores. Pueden ser extranjeros o locales, viejos o jóvenes; algunos son pedófilos, la mayoría no. Los viajeros locales, nacionales e intrarregionales cometen la mayoría de estos delitos y muchos son abusadores sin predeterminarlo, porque se les presenta la "oportunidad" Noticia pública
  • Más del 40% las aves que migran entre África y Eurasia están en declive Las poblaciones de más del 40% de las especies de aves migratorias que viajan entre África y Eurasia han mostrado signos de declive en las últimas décadas debido a que algunos países cuentan con pocos recursos y capacidades para protegerlas Noticia pública
  • Infancia Solidaria consigue que se opere a 200 niños sin recursos de países en vías de desarrollo La organización Infancia Solidaria informó este miércoles que ha logrado que 200 niños con escasos recursos procedentes de distintos países en vías de desarrollo hayan podido ser operados en varios hospitales españoles, gracias a su programa ‘Sana-sana’ Noticia pública
  • Libia. Margallo viaja a Trípoli para apoyar al Gobierno de unidad nacional auspiciado por la ONU El ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación en funciones, José Manuel García-Margallo, viajó este jueves a Trípoli (Libia) para apoyar al Gobierno de unidad nacional auspiciado por la ONU y donar material de ayuda humanitaria a los desplazados internos Noticia pública
  • Los océanos perderán oxígeno de forma generalizada a partir de 2030 Una reducción en la cantidad de oxígeno disuelto en los océanos por el cambio climático ya es perceptible en algunas partes del mundo y podría ser evidente en grandes regiones oceánicas entre 2030 y 2040, según un estudio realizado por el Centro Nacional de Investigación Atmosférica (NCAR, por sus siglas en inglés), de Estados Unidos Noticia pública
  • Los océanos perderán oxígeno de forma notable y generalizada a partir de 2030 Una reducción en la cantidad de oxígeno disuelto en los océanos por el cambio climático ya es perceptible en algunas partes del mundo y podría ser evidente en grandes regiones oceánicas entre 2030 y 2040, según un estudio realizado por el Centro Nacional de Investigación Atmosférica (NCAR, por sus siglas en inglés), de Estados Unidos Noticia pública
  • Kazajistán. Margallo destaca el liderazgo y la experiencia de las empresas españolas para invertir en Kazajistán El ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación en funciones, José Manuel García-Margallo, destacó este lunes el liderazgo de las empresas españolas en sus respectivos sectores y la experiencia acumulada en otros países como elemento clave para invertir en Kazajistán Noticia pública
  • Niños de Primaria crean íntegramente una ópera sobre los refugiados sirios y héroes anónimos en África Los alumnos de dos clases de 5º de Primaria del colegio Siglo XXI de Madrid han creado íntegramente dos óperas en las que recrean las peripecias de un grupo de refugiados sirios y el esfuerzo de los héroes anónimos en África, y que serán representadas en la capital Noticia pública
  • Discapacidad. Jean-Pierre Brouillaud, un viajero ciego imparable Jean-Pierre Brouillaud perdió la vista a los 15 años. Para demostrarse a sí mismo y a su familia que su discapacidad no iba a ser una barrera en su vida, se echó la mochila a la espalda y salió a recorrer el mundo. Con 18 años ya había llegado a Katmandú y desde entonces viaja infatigablemente, a pie y haciendo autostop Noticia pública
  • Viajes El Corte Inglés presenta cinco itinerarios con Oceania Cruises El director de Comunicación de Viajes El Corte Inglés, Fernando Tomás, y el responsable de Oceania Cruises para El Corte Inglés, Xavier Bennasar, presentaron hoy una selección de cinco itinerarios que podrán disfrutarse entre primavera y otoño Noticia pública
  • HRW pide a Ban Ki-moon que ayude a liberar a tres mujeres saharauis retenidas por sus familias Human Rights Watch (HRW) pidió este viernes al secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, que inste al Frente Polisario a interceder en favor de tres mujeres saharauis cuyas familias presuntamente no les permiten salir de los campamentos para refugiados y regresar a España, donde residen legalmente Noticia pública
  • (REPORTAJE) El comercio justo cumple 30 años en España En 2016 se cumplen 30 años de la apertura de las dos primeras tiendas de comercio justo en España y con motivo de este aniversario las organizaciones que promueven este tipo de intercambio comercial convocarán diversos actos y campañas divulgativas y de sensibilización Noticia pública
  • La 2 estrena esta tarde la serie documental 'Mujeres viajeras' La 2 de TVE estrena este sábado, a las 18.00 horas, 'Mujeres viajeras', una serie documental que reconstruye, a través de sus diarios escritos, las vivencias de unas mujeres que desafiaron a su época enfrentándose a empresas destinadas exclusivamente en esos años al género masculino Noticia pública
  • La 2 estrena mañana la serie documental 'Mujeres viajeras' La 2 de TVE estrenará este sábado, a las 18.00 horas, 'Mujeres viajeras', una serie documental que reconstruye, a través de sus diarios escritos, las vivencias de unas mujeres que desafiaron a su época enfrentándose a empresas destinadas exclusivamente en esos años al género masculino Noticia pública
  • La 2 estrena la serie documental 'Mujeres viajeras' La 2 de TVE estrenará este sábado (18.00 horas) 'Mujeres viajeras', una serie documental que reconstruye, a través de sus diarios escritos, las vivencias de unas mujeres que desafiaron a la propia época enfrentándose a empresas destinadas exclusivamente al género masculino Noticia pública
  • Hoy se celebra el Día Internacional contra la Mutilación Genital Femenina Alrededor de 17.000 niñas viven en España bajo riesgo de sufrir mutilación genital y, aunque no es legal, muchas familias viajan a sus países de origen para practicarla, según los datos facilitados por la organización World Vision con motivo del Día Internacional de Tolerancia Cero con la Mutilación Genital Femenina, que se conmemora hoy Noticia pública
  • Mañana se celebra el Día Internacional contra la Mutilación Genital Femenina Alrededor de 17.000 niñas viven en España bajo riesgo de sufrir mutilación genital y, aunque no es legal, muchas familias viajan a sus países de origen para practicarla, según los datos facilitados por la organización World Vision con motivo del Día Internacional de Tolerancia Cero con la Mutilación Genital Femenina, que se conmemora mañana, sábado Noticia pública
  • En España 17.000 niñas viven en riesgo de sufrir ablación Alrededor de 17.000 niñas en España viven bajo riesgo de sufrir mutilación genital y, aunque no es legal, muchas familias viajan a sus países de origen para practicarla, según los datos que aporta la organización World Vision con motivo del Día Internacional de Tolerancia Cero con la Mutilación Genital Femenina, que se conmemora el 6 de febrero Noticia pública
  • Ampliación La Organización Mundial del Turismo pide “no dejar que el pánico nos domine, porque es lo que quieren los terroristas” El secretario general de la Organización Mundial del Turismo (OMT), Taleb Rifai, pidió este lunes “no dejar nunca que el pánico y el miedo nos dominen, porque eso es lo que quieren los terroristas que suceda”, y añadió que “la seguridad es un problema de todos” que debe abordarse desde una perspectiva global Noticia pública
  • Madrid. El Ayuntamiento convierte la Cabalgata en otro evento multicultural El Ayuntamiento de Madrid aprovechará este martes el largo trayecto de los Reyes Magos para hacer de la Cabalgata otro evento de sabor multicultural, en la línea de la feria navideña que organizó hace unos días en Conde Duque Noticia pública
  • Ampliación 20-D. Sánchez no se arrepiente de haber dicho a Rajoy que no es decente El secretario general del PSOE y candidato a la Presidencia del Gobierno, Pedro Sánchez, se reafirmó este martes en las calificaciones que dedicó anoche al presidente del Gobierno y candidato del PP a la reelección, Mariano Rajoy, y aseguró que no se arrepiente de haberle dicho en el cara a cara que no es un político decente Noticia pública
  • Margallo no ve motivos para celebrar la dimisión de Arístegui como embajador de España en India El ministro de Asuntos Exteriores y Cooperación, José Manuel García-Margallo, lamentó la dimisión de Gustavo de Arístegui como embajador de España en India como consecuencia de las informaciones publicadas sobre su supuesto cobro de comisiones millonarias en el extranjero, al tiempo que aseguró que no hay motivos para celebrar una situación como ésta Noticia pública