Madrid. El jardín invernadero de Atocha acoge una nueva edición de la ‘Feria Esotérica y Alternativa’El jardín invernadero de la Estación de Atocha- Ave de Madrid acogerá desde mañana, 27 de febrero, al 9 de marzo la XIV edición de la Feria Esotérica y Alternativa, un evento que reúne a personalidades integradas en el mundo espiritual con el objetivo de facilitar al visitante soluciones a sus problemas, energías positivas y buenas vibraciones
(Reportaje) Recetas para vivir más de 100 añosMejorar la salubridad, controlar la alimentación, luchar contra las enfermedades que más limitan nuestra esperanza de vida (como las cardiovasculares o el cáncer) y los avances de la genómica y la epigenética son la clave para alargar nuestra existencia hasta los 120 años, la edad máxima a la que un ser humano puede aspirar
Un ingrediente activo de la marihuana conserva la vista de ratas con retinosis pigmentariaUn estudio realizado por investigadores de la Universidad de Alicante (UA) señala que una forma sintética de tetrahidrocannabinol (THC), el principal componente activo de la marihuana, tiene "fuertes efectos" en la conservación de la vista en ratas con retinosis pigmentaria autosómica dominante
Madrid. La Comunidad promueve la integración sociolaboral de personas con síndrome de AspergerLa Comunidad de Madrid promueve la integración social y laboral de las personas con síndrome de Asperger y desde el año 2009 ha destinado a la Asociación Asperger Madrid un total de 204.000 euros para el desarrollo de diferentes iniciativas que mejoren la calidad de vida de este colectivo
La Fundación Bertín Osborne celebra hoy en Barcelona una jornada sobre el Método Doman para la lesión cerebral en niñosLa Fundación Bertín Osborne ha organizado para hoy junto a la Fundación Mapfre, en la Universidad Pompeu Fabra Barcelona, la IV Jornada 'Camino hacia el bienestar' del Método Doman, en la que se informará a padres de niños con lesión cerebral sobre los beneficios de las terapias alternativas y cómo estimular a sus hijos para favorecer su desarrollo motor y cognitivo
Extender y materializar el diseño universalFrente al antiguo concepto de la ‘eliminación de barreras’, en los últimos tiempos se ha consolidado la idea de la accesibilidad universal. Los cambios experimentados a lo largo de muchos años para lograr esa evolución han estado promovidos por diferentes actores sociales, políticos e incluso económicos o empresariales. Uno de los grandes promotores del cambio ha sido el Ceapat, que en 2014 cumple 25 años. Su lucha ha sido la de extender y materializar el diseño universal y sus logros se encuentran plasmados incluso en normas y leyes de ámbito nacional e internacional
La Fundación Bertín Osborne celebra en Barcelona una jornada sobre el Método Doman para la lesión cerebral en niñosLa Fundación Bertín Osborne ha organizado para mañana junto a la Fundación Mapfre, en la Universidad Pompeu Fabra Barcelona, la IV Jornada 'Camino hacia el bienestar' del Método Doman, en la que se informará a padres de niños con lesión cerebral sobre los beneficios de las terapias alternativas y cómo estimular a sus hijos para favorecer su desarrollo motor y cognitivo
La Asociación contra el Cáncer y Adela, finalistas de los Premios Fundetec 2013La Asociación Española contra el Cáncer (Aecc) y la Asociación Española de Esclerosis Lateral Amiotrófica (Adela) están entre los 12 finalistas de los Premios Fundetec, que en su IX edición han renovado categorías para adaptarlas a la sociedad actual, "más madura desde el punto de vista tecnológico"
Amnistía denuncia el trato inhumano a los transexuales en países avanzados de la UEAmnistía Internacional (AI) afirma que algunos de los países europeos más desarrollados violan los derechos humanos de las personas transexuales (un colectivo que abarca a cerca de 1,5 millones de individuos en la UE) que tratan de cambiar legalmente de sexo y que este sector de población se ve obligado a someterse a cirugía invasiva, esterilización, terapia hormonal o pruebas psiquiátricas antes de que puedan legalizar su estatus
Día Cáncer. Sanidad aboga por prestar una atención específica a los menores con cáncerLa ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Ana Mato, defendió este martes la necesidad de poner en marcha una atención específica para los menores con cáncer, que deberá incluir, según dijo, un seguimiento psicosocial y educativo. Este proyecto se llevará a cabo en 2014 a través de la línea estratégica ‘Asistencia de la Infancia y la Adolescencia’, introducida en la Estrategia en Cáncer del Sistema Nacional de Salud (SNS)
Cataluña. La Fundación Bertín Osborne organiza una jornada en Barcelona sobre el Método Doman para la lesión cerebral en niñosLa Fundación Bertín Osborne ha organizado junto a la Fundación Mapfre para el próximo domingo 9 de febrero, en la Universidad Pompeu Fabra de Barcelona, la IV Jornada 'Camino hacia el bienestar' del Método Doman, donde se informará a padres de niños con lesión cerebral sobre los beneficios de las terapias alternativas y cómo estimular a sus hijos para favorecer su desarrollo motor y cognitivo
Discapacidad. El síndrome de Sanfilippo, conocido como el alzhéimer infantil, afecta a 70 niños en EspañaConocida como el alzhéimer infantil, el síndrome de San Filippo afecta a cerca de 70 niños en España. Desde hace más de dos años, la Fundación Stop San Filippo, puesta en marcha por los padres de Dani, un niño de siete años que padece la enfermedad, busca influir en la rapidez de la investigación y recaudar fondos para traer a España un ensayo clínico para trata este síndrome
Discapacidad. Aspace apuesta por las nuevas tecnologías en su programa de formación para profesionalesLa Confederación Española de Federaciones y Asociaciones de Atención a las Personas con Parálisis y Afines (Aspace) apuesta por el uso de las nuevas tecnologías en su programa de formación para profesionales, que en 2014 incluye un total de 17 acciones formativas para reforzar las áreas de fisioterapia y las terapias acuáticas, entre otras
Discapacidad. Aspace apuesta por las nuevas tecnologías en su programa de formación para profesionalesLa Confederación Española de Federaciones y Asociaciones de Atención a las Personas con Parálisis y Afines (Aspace) apuesta por el uso de las nuevas tecnologías en su programa de formación para profesionales, que en 2014 incluye un total de 17 acciones formativas para reforzar las áreas de fisioterapia y las terapias acuáticas, entre otras
Mato visita el centro de atención a la parálisis cerebral de la Fundación NumenLa ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Ana Mato, inaugurará hoy la ampliación del Centro de Atención Integral a la parálisis cerebral de Fundación Numen, una de las más de 70 entidades que conforman la Confederación Aspace y cuyas instalaciones se han dotado con cuatro nuevas aulas de educación especial, un área de hidroterapia, una sala de psicomotricidad y talleres que permiten la ampliación de 30 a 50 plazas en su centro de día
Mato visita el centro de atención a la parálisis cerebral de la Fundación NumenAna Mato, ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, inaugurará mañana, lunes 20 de enero la ampliación del Centro de Atención Integral a la parálisis cerebral de Fundación Numen, una de las más de 70 entidades que conforman Confederación Aspace en todo el país, y cuyas instalaciones se han dotado con cuatro nuevas aulas de educación especial, un área de hidroterapia, una sala de psicomotricidad y talleres que permiten la ampliación de 30 a 50 plazas en su centro de día