EspacioLa UPM lanzará a mediados de año su tercer satélite, una herramienta formativa y tecnológicaLa Universidad Politécnica de Madrid (UPM) lanzará a mediados de este año UPMSat-3, su tercer satélite que presentó este viernes y que se desarrolló en el marco del proyecto espacial UPMSat, que abarca desde el diseño a la operación en órbita, pasando por su construcción, su calificación y su lanzamiento al espacio, en el que participaron alrededor de 50 personas, con estudiantes de la UPM incluidos
PresupuestosLa presidenta de la FEMP dice que los alcaldes necesitan “la complicidad del Gobierno” para elaborar los presupuestosLa presidenta de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), María José García-Pelayo, manifestó este viernes que espera una “respuesta inmediata y positiva” a la petición de convocatoria de la Comisión Nacional de Administración Local (CNAL) y defendió que “los ayuntamientos tenemos que elaborar los presupuestos y necesitamos de la complicidad del Gobierno de España para hacerlo posible"
BiodiversidadLa sequía y los patógenos exóticos amenazan la regeneración de los bosques mediterráneosUn equipo del Instituto de Recursos Naturales y Agrobiología de Sevilla (Irnas) y la Estación Biológica de Doñana (EBD), centros de investigación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), han liderado una simulación del escenario climático de la segunda mitad de siglo para evaluar los efectos de la sequía y los patógenos exóticos en los bosques mediterráneos
TribunalesLuceño y Medina se sientan el martes en el banquillo por el ‘caso mascarillas”Los empresarios Alberto Luceño y Luis Medina se sientan en el banquillo a partir del martes por el llamado ‘caso mascarillas’, acusados de estafar al Ayuntamiento de Madrid en la compraventa de material sanitario durante los momentos más difíciles de la pandemia de covid-19. Ambos intermediaron en la venta de material sanitario cobrando una comisión de seis millones de euros, que equivale al 47% de la operación comercial
MadridLa Comunidad de Madrid colabora con Cadalso de Los Vidrios, Cenicientos y Rozas de Puerto Real para tratar los residuos forestalesLa Comunidad de Madrid ha firmado un convenio para la compra de maquinaria destinada al tratamiento de residuos vegetales en Cadalso de Los Vidrios, Cenicientos y Rozas de Puerto Real. El acuerdo se suscribe para proceder a la limpieza de la superficie de estos tres municipios que resultaron afectados por el grave incendio forestal de 2019. La inversión en esta adquisición asciende a 847.000 euros financiados por el Programa de Inversión Regional (PIR) 2022/26
TiempoFin de semana soleado con frío el sábado y ambiente suave el domingoEl tiempo de este fin de semana será mayormente soleado en España y con ambiente fresco el sábado y más suave el domingo, después de que una masa polar haya obligado a la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) a activar este viernes avisos amarillos por nevadas en 15 provincias de la mitad norte peninsular
TiempoLlega una masa polar con nevadas en 15 provincias del norteEl invierno se recrudecerá este viernes en amplias zonas de la mitad norte peninsular debido a la llegada de una masa de aire polar, que favorecerá un proceso de ciclogénesis borrascosa, con lo que habrá nevadas en 15 provincias
BiodiversidadEl canto de las ballenas tiene similitudes con lenguaje humanoLas ballenas tienen un canto que puede ser tan eficiente -y, en algunos casos, incluso más- que la comunicación humana y supone un comportamiento complejo que se transmite culturalmente, como ocurre con el lenguaje humano
Medio ambienteEl conocimiento sesgado de la biodiversidad dificulta la conservación de la AntártidaActualmente existe un gran desconocimiento sobre gran parte de la biodiversidad y el funcionamiento de los ecosistemas terrestres de la Antártida, a pesar de que se conoce bastante sobre la biología de vertebrados marinos que se reproducen en la costa (como pingüinos y focas), lo que dificulta la conservación del continente helado
Crisis climáticaLa ONU ve “imparable” el auge de las energías renovables pese a TrumpEl secretario ejecutivo de ONU Cambio Climático, Simon Stiell, afirmó este jueves que el auge de las energías renovables es “imparable” y que “un país puede dar un paso atrás, pero otros ya están ocupando su lugar”, en alusión no directa a Estados Unidos, cuyo presidente, Donald Trump, ya ha adoptado varias medidas contrarias a la lucha contra el cambio climático
Salud mentalSólo el 6,9% de las personas con trastornos de salud mental reciben un tratamiento eficaz en el mundoInvestigadores de la Universidad de Columbia Británica (UBC) en Canadá y la Facultad de Medicina de Harvard en Estados Unidos comprobaron que sólo el 6,9% (casi siete de cada cien) de las personas con trastornos de salud mental o consumo de sustancias reciben un tratamiento eficaz en todo el mundo
EnergíaAagesen sostiene que los españoles se han ahorrado más de 14.000 millones gracias a las renovablesLa vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Sara Aagesen, sostuvo este jueves en el Senado que los españoles se han ahorrado “más de 14.000 millones de euros gracias a nuestro mix energético renovable” durante estos últimos años marcados por la crisis de la covid y la guerra en Ucrania
TribunalesAna Ecube, amiga de Hermoso, asegura que Luque le dijo que no les faltaría trabajo si ayudaban a RubialesAna Ecube, amiga de Jenni Hermoso, aseguró este jueves en su declaración como testigo en el juicio contra el expresidente de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) Luis Rubiales que el que fuera director del Fútbol de la Federación Albert Luque le aseguró que “no os faltaría trabajo” si conseguía convencer a la deportista de que avalara la versión sobre el beso de Rubiales