TASA FRANCESA. LOS TRANSPORTISTAS PIDEN A JOSE MARIA AZNAR QUE TOME EJEMPLO DEL GOBIERNO FRANCESLa Confederación Española de Transporte de Mercancías (CTM), patronal mayoritaria del sector, alabó hoy la decisión del Gobierno francés de reducir el impuesto del gasóleo e imponer una tasa a las compañías petroleras, para compensar las subidas de los hidrocarburos, y reclamó a las autoridades españolas que adopten medidas similares
TASA FRANCESA. COAG PIDE QUE ESPAÑA SIGA EL EJEMPLO GALOJosé Manuel de las Heras, secretario general de la organización agraria COAG, pidió hoy que se siga en España el ejemplo del Gobierno francés, que ha impuesto a las petroleras una tasa con la que financiar una rebaja de los impuestos de hidrocarburos
EL GOBIERNO PODRIA REBAJAR LA GASOLINA HASTA 6 PESETAS CON REDUCCIONES DE IMPUESTOS, SEGUN EL PSOEEl PSOE dijo hoy que el Gobiernoestá mostrando muy poca 'cintura política' con las fuertes subidas en los precios de los carburantes, y señaló que, entre las medidas coyunturales que podría adoptar para reducir el perjuicio a los consumidores, figura una rebaja de impuestos de hasta seis pesetas por litro
GASOLEO. ARIAS CAÑETE SE REUNE MAÑANA CON ASAJA PARA ABORDAR EL INCREMENTO DEL PRECIO DEL CRUDOEl ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Miguel Arias Cañete, se reunirá mañana -en su primer día de trabajo después de las vacaciones estivales- con Pedro Barato, máximo responsable de la patronal dl campo, Asaja, para abordar posibles soluciones al incremento del precio del gasóleo agrícola, según confirmaron a Servimedia fuentes ministeriales
GASOLINAS. LAS GASOLINERAS INFORMARAN PUNTUALMENTE DE LAS VARIACIONES DE LOS PRECIOS AL GOBIERNO DESDE EL 18 DE SEPTIEMBRELas empresas de distribución l por mayor de productos petrolíferos que tengan gasolineras y los propietarios de las restantes estaciones de servicio informarán a partir del 18 de septiembre al Ministerio de Economía y Hacienda de los precios de venta de los carburantes, en cumplimiento de una Orden que hoy publica el "BOE" sobre la forma de la remisión de esa información
GASOLEO. LA COAG ANUNCIA QUE ADELANTARA SUS MOVILIZACIONES SI EL GOBIERNO NO ENCUENTRA UNA SOLUCION RAPIDALa Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) anunció hoy que adelantará sus movilizaciones en caso de que el Gobierno no encuentre una solución rápida a la subida del precio del gasóleo agrícola, que Repsol ha aumentado en una semana 4 pesetas, según informó esta tarde lacoordinadora en un comunicado
COAG DENUNCIA LA "INEFICACIA" DE LAS MEDIDAS DEL GOBIERNO PARA PROMOVER LA COMPETENCIA REAL DE LAS PETROLERASLa Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) criticó la subida de precios del combustible aplicada hoy por Cepsa y señaló que es un ejemplo de "a ineficacia de las acciones del Gobierno cuando afirmaba que tomaría medidas para fomentar la competencia real y efectiva, y que las mismas evitarían el aumento de los precios del gasóleo", según un comunicado de la coordinadora
MADRID. RENFE NO CULPA A REPSOL DEL DERRAME DE GASOIL EN FUENCARRALLa compañía Renfe no culpó a la petrolera Repsol del vertido de gasoil ocurrido el pasado día 12 en el Centro de Tratamiento de Trenes (CTT) que la empresa posee en Fuencarral,según el primer informe de la empresa de ferrocarriles elaborado sobre el vertido
LAS PETROLERAS NO PREVEN SUBIDAS DE GASOLINAS A CORTO PLAZOLas tres principales petroleras españolas, Repsol-YPF, Cepsa y BP no prevén subidas de los precios de loscarburantes a corto plazo, a pesar de las fuertes subidas que ha vuelto a registrar el precio del crudo en los últimos días
UN ERROR DE COMUNICACION PUDO INFLUIR EN EL HUNDIMIENTO DEL PETROLERO ERIKAEl juicio abierto en Francia por el hudimiento del Erika ha dado nuevas pistas para descubrir porqué se produjo este siniestro tras hacerse públicas las declaraciones de tres miembros de la prefectura marítima de Brest responsables de la seguridad de las aguas donde naufragó el petrolero, según "Le Monde"
LA CATASTROFE DEL "ERIKA" FUE LA QUE MAS AVES MATO DE LA HISTORIASiete meses después de la marea negra provocda por el petrolero "Erika", la Liga por la Protección de las Aves (LPO) de Francia ha publicado un balance que cifra en 300.000 las aves muertas por el accidente y afirma que de las 63.000 que fueron encontradas en las playas del Atlántico, sólo 2.010 han podido ser salvadas, según "Le Figaro"