LOS AYUNTAMIENTOS PUEDEN AHORRAR 6.200 MILLONES ADOPTANDO SISTEMAS EFICIENTES DE ALUMBRADO PUBLICOLa mejora del alumbrado público en los municipios españoles a través de la adopción de medidas que fomenten la eficiencia energética provocaría un ahorro en el consumo equivalente a 6.200 millones de pesetas, según un estudio realizado por la Asociación Ecoloista de Defensa de la Naturaleza (Aedenat)
ESPAÑA SE AHORRO EN 1991 UNOS 40.000 MILLONES POR LAS IMPORTACIONES DE PETROLEOEspaña importó 50,7 millones de toneladas de petróleo en 1991, cerca de un 4 por cien más que en 1990, lo que supuso el pago de 706.340,6millones de pesetas y un ahorro de unos 40.000 millones de pesetas en la balanza comercial respecto al año anterior, según datos del Ministerio de Economía y Hacienda, a los que tuvo acceso Servimedia
LAS ONGs DICEN QUE PARA ESTABILIZAR LOS NIVELES DE CO2 HABRIA QUE REDUCIR LAS EMISIONES UN 27% PER CAPITAPara estabilizar las concentraciones de carbono en la atmósfera, postura que la Comunidad Europea abandera en la "cumbre" de la Tierra que se celebra en Río de Janeiro (Brasil), se deberían reducir las emisiones de dióxido de carbono (CO2) alrededor el 27 por ciento per cápita en todo el mundo, debido al constante aumento de la población, según la Asociación Ecologista para la Defensa de la Naturaleza (Aedenat)
EN 1991 SE DESTRUYERON 205.000 KILOMETROS CUADRADOS DE BOSQUE EN LA AMAZONIAEn 1991 se desforestaron en la Amazonia alrededor 205.000 kilómetros cuadrados, es decir, unasuperficie similar a la afectada en 1987, año en el que hubo una cadena de denuncias a nivel internacional, según datos de la Comisión Pro-Amazonia
ARANZADI ASEGURA QUE LA MORATORIA NUCLEAR NO ENCARECERA LAS TARIFAS ELECTRICASEl ministro de Industria, Claudio Aranzadi, aseguró hoy e el Congreso que la amortización de las inversiones realizadas por algunas empresas eléctricas y que están sujetas a la moratoria nuclear no supondrá un incremento de las tarifas que pagan los consumidores
LOS BENEFICIOS EMPRESARIALES CRECIERON UN 9,3 POR CIENTO EN 1991Los beneficios empresariales crecieron un 9,3 por ciento en 1991, mientras que las remuneraciones de los asalariados lo hicieron en un 9,8 porcien, según una estimación oficial facilitada hoy por el Instituto Nacional del Estadística (INE)
SINDICATOS Y ECOLOGISTAS ELABORAN UNA PROPUESTA PARA EL DESARROLLO DE LA ENERGIA EOLICALas centrales CCOO y UGT y la Asociación Ecologista para la Defensa de la Naturaleza (Aedenat) presentaron hoy una propuesta para el desarrollo de la energía eólica, que han elaborado conjuntamente con la intención de que sea introducida en el Plan Energético Nacional (PEN)
EL 33 POR CIENTO DE LOS HOGARES ESPAÑOLES UTILIZAN CALEFACCION ELECTRICADe los 11.134.000 hogares que hay en España, 3.753.600 (un 33 por cieto) utilizan estufa eléctrica para calentar la casa, y en muchos casos este es el único sistema de calefacción empleado, según los datos que proporciona Ladislao Martínez, profesor de Física y Química, en un artículo que publica en el libro "Vivir mejor, destruir menos"
LOS ECOLOGISTAS PIDEN ESTUDIOS EPIDEMIOLOGICOS ENTE LAS POBLACIONES CERCANAS A CENTRALES NUCLEARESLa Coordinadora Estatal Antinuclear (Cean) ha exigido a las administraciones y organismos competentes que realicen estudios epidemiológicos y sanitarios entre las poblaciones próximas a las centrales nucleares de Zorita (Guadalajara), Santa María de Garoña (Burgos), Vandellós I (Tarragona) "y otras instalaciones del ciclo nuclear cuya antigüedad lo justifique"
LA PATRONAL SIDERURGICA PIDE LA REDUCCION A LA MITAD DE SUS TARIFAS ELECTRICASEl presidente de la patronal Unesid, Juan Luis Burgos, afirmó hoy en el Congreso que el sector siderúrgico necesita una reducción a la mitad de las tarifas que le cobran las compañías eléctricas para poder afrontar la competencia europea