Búsqueda

  • Rajoy se reúne con el CGPJ para estudiar las reformas de la justicia El presidente del PP, Mariano Rajoy, acudirá hoy a la sede del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) para mantener una reunión en la que los vocales del máximo órgano de gobierno de los jueces le transmitirán la necesidad de que su partido apoye la agilización de las reformas legales que pretenden mejorar el funcionamiento de la administración de justicia Noticia pública
  • El juez plantea llevar a juicio a una funcionaria de la embajada en Ucrania por el caso de los visados irregulares El juez de la Audiencia Nacional Eloy Velasco ha finalizado su investigación sobre la presunta trama de visados irregulares en la Embajada de España en Kiev (Ucrania) y ha dado diez días de plazo a Fiscalía y Abogacía del Estado para que decidan si llevan a juicio a la funcionaria española Emilia Martín, imputada por un delito de prevaricación Noticia pública
  • Ampliación Sortu. El Supremo celebrará el lunes una vista pública para decidir el futuro de Sortu Los magistrados de la Sala del 61 del Tribunal Supremo han acordado celebrar una vista pública el próximo lunes, 21 de marzo, para decidir el futuro de Sortu, una audiencia en la que Fiscalía, Abogacía del Estado y los letrados del nuevo partido podrán exponer ante el Alto Tribunal sus argumentos a favor y en contra de la legalización de la formación de la izquierda abertzale Noticia pública
  • El Constitucional decreta que la gestión de las aguas del Guadalquivir es del Estado y no de las autonomías El Tribunal Constitucional ha estimado parcialmente el recurso interpuesto por la Junta de Extremadura contra el nuevo Estatuto de Autonomía de Andalucía y ha decretado que la gestión de las aguas del Guadalquivir corresponde al Estado y no a las comunidades autónomas Noticia pública
  • Avance Sortu. El Supremo celebrará el lunes una vista pública para decidir el futuro de Sortu Los magistrados de la Sala del 61 del Tribunal Supremo han acordado celebrar una vista pública el próximo lunes, 21 de marzo, para decidir el futuro de Sortu, una audiencia en la que se escuchará a los testigos propuestos por las partes y en las que Fiscalía, Abogacía del Estado y los letrados del nuevo partido podrán exponer sus argumentos ante el Alto Tribunal Noticia pública
  • Rajoy se reunirá mañana con el CGPJ para estudiar las reformas de la justicia El presidente del PP, Mariano Rajoy, acudirá mañana, jueves, a la sede del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) para mantener una reunión en la que los vocales del máximo órgano de gobierno de los jueces le transmitirán la necesidad de que su partido apoye la agilización de las reformas legales que pretenden mejorar el funcionamiento de la administración de justicia Noticia pública
  • Sortu. El Supremo empieza a estudiar la legalización de Sortu Los magistrados de la Sala del 61 del Tribunal Supremo se han reunido esta mañana para empezar a estudiar la posible legalización de Sortu como partido político y para decidir si convocan una vista pública para practicar las pruebas testificales solicitadas en sus demandas por la Fiscalía y por el Gobierno a través de la Abogacía del Estado Noticia pública
  • Sortu asegura que su legalización “acelerará” la desaparición de ETA y traerá “el fin de la violencia” El nuevo partido Sortu asegura en las alegaciones que ha presentado hoy en el Tribunal Supremo que su legalización “acelerará” la desaparición de ETA y traerá “el fin de la violencia en el País Vasco y en el Estado” porque supondrá “la estrangulación definitiva de cualquier espacio social y político para que quienes practican la violencia puedan continuar su actividad” Noticia pública
  • ETA. Tres años de cárcel para el etarra Andoni Otegi por atentar contra un banco en Navarra La Sección Primera de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional ha condenado a tres años de cárcel al etarra Andoni Otegi Eraso como autor material del atentado perpetrado contra una sucursal bancaria de la localidad Navarra de Lecumberri el 25 de julio de 2001 Noticia pública
  • El Supremo confirma los cuatro meses de cárcel para “Los Albertos” por la carta falsa del “caso Urbanor” El Tribunal Supremo ha confirmado hoy la condena a cuatro meses de cárcel y a sendas multas de 192.000 euros a los empresarios Alberto Cortina y Alberto Alcocer por la falsificación de una carta con la que intentaron conseguir la revisión de la condena que les impuso el Tribunal Supremo en 2003 por el “caso Urbanor” Noticia pública
  • Ampliación Sortu pide al Supremo que le permita presentarse a las elecciones Sortu presentó hoy ante el Tribunal Supremo sus alegaciones contra las demandas interpuestas por el Gobierno –a través de la Abogacía del Estado- y la Fiscalía General del Estado y solicitó al Alto Tribunal que le permita inscribirse en el registro de partidos para así poder participar en las elecciones del 22 de mayo Noticia pública
  • Sortu pide al Supremo que le permita presentarse a las elecciones Sortu presentó este martes ante el Tribunal Supremo sus alegaciones contra las demandas interpuestas por el Gobierno –a través de la Abogacía del Estado- y la Fiscalía General del Estado y solicitó al Alto Tribunal que le permita inscribirse en el registro de partidos para así poder participar en las elecciones del 22 de mayo Noticia pública
  • Ampliación ETA. Estrasburgo condena a España a indemnizar a Otegi por vulnerar su libertad de expresión El Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH), con sede en Estrasburgo (Francia), ha condenado a España a indemnizar con 20.000 euros al portavoz de la ilegalizada Batasauna Arnaldo Otegi por haber vulnerado su derecho a la libertad de expresión, al sentenciarle a un año de prisión por injuriar al rey Juan Carlos Noticia pública
  • Ampliación Estrasburgo condena a España a indemnizar a Otegi por vulnerar su libertad de expresión El Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH), con sede en Estrasburgo (Francia), ha condenado a España a indemnizar con 20.000 euros al portavoz de la ilegalizada Batasauna Arnaldo Otegi por haber vulnerado su derecho a la libertad de expresión al sentenciarle a un año de prisión por injuriar al rey Juan Carlos Noticia pública
  • Urgente (Avance)ETA. Estrasburgo condena a España a indemnizar a Otegi por vulnerar su libertad de expresión El Tribunal Europeo de Derechos Humanos, con sede en Estrasburgo (Francia) ha condenado a España a indemnizar con 20.000 euros al portavoz de la ilegalizada Batasuna Arnaldo Otegi por haber vulnerado su derecho a la libertad de expresión al condenarle a un año de prisión por injuriar al rey Juan Carlos Noticia pública
  • Libia. La Haya podría ordenar el arresto de Gadafi en agosto El Tribunal Penal Internacional (TPI), con sede en La Haya (Holanda), podría ordenar el arresto internacional del líder libio, Muamar el Gadafi, en torno al próximo mes de agosto, por presuntos crímenes de lesa humanidad cometidos por las fuerzas gubernamentales de Libia entre el 15 y el 28 de febrero de este año Noticia pública
  • La Audiencia Nacional vuelve a citar al parlamentario ruso Reznik por la “Operación Troika” El juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz ha vuelto a citar a declarar para el próximo 6 de junio al parlamentario ruso Vladislav Matusovich Reznik, miembro del partido del primer ministro Vladimir Putin, por su presunta relación con la “operación Troika, la causa en la que se investiga las actividades en España de la mafia rusa Noticia pública
  • El Supremo suspende a una jueza que precintó dos perfumerías porque no quisieron devolverle el dinero de una colonia El Tribunal Supremo ha confirmado la sanción de un año de inhabilitación impuesta a la magistrada María Dolores Barragán por haber precintado dos perfumerías de Úbeda (Jaén) después de que la dependienta de una de las tiendas se negase a devolverle el dinero de una colonia que, según la jueza, no olía bien Noticia pública
  • ETA. El juez Ruz interroga hoy a los policías que grabaron la cinta con cortes del “Faisán” El juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz interroga hoy a los ocho agentes de la Policía Nacional que se encargaron de grabar en vídeo el exterior del bar “Faisán” de Irún -donde tuvo lugar el chivatazo a ETA- y cuyo trabajo final fue remitido al magistrado con cortes en los momentos clave Noticia pública
  • ETA. El juez Ruz interrogará mañana a los policías que grabaron la cinta con cortes del “Faisán” El juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz interrogará mañana, miércoles, a los ocho agentes de la Policía Nacional que se encargaron de grabar en vídeo el exterior del bar “Faisán” de Irún -donde tuvo lugar el chivatazo a ETA- y cuyo trabajo final fue remitido al magistrado con cortes en los momentos clave Noticia pública
  • Sortu. Batasuna advirtió a un delegado en Bruselas que no se presentase como miembro de Sortu La Guardia Civil ha intervenido una conversación telefónica en la que el responsable de comunicación de la ilegalizada Batasuna, Mikel Ansa, trasmitía al alcalde de ANV en Elorrio (Vizcaya), Nicolás Moreno Lamás, directrices precisas sobre cómo tenía que actuar para recabar en Bruselas el apoyo de las instituciones europeas para la legalización de Sortu y en la que le advertía que no debía presentarse como miembro del nuevo partido Noticia pública
  • El ideólogo de ETA abogó por abandonar las armas si se fraguaba un acuerdo entre independentistas El que fuera máximo dirigente del aparato político de ETA, Ekaitz Sirvent, redactó un documento en el que abogaba por “abandonar la defensa armada de Euskal Herria” y “recoger los frutos” si se fraguaba un acuerdo sólido entre los herederos de la ilegalizada Batasuna y los partidos independentistas legales para “conducir el proceso democrático” Noticia pública
  • Ampliación Velasco procesa a Cubillas, “Thierry” y “Ata” como “cerebros” de la colaboración entre ETA y las FARC El juez de la Audiencia Nacional Eloy Velasco ha procesado por un delito de integración en organización terrorista en grado de dirigentes a Arturo Cubillas, el funcionario del Gobierno de Hugo Chávez, y a los exjefes de ETA Francisco Javier López Peña, alias “Thierry”, y Mikel Kabikoitz Carrera, “Ata”, por ser los presuntos cerebros de la colaboración mantenida en Venezuela entre la organización terrorista y las FARC Noticia pública
  • Ampliación Sortu. La Fiscalía presenta su demanda contra Sortu La Fiscalía General del Estado ha presentado esta mañana ante el Tribunal Supremo su demanda para impedir que Sortu se inscriba en el registro de partidos y concurra a las elecciones del próximo 22 de mayo, un escrito que asegura que el nuevo partido es continuación de la ilegalizada Batasuna y está al servicio de ETA Noticia pública
  • Avance Sortu. La Fiscalía presenta su demanda contra Sortu La Fiscalía General del Estado ha presentado esta mañana ante el Tribunal Supremo su demanda para impedir que Sortu se inscriba en el registro de partidos y concurra a las elecciones del próximo 22 de mayo, un escrito que asegura que el nuevo partido es continuación de la ilegalizada Batasuna y está al servicio de ETA Noticia pública