Erasmus. Universitarios españoles coinciden en que la situación de los becarios es cada vez más precariaUniversitarios españoles que este curso estudian en el extranjero gracias al programa Erasmus coincidieron en que la situación “es cada vez más precaria”, no solo por la futura eliminación de las ayudas complementarias del Ministerio de Educación para quienes no reciban una beca general (decisión que finalmente no se aplicará este curso), sino porque la dotación de las becas europeas ha disminuido mucho en los últimos años
Erasmus. Los jóvenes del PP celebran la rectificación de WertNuevas Generaciones del Partido Popular celebró este martes la rectificación del ministro de Educación, José Ignacio Wert, de dar marcha atrás sobre la supresión de la beca para los estudiantes Erasmus y apuntó que esta ayuda es "una gran oportunidad para miles de estudiantes españoles que deciden ampliar su experiencia personal" fuera del país
AmpliaciónEl Sindicato de Estudiantes convoca otra huelga para el 20-NEl Sindicato de Estudiantes anunció este martes la convocatoria de una nueva huelga general estudiantil para el próximo 20 de noviembre, fecha que coincidirá con el debate en el Pleno del Senado del proyecto de Ley para la Mejora de la Calidad Educativa (Lomce)
Erasmus. Educación asegura beneficiar a los alumnos con menos recursosEl Ministerio de Educación subrayó este martes que su decisión de retirar las ayudas complementarias que concedía a los estudiantes Erasmus a aquellos que no percibiesen una beca general (ligada a la renta y al patrimonio familiar) beneficiará a los alumnos con menos recursos
Erasmus. Ceapa tacha de “duro ataque” a la enseñanza pública los recortes en las becas ErasmusEl presidente de la Confederación Española de Asociaciones de Padres y Madres de Alumnos (Ceapa), Jesús Sánchez, calificó hoy de "duro ataque" a las personas más vulnerables y a la enseñanza pública la decisión del Gobierno de retirar la ayuda económica a los estudiantes Erasmus que no hayan conseguido la beca general del Ministerio de Educación en el curso anterior
Erasmus. UPyD denuncia una decisión “aberrante” de “promoción de la ignorancia”El diputado de UPyD Carlos Martínez Gorriará criticó duramente al Gobierno por la decisión “aberrante” de recortar las becas Erasmus, haciendo una “política de promoción de la ignorancia” que va en contra de la recuperación del empleo de calidad en España
IU acusa al Gobierno de dejar tirados en el extranjero a miles de ErasmusIzquierda Unida denunció este lunes que al exigir ser beneficiario de una beca general (dependiente de la renta) para disfrutar de las contribuciones extra del ministerio al programa Erasmus, “el Gobierno ha dejado tirados en el extranjero a miles de estudiantes que ya habían empezado el curso”
Santander firma con el BEI tres líneas de financiación por 528 millones de eurosEl presidente de Banco Santander, Emilio Botín, y la vicepresidenta del Banco Europeo de Inversiones (BEI), Magdalena Álvarez, firmaron hoy tres contratos de financiación por valor de 528 millones de euros, para la puesta en marcha de inversiones para estimular el crecimiento económico y la creación de empleo
Discapacidad. Valladolid acoge la próxima semana la Feria de la Participación de FeapsValladolid acogerá entre los días 8 y 10 del próximo mes de noviembre la Feria de la Participación de Feaps, algo más que un congreso, según informó este miércoles en rueda de prensa Enrique Galván, director de la Confederación Española de Organizaciones en Favor de Personas con Discapacidad Intelectual (Feaps)
“Cada vez que te emborrachas te vuelves un poco más tonto”, nueva campaña de la FADLa Fundación de Ayuda contra la Drogadicción (FAD) presentó este miércoles una nueva campaña de sensibilización para prevenir el consumo abusivo de alcohol entre jóvenes y adolescentes, en tono de humor, con el slogan “Cada vez que te emborrachas te vuelves un poco más tonto”
La escuela pública gana terreno a la concertadaEl 79,44% de las nuevas matriculaciones en Educación Primaria y Secundaria durante el curso 2011-2012 correspondieron a centros públicos, según el informe sobre 'Libertades Educativas' de la Confederación Estatal de Centros de Enseñanza (CECE), que se presentó en el 41 congreso Nacional de la Enseñanza Privada que se celebra en Pamplona