CADA FUNCIONARIO HA PERDIDO 837.788 PESETAS POR CADA MILLON DE SUELDO DE 1991 EN LOS ULTIMOS DIEZ AÑOSCada empleado público ha perdido en los últimos diez años un total de 837.788 pesetas por cada millón de sueldo del año 1991 como consecuencia del aumento de la inflación por encima del incremento de su salario, lo que significa que un funcionario que cobraba dos millones de pesetas ese año ha erdido casi 1.700.000 pesetas
CADA FUNCIONARIO HA PERDIDO 837.788 PESETAS POR CADA MILLON DE SUELDO DE 1991 EN LOS ULTIMOS DIEZ AÑOSCada empleado público ha perdido en los últimos diez años un total de 837.788 pesetas por cada millón de sueldo del año 1991 como consecuencia del aumento de la inflación por encima del incremento de su salario, lo que significa que un funcionario que cobraba dos millones de pesetas se año ha perdido casi 1.700.000 pesetas
RATO INSISTE EN LA NECESIDAD DE MODERACION SALARIALEl vicepresidente segundo del Gobierno y ministro de Economía, Rodrigo Rato, insistió hoy en la necesidad de que se mantenga y se profundice en la moderación salarial y de márgenes, a pesar de que la inflación haya superado ampliamente las previsiones del Gobierno
IPC. LLAMAZARES (IU): HAN QUEDADO EN EVIDENCIA LAS CARENCIAS DE LA POLITICA ECONOMICA DEL GOBIERNOEl portavoz de Izquierda Unida en la Comisión de Economía del Congreso de los Diputados, Gaspar Llamazares, aseguró hoy que "el dato de inflación de octubre es muy negatio, porque contribuirá a ampliar el diferencial con los países del euro, provocará pérdidas de poder adquisitivo a buena parte de los trabajadores de nuestro país y porque abunda en la carencia de verosimilitud de las previsiones gubernamentales"
LA REVISION DE LAS PENSIONES COSTARA250.000 MILLONES DE PESETAS, SEGUN CCOOLa revisión de las pensiones por la desviación del IPC de este año supondrá un gasto adicional para el Estado de unos 250.000 millones de pesetas, como suma de los atrasos correspondientes al año 2000 y la consolidación de la diferencia para el futuro, según los cálculos de CCOO
ELETRICAS. LOS CONSUMIDORES SOSTIENEN QUE LOS ALTOS BENEFICIOS DE LAS COMPAÑIAS DEMUESTRAN QUE LOS CTC ERAN INFUNDADOSLas asociaciones de consumidores, que siempre han defendido que los Costes de Transición a la Competencia (CTC) que han recibido las empresas eléctricas desde 1998 (el 4,5 por ciento del recibo de la luz) no tenían justificación, argumentan ahora que los beneficios netos conjuntos de las cutro principales compañías experimentados en los nueve primeros meses del año 2000, un 14,4% más que en el mismo periodo del año anterior, demuestran que tenían razón y que esos costes carecían de base económica
FUNCIONARIOS. UN MILAR DE SINDICALISTAS SE CONCENTRAN ANTE LA DELEGACION DEL GOBIERNO DE MADRIDUn millar de funcionarios de los sindicatos UGT, CCOO y CSI-CSIF se concentraron hoy ante la Delegación del Gobierno de Madrid para protestar por el rechazo del Ejecutivo a subir los salarios de la función pública por encima del 2% lo que, a su juicio, supone mantener la pérdida de poder adquisitivo que han sufrido los funcinarios en los últimos años
PENSIONES. EL PSOE PIDE QUE SUBAN UN 5% LAS MINIMAS, UN 8% LAS DE ORFANDAD Y 15.000 PESETAS LAS DE VIUDEDAD MAS BAJASEl portavoz socialista de Política Social y Empleo en el Congreso, Ramón Jáuregui, criticó hoy los Presupuestos Generales del Estado para 2001 porque recogen una subida para las pensiones de sólo un 2%, y aseguró que la propuesta socialista es incrementar un 5% las pensiones mínimas, un 8% las de orfandad y Seguro Obligatorio de Vejez e Invalidez(SOVI) y 15.000 pesetas líneales las prestaciones para las viudas más desfavorecidas
LA SUBIDA SALARIAL MEDIA EN 2000 ES DEL 2,9%, CASI OCHO DECIMAS POR DEBAJO DE LA INFLACION INTERANUALLa subida salarial media pactada en los convenios colectivos firmados en lo que va de año fue del 2,92%, casi ocho décimas por debajo del último dato de inflación interanual, que fue del 3,7% (de septiebre del 99 al mismo mes de este año), según el balance de negociación colectiva hecho público hoy por UGT
CCOO Y UGT CONVOCAN HUELGA GENERAL EN LA FUNCION PUBLICA EL 14 Y 15 DE DICIEMBRLos sindicatos del área pública de CCOO y UGT anunciaron hoy la convocatoria de una huelga general en el conjunto de las administraciones públicas de todo el país para los días 14 y 15 de diciembre, en protesta por la subida salarial del 2% fijada en los Presupuestos del Estado de 2001 y para exigir la cláusula de revisión salarial para este colectivo
EL REY CONMEMORA EL I CENTENARI DE LA SEGURIDAD SOCIALEl rey Juan Carlos conmemoró hoy el I Centenario de la Seguridad Social al inaugurar esta mañana en Madrid una exposición en la que se hace un recorrido por los 100 años de protección social a los españoles, que se inició en 1900, con la "Ley Dato" de protección para los accidentados en el puesto de trabajo