Amnistía pide a Felipe VI que aborde los derechos humanos en su viaje a MarruecosAmnistía Internacional (AI) aseguró este jueves que ha enviado una carta al rey Felipe VI para que tenga en cuenta la situación de los derechos humanos en Marruecos, país al que viajará el próximo lunes, y haga gestiones para lograr avances en esta ámbito, en especial por los casos del periodista Ali Anouzla, que se encuentra a la espera de juicio por un vídeo publicado en su web, y Ali Aarrass, todavía en prisión después de haber sido condenado a 15 años tras confesar bajo tortura
Amnistía afirma que Egipto ha vuelto a “las horas más oscuras” de Mubarak un año después del derrocamiento de MorsiAmnistía Internacional (AI) aseguró este jueves que, un año después del derrocamiento de Mohamed Morsi como presidente de Egipto tras un golpe de Estado, este país está sumido en “un deterioro de los derechos humanos” porque han aumentado los arrestos arbitrarios, las detenciones y los “terribles incidentes” de torturas y muertes bajo custodia policial, hasta el punto de que ha vuelto a “las horas más oscuras de la era Mubarak”
Caso Nóos. Gallardón pide ser “muy respetuosos” con la actuación judicialEl ministro de justicia, Alberto Ruiz-Gallardón, pidió hoy ser “muy respetuosos” con la actuación de jueces y fiscales en procesos como el ‘caso Nóos’, cuyo instructor, José Castro, confirmó la semana pasada la imputación de la infanta Cristina y de su marido, Iñaki Urdangarin
Olabarría (PNV): Los presos etarras no han de convertirse en un “foco de conflicto más”El portavoz vasco de la Comisión de Justicia en el Congreso de los Diputados, Emilio Olabarría, aseguró este miércoles que los presos etarras no han de convertirse en un “foco de conflicto más”, porque “el derecho penal excepcional no ayuda a restablecer la normalización”
Rey. Victoria y Vieira recuerdan que el aforamiento no significa escapar a la leyEl consejero de Presidencia y Justicia y portavoz del Gobierno de la Comunidad de Madrid, Salvador Victoria, y el presidente del Tribunal Superior de Justicia de Madrid, Francisco Javier Vieira, subrayaron hoy que el aforamiento no significa que las personas que tienen derecho a él escapen a la ley, sino sólo que los juzga un tribunal específico
Inmigración. Juristas denuncian que Interior vulnera la Constitución y el derecho internacional con las “devoluciones en caliente”Dieciséis catedráticos de Derecho Penal y Constitucional y profesores de Ética de varias universidades españolas denunciaron este viernes que el Ministerio del Interior vulnera la Constitución Española, la normativa de la Unión Europea y el derecho internacional sobre derechos humanos con las “devoluciones en caliente” de inmigrantes, en un informe que se presentó en la Facultad de Derecho de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) bajo el título ‘Expulsiones en caliente. Cuando el Estado actúa al margen de la ley’
Amnistía recuerda que la homosexualidad sigue siendo ilegal en más de 80 paísesAmnistía Internacional recordó este viernes que la homosexualidad todavía es ilegal en más de 80 países y que hasta en diez estados está en vigor la pena de muerte por esta causa, coincidiendo con la celebración mañana del Día Internacional del Orgullo Lgbti (gais, lesbianas, bisexuales, transexuales, e intersexuales)
Amnistía Internacional solicita a Marruecos que ponga fin a las torturasAmnistía Internacional presentó hoy 40.000 firmas en la embajada de Marruecos para denunciar la situación de Ali Aarrass detenido por España en 2008 y extraditado al país alauita dos años después, a pesar de que el Comité de Derechos Humanos de la ONU advirtió de que existía el riesgo de torturas y un juicio sin garantías