Búsqueda

  • Cataluña. Abascal reclama garantizar el 100% en castellano El promotor del partido político Vox Santi Abascal señaló este sábado que la educación en castellano en Cataluña "no es un problema de porcentajes", sino que se ha de garantizar la libertad total a quien la exija íntegramente en esa lengua e inhabilitar a los políticos que incumplan las sentencias Noticia pública
  • La Federación Nacional de Arte y Discapacidad (FNAD) busca la promoción del arte y la discapacidad para su normalización (REPORTAJE) Artes aplicadas a la inclusión Aunque décadas después que el resto de Europa, la Federación Nacional de Arte y Discapacidad (FNAD), con apenas un año de existencia, se congratula de que por fin España se suba al mismo carro que su continente y tanto entidades privadas, como artistas y profesionales del campo del arte y la discapacidad hagan proliferar proyectos de arte inclusivo por todos los rincones del país. El reto de la entidad es normalizar el arte de las personas con discapacidad para que sus creaciones puedan medirse, para bien y para mal, con el mismo rasero que las de los artistas sin discapacidad y no sean contempladas a través de esa visión “paternalista” con la que suelen analizarse. Cuando esto ocurra la naciente federación podría morir en paz. Lo cuentan en 'Cermi.es semanal' Noticia pública
  • Convención PP. Montoro: "Hemos tenido que subir el IVA y el IVA se va a quedar donde está" El ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, despejó este sábado cualquier duda sobre la posible modificación del impuesto del IVA. "Hemos tenido que subir el IVA y el IVA se va a quedar donde está", sentenció Noticia pública
  • La Fundación ONCE y CLH impulsan la integración sociolaboral de las personas con discapacidad Fundación ONCE y CLH firmaron hoy en Madrid un Convenio Inserta para facilitar la incorporación de un total de 20 personas con discapacidad durante los próximos cinco años en la plantilla de la compañía logística de hidrocarburos Noticia pública
  • La BBC hará con Atresmedia su primera coproducción en Europa La BBC se ha aliado con Atresmedia TV para poner en marcha su primera coproducción en Europa. Se trata de la serie de ciencia ficción que llevará por título 'Refugiados' ('The refugees') y será además la primera ficción que proyecta el grupo de San Sebastián de los Reyes para laSexta Noticia pública
  • Japón busca abrir nuevas oportunidades de inversión El embajador de Japón en España, Satoru Satoh, destacó este martes en Madrid que su país está buscando “abrir nuevas oportunidades de inversión” en ámbitos que presentan dificultades para ganar en competitividad y crecimiento económico Noticia pública
  • CEOE y la patronal italiana reclaman más reformas estructurales El presidente de CEOE, Juan Rosell, y el de la patronal italiana Confindustria, Giorgio Squinzi, han realizado una declaración conjunta en la que reclaman a los gobiernos de ambos países nuevas “reformas estructurales” para favorecer la recuperación y el empleo Noticia pública
  • Euronews lanzará en 2015 un canal panafricano de noticias Euronews y la televisión pública de la República del Congo (TV Congo) han acordado el lanzamiento en el verano de 2015 de Africanews, que será el primer canal de información multilingüe del continente negro, según anunció este lunes Euronews en un comunicado Noticia pública
  • APPA ve “muy negativo” que no haya cuotas individuales para cada Estado en el objetivo de renovables La Asociación de Productores de Energías Renovables (APPA) ve “muy negativo” que la Comisión Europea haya fijado este miércoles únicamente una cuota obligatoria de renovables del 27% para toda la UE, sin metas individuales para cada Estado miembro, puesto que “no está asegurado su cumplimiento” Noticia pública
  • Aguilar (PSOE) acusa a Mato de “hipocresía” en su política contra la pobreza en España La portavoz del PSOE en la Comisión de Sanidad y Servicios Sociales del Congreso, Rosa Aguilar, achacó este miércoles a la ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Ana Mato, de “hipocresía política” en sus actuaciones en materia de lucha contra la pobreza y la exclusión social porque llevó hace cinco semanas al Consejo de Ministros un Plan Nacional de Acción para la Inclusión Social que incluye medidas, a su juicio, contradictorias con la política del Gobierno Noticia pública
  • Los ecologistas, decepcionados con la propuesta energética y climática de la UE para 2030 Greenpeace, WWF, Ecologistas en Acción y Amigos de la Tierra se mostraron este miércoles decepcionados con la propuesta energética y medioambiental de la Comisión Europea para 2030 de reducir en un 40% los gases de efecto invernadero, respecto a los niveles de 1990; que un 27% de la energía proceda de fuentes renovables, y de renunciar a fijar un mínimo vinculante en ahorro y eficiencia energética Noticia pública
  • CCOO lamenta que Bruselas rebaje la propuesta energética del Parlamento Europeo para 2030 CCOO lamentó este miércoles que la Comisión Europea haya rebajado los objetivos recomendados por la Eurocámara en materia de energía y lucha contra el cambio climático para 2030, al fijar en un 40% la reducción de gases de efecto invernadero (igual que la petición de los europarlamentarios), un 27% de cuota de energías renovables (30% en el caso del Parlamento Europeo) y renunciar a un mínimo de ahorro y eficiencia energética (40%) Noticia pública
  • Equo ve “insuficiente e irresponsable” la propuesta energética de la UE para 2030 Equo considera “claramente insuficiente e irresponsable” la propuesta energética y medioambiental de la Comisión Europea para 2030 de reducir en un 40% los gases de efecto invernadero, respecto a los niveles de 1990, y que un 27% de la energía proceda de fuentes renovables, en tanto que renuncia a fijar un mínimo vinculante de eficiencia energética Noticia pública
  • WWF propone reducir un 55% las emisiones de CO2 y un 45% de renovables en la UE para 2030 WWF España propuso este miércoles tres objetivos para la UE en 2030 enmarcados en la lucha contra el cambio climático: una reducción del 55% de los gases de efecto invernadero, respecto a los niveles de 1990; que las fuentes renovables proporcionen un 45% de la energía, y una bajada de la demanda energética de un 40% a través del ahorro y la eficiencia Noticia pública
  • Susana Díaz denuncia que Rajoy “no ha entendido” la necesidad de “unir fuerzas contra la corrupción” La presidenta de la Junta de Andalucía, Susana Díaz, denunció este miércoles que el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, “no ha entendido” la necesidad de “unir fuerzas contra la corrupción” y combatirla “afecte a quien afecte” Noticia pública
  • El PP niega la comparecencia de Fernández Díaz por la ley de seguridad ciudadana El PP rechazó este martes en el Congreso de los Diputados la petición del PSOE para que el ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, comparezca para explicar el anteproyecto de Ley de Protección de la Seguridad Ciudadana Noticia pública
  • Este sábado arrancan las celebraciones del Cuarto Centenario de El Greco La ciudad de Toledo inaugura este sábado, con un concierto de campanas y un espectáculo de fuegos artificiales, la conmemoración del IV Centenario del fallecimiento de El Greco (Doménikos Theotokópoulos, Creta 1541– Toledo 1614) Noticia pública
  • El Tesoro reduce a 65.000 millones la financiación neta para 2014 El secretario general del Tesoro y Política Financiera, Iñigo Fernández de Mesa, anunció este miércoles que durante 2014 el Tesoro Público hará una emisión neta de 65.000 millones de euros, un 10% menos Noticia pública
  • Ampliación El Tesoro reduce a 65.000 millones la financiación neta para 2014 El secretario general del Tesoro y Política Financiera, Iñigo Fernández de Mesa, anunció este miércoles que durante 2014 el Tesoro Público hará una emisión neta de 65.000 millones de euros, un 10% menos Noticia pública
  • La ESA lanza hoy su nueva misión al espacio, para realizar 'el mapa de las estrellas más ambicioso' hasta la fecha El nuevo satélite de la Agencia Espacial Europea (ESA) despegará este jueves de su base en la Guayana Francesa, con el propósito de realizar el mapa estelar más completo hasta la fecha Noticia pública
  • El Comité para la Prevención del Tabaquismo exige regular el cigarrillo electrónico El Comité Nacional para la Prevención del Tabaquismo (CNPT) alertó este martes de que el uso y la promoción de los cigarrillos electrónicos pueden poner en riesgo los avances conseguidos contra el tabaquismo, y reclamó imponer a estos productos los mismos impuestos y limitaciones legales Noticia pública
  • Montoro niega que la Ley de Administración Local perjudique o privatice los servicios públicos El ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, rechazó hoy que la Ley de Racionalización y Sostenibilidad de la Administración Local, que se aprobará esta tarde en el Senado, suponga un menoscabo o una privatización de los servicios públicos municipales Noticia pública
  • Chile. El PSOE celebra que Chile confíe en Bachelet para recuperar una "ambiciosa agenda progresista" La vicesecretaria general del PSOE y responsable de Política Internacional del partido, Elena Valenciano, celebró este lunes que Chile haya confiado de nuevo en Michelle Bachelet para emprender una "ambiciosa agenda progresista" Noticia pública
  • Solo el 10% de los empresarios españoles tiene estudios universitarios El 'Informe 2013 Fundación BBVA-Ivie sobre Crecimiento y Competitividad’ advierte de que la recuperación económica de España necesita un tejido productivo dirigido por personas con mayor nivel formativo, ya que señala que sólo un 10% de los empresarios españoles tiene formación universitaria Noticia pública
  • El Gobierno destaca que el acuerdo de la OMC impulsará la salida de la crisis El Gobierno valora positivamente el acuerdo alcanzado en Bali (Indonesia), en la 9 Conferencia Ministerial de la Organización Mundial de Comercio (OMC), porque impulsará las exportaciones españolas y el comercio mundial y ello contribuirá a la salida de la crisis Noticia pública