Madrid. 22,3 millones de euros para la formación de trabajadores ocupadosEl Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid aprobó hoy destinar 22.290.000 euros a la formación para el empleo de trabajadores ocupados de la región, lo que supone un 23% más con respecto a la anterior convocatoria, según aseguró su portavoz, Ángel Garrido
(REPORTAJE)Reportaje290.000 leguas de cable submarinoAunque se habla mucho de las telecomunicaciones por satélite, éstas solo representan el 3 por ciento del tráfico global de datos, frente al 97 por ciento que se realiza a través de cables submarinos de fibra óptica. Se calcula que hay 1,4 millones de kilómetros de cable submarino instalado en el fondo del mar, suficiente para dar 35 vueltas alrededor de la Tierra. Julio Verne se quedaría admirado con este viaje submarino de 290.000 leguas que realizan cada día nuestras comunicaciones
La Fiesta del Cine vuelve los días 24, 25 y 26 de octubreLa undécima edición de la Fiesta del Cine se celebrará el lunes 24, el martes 25 y el miércoles 26 de octubre en toda España con entradas a 2,90 euros para fomentar la asistencia a las salas de cine
Educación adjudica 119 millones de euros para proyectos de movilidad de Erasmus+El Ministerio de Educación, Cultura y Deporte ha habilitado ayudas por un importe total de 118.751.378 euros para financiar en España un total de 1.687 proyectos destinados a promover actividades de movilidad transnacional de estudiantes y personal vinculados a instituciones españolas del ámbito de la educación y la formación, que se traducen en 61.531 movilidades
La contaminación matará a una persona cada cuatro o cinco segundos en 2060La contaminación del aire podría causar de seis a nueve millones de muertes prematuras en 2060, lo que supone el doble o el triple de 2010 y una persona fallecida cada cuatro o cinco segundos, según un informe de la OCDE (Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos) hecho público este jueves
Tabaco. Neumosur reclama que se financien los tratamientos para dejar de fumar a los pacientes con EPOCNeumosur, la sociedad científica que aglutina a los neumólogos y cirujanos torácicos del sur de España, reclamó este lunes a las fuerzas políticas y a las administraciones públicas la financiación de tratamientos farmacológicos para dejar de fumar, sobre todo entre los pacientes con EPOC (Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica) una patología provocada fundamentalmente a consecuencia del tabaquismo
España necesita 260.000 nacimientos más al año para sobrevivir como sociedadEspaña lleva 35 años por debajo del nivel de reemplazo generacional que supone tener una media de 2,1 hijos por mujer. Además, en los últimos tres años se han producido más muertes que nacimientos, por lo que se necesitarían 260.000 nacimientos más al año para asegurar la supervivencia de la sociedad española
Vuelve la Fiesta del Cine con entradas a 2,90 eurosHoy, mañana y el miércoles se celebra una nueva edición de la Fiesta del Cine, en la que los espectadores podrán adquirir sus entradas a 2,90 euros, menos de un tercio del valor original
Esta semana vuelve la Fiesta del Cine con entradas a 2,90 eurosMañana, el martes y el miércoles se celebrará una nueva edición de la Fiesta del Cine, en la que los espectadores podrán adquirir sus entradas a 2,90 euros, menos de un tercio del valor original
Tres de cada cuatro personas con discapacidad en edad laboral no tienen empleoTres de cada cuatro personas con discapacidad en edad laboral en España carecen de empleo y la tasa de actividad de este colectivo (38%) es 40 puntos porcentuales inferior a la del resto de la población sin discapacidad, según se desprende del Informe Odismet 2016, realizado por el Observatorio sobre Discapacidad y Mercado de Trabajo de Fundación ONCE y presentado este viernes en Madrid
AmpliaciónBanco Sabadell ganó 252 millones hasta marzo, un 44,3% más impulsado por TSBBanco Sabadell logró un beneficio neto de 252 millones de euros durante los tres primeros meses del ejercicio, lo que supone un avance del 44,3% con respecto a los 174,6 millones del mismo periodo del ejercicio anterior
Vuelve la Fiesta del Cine con entradas a 2,90 eurosLos próximos días 9, 10 y 11 de mayo se celebrará una nueva edición de la Fiesta del Cine, en la que los espectadores podrán adquirir sus entradas a 2,90 euros, menos de un tercio del valor original
La Comunidad Valenciana lideró el crecimiento del PIB en 2015, con un 3,6%La Comunidad Valenciana fue la región que registró un mayor crecimiento de su PIB en términos de volumen en 2015 (3,6%), seguida de Madrid (3,4%) y Cataluña (3,3%), según informó este miércoles el Instituto Nacional de Estadística (INE)
Bankia amplía hasta 620 millones la financiación a pymes y autónomos del Fondo Europeo de InversionesBankia ofrecerá a pymes y autónomos créditos en condiciones ventajosas por importe de 620 millones de euros procedentes de la 'Iniciativa Pymes', un instrumento financiero conjunto del Fondo Europeo de Inversiones (FEI), el Banco Europeo de Inversiones (BEI), la Comisión Europea y el Gobierno de España
El ICO prestó 9.671 millones a través de sus Líneas de Mediación en 2015, un 55% menosEl Instituto de Crédito Oficial (ICO) concedió 9.671 millones de euros a través de sus Líneas de Mediación en 2015, que desarrolla en colaboración con entidades financieras privadas, lo que supone un 55% menos que en el ejercicio anterior (21.468,8 millones)
La OCDE desmonta la creencia de que las leyes ambientales dañan las exportacionesLos países con políticas ambientales estrictas no pierden competitividad en las exportaciones en comparación con los que tienen normas 'verdes' más moderadas, según aseguró este jueves la OCDE (Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos) en un estudio en el que examina el comercio de bienes manufacturados entre las economías avanzadas y las emergentes
Gas Natural Fenosa invirtió 42 millones en Madrid durante 2015, un 60% másGas Natural Madrid, filial distribuidora de Gas Natural Fenosa en esa comunidad autónoma, invirtió alrededor de 42 millones de euros durante 2015 para continuar con su plan de expansión y desarrollo de infraestructuras en la región
El Gobierno triplica su autorización de trasvase del Tajo al SeguraEl Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente ha autorizado un trasvase de 60 hectómetros cúbicos (hm3) del Tajo al Segura entre marzo y mayo, a razón de 20 hm3 por mes, lo que supone triplicar las habituales concesiones mensuales y la cantidad de agua trasvasada más alta desde julio del año pasado