Búsqueda

  • Inclusión Vídeo La Fundación Sanitas confía en extender el deporte inclusivo en otros países El deporte inclusivo, es decir, que permite la práctica conjunta de actividades deportivas entre personas con y sin discapacidad, cuenta con una implantación sólida en España y ese modelo podría exportarse próximamente a otros países Noticia pública
  • VIH Más de 100 artistas desafían el estigma del VIH en la exposición ‘La vida en positivo’ Más de 100 artistas desafiarán el estigma del VIH en la exposición colectiva ‘La vida en positivo’ que se celebrará entre el 17 de octubre y el 14 de diciembre en el Studio RGF de Madrid, el espacio cultural y estudio del artista Roberto González Fernández Noticia pública
  • Salud mental TÜV SÜD subraya la importancia de políticas proactivas para prevenir problemas de salud mental en el trabajo TÜV SÜD considera que estas cifras muestran la necesidad urgente de que las empresas adopten políticas proactivas para prevenir y gestionar los problemas de salud mental en el trabajo, previniendo situaciones de desigualdad y discriminación, cargas de trabajo excesivas o inseguridad laboral. Lourdes Mora, responsable de sostenibilidad social de TÜV SÜD, destacó que “cuidar la salud mental de los empleados no es solo un derecho fundamental, sino también un factor clave para generar eficiencia en las organizaciones y garantizar la fidelización del talento. Actualmente, existen todavía muchas organizaciones que no cuentan con políticas específicas para detectar, prevenir y abordar la salud mental de sus empleados, por ello en el marco del Día Mundial de la Salud Mental, es un buen momento para repasar las causas, el impacto y las soluciones para abordarla”. CAUSAS DEL PROBLEMA Y SU IMPACTO Los problemas de salud mental en el trabajo, explica, suelen ser causados por factores personales y organizacionales, como el estrés laboral, la falta de conciliación entre vida personal y profesional, y un ambiente laboral tóxico. La presión por cumplir plazos y expectativas poco realistas genera tensión, mientras que la falta de autonomía y la inseguridad laboral aumentan la ansiedad. Un clima laboral negativo, con acoso, falta de apoyo y malas prácticas de liderazgo, también contribuye al deterioro de la salud mental, afectando tanto el bienestar emocional como físico de los empleados. POLÍTICAS DE APOYO Programas de liderazgo y capacitación que desarrollen habilidades técnicas, inteligencia emocional y gestión de personas son clave para mitigar los efectos negativos de la mala salud mental en el trabajo, prosigue. Estos programas deben fomentar el bienestar y la resiliencia, y promover una cultura de liderazgo inclusivo, con herramientas para la resolución de conflictos y comunicación asertiva. Además, incluir 'mentoring' y 'coaching' ayuda a los empleados emocional y profesionalmente, mientras que priorizar el equilibrio entre trabajo y vida personal favorece ambientes laborales saludables y la retención de talento Noticia pública
  • Durante una jornada sobre el Acta Europea de Accesibilidad ILUNION y Aenor presentan en CEOE el sello de compromiso con la accesibilidad 360 ILUNION y Aenor presentaron este jueves en la sede de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) el sello Compromiso con la Accesibilidad 360, cuyo objetivo es certificar la inclusión de la accesibilidad de forma transversal en las organizaciones, según una nota de prensa difundida esta tarde Noticia pública
  • Asturias Fallados los premios Solidarios Grupo Social ONCE Asturias 2024 La Fundación Cespa Proyecto Hombre Asturias, RTVE en Asturias, Germán Rodríguez, Los Pilares de Carreño y el Centro de Educación de Adultos ‘El Fontán’ son los ganadores de los Premios Solidarios Grupo Social ONCE Asturias 2024 Noticia pública
  • VIH Más de 100 artistas desafían el estigma del VIH en la exposición ‘La vida en positivo’ Más de 100 artistas desafiarán el estigma del VIH en la exposición colectiva ‘La vida en positivo’ que se celebrará entre el 17 de octubre y el 14 de diciembre en el Studio RGF de Madrid, el espacio cultural y estudio del artista Roberto González Fernández Noticia pública
  • Educación Plena inclusión España subraya que la inclusión educativa también es responsabilidad de las administraciones Plena inclusión España subrayó este martes que “el reto de la inclusión educativa es también responsabilidad de las administraciones implicadas en el bienestar de la infancia”. Es una de las propuestas para elaborar el Plan de Educación inclusiva, recogido en la Ley de Educación (Lomloe) en 2020 Noticia pública
  • Consumo Bustinduy, en la OCDE: “Tenemos que proteger los derechos de los consumidores cuando son violentados por grandes multinacionales” El ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, reivindicó este martes en París la necesidad de desplegar una serie de actuaciones “para proteger los derechos de las personas consumidoras cuando son violentados por grandes empresas multinacionales” y de que se tomen medidas para que estas empresas multinacionales “respeten estos derechos, sin que puedan blindarse legalmente usando su poder económico” Noticia pública
  • Inmigración La inmigración representa el 90% del avance de la población activa desde comienzos de 2021 La inmigración representa el 90% del avance de la población activa desde comienzos de 2021, según indica la XI Edición del 'Human Capital Outlook' que el Instituto EY-Sagardoy Talento e Innovación presentó este lunes en Las Palmas de Gran Canaria Noticia pública
  • Inclusión Vídeo Más de 50.000 estudiantes en España se han formado en deporte inclusivo El deporte inclusivo, que promueve la práctica deportiva conjuntamente entre personas con y sin discapacidad, ha llegado a más de 50.000 estudiantes en España a lo largo de los últimos 12 años Noticia pública
  • Discapacidad Junts incorpora en su nueva hoja de ruta políticas de discapacidad de forma transversal Junts, de cara a la renovación de su estrategia y hoja de ruta que aprobará en su Consejo Nacional que tendrá lugar a finales de este mes en Calella (Barcelona), ha optado por integrar políticas de discapacidad de forma transversal en los distintos aspectos que aborda, como la educación, la sanidad o la acogida de inmigrantes Noticia pública
  • Educación Los profesores con discapacidad tienen un impacto positivo en la creación de aulas inclusivas La educación educativa empieza con el ejemplo que suponen los docentes con discapacidad, pues su presencia genera un impacto positivo para la creación de aulas inclusivas y son percibidos como agentes de cambio Noticia pública
  • Educación Un proyecto universitario usa avatares digitales para sensibilizar a los alumnos contra el acoso escolar Un proyecto dirigido por la profesora Cristina Sánchez Romero, de la Facultad de Educación de la UNED, busca fomentar el comportamiento responsable ante el acoso escolar y el ciberacoso. Los investigadores han creado la plataforma Ciberproxy, que sensibiliza a través de experiencias en primera persona con avatares en un entorno de realidad virtual adaptado al alumnado Noticia pública
  • San Sebastiá La ONCE explica a trabajadores de Avanza qué necesitan las personas ciegas para montar en autobús Los trabajadores de la empresa de autobuses Avanza participaron este miércoles en una jornada de sensibilización organizada por la ONCE de San Sebastián, titulada 'Accesibilidad en movimiento' Noticia pública
  • Galardones Los Premios Eje&Con distinguen a Sacyr, Specialisterne, EMT y U4Impact en su octava edición La Asociación Española de Ejecutiv@s y Consejer@s (Eje&Con) celebró este miércoles la VIII gala de sus Premios al talento sin género y sin generación, en la que se ha distinguido a Sacyr, Specialisterne, la Empresa Municipal de Transportes de Madrid y U4Impact Noticia pública
  • RSC La alianza ‘Fundamentales’ presenta una nueva hoja de ruta para fomentar la salud mental en el entorno laboral La primera alianza de empresas comprometida con la promoción de la salud mental en el entorno laboral, ‘Fundamentales’, presentó este miércoles una hoja de ruta diseñada para fomentar el bienestar mental entre sus profesionales Noticia pública
  • 1-O Puigdemont asegura que “no hay suficiente gomas de borrar” para eliminar el 1-O “de nuestra historia” El expresidente de Cataluña Carles Puigdemont aseguró este martes que “no hay suficientes gomas de borrar” para eliminar el referéndum de autodeterminación celebrado el 1 de octubre de 2017 en Cataluña “de nuestra historia” y apuntó que “pueden convertir la Generalitat en una gestoría de encefalograma políticamente plano, pero no pueden cambiar la historia” Noticia pública
  • Discapacidad Convocados los Premios Sociedad Inclusiva 2025 de Cocemfe La Confederación Española de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (Cocemfe) anunció este martes la convocatoria de los Premios Sociedad Inclusiva 2025, que reconocen las prácticas, conductas e iniciativas referentes de la inclusión que promueven la participación en igualdad de condiciones de las personas con discapacidad física y orgánica Noticia pública
  • Educación Jóvenes con discapacidad intelectual estudian en la Universidad Francisco de Vitoria gracias al Programa UniDiversidad La Universidad Francisco de Vitoria (UFV) ha inaugurado una nueva edición del Programa UniDiversidad, en la que 17 jóvenes con discapacidad intelectual podrán formarse en su campus Noticia pública
  • Mayores Ceafa insta a reforzar el compromiso con el bienestar de las personas mayores con demencia Coincidiendo con el Día Internacional de las Personas de Edad, que se celebra el 1 de octubre, la Confederación Española de Alzheimer y otras Demencias (Ceafa) insta a reforzar el compromiso con el bienestar de las personas mayores con demencia, impulsando políticas inclusivas que aseguren una mejor calidad de vida para todos Noticia pública
  • Educación Plan Internacional alerta de que más de 300 millones de escolares no alcanzarán mínimos de aprendizaje de aquí a 2030 Plan Internacional alertó este viernes que 250 millones de escolares no asisten a la escuela y que, si no se toman medidas, más de 300 millones de niños en todo el mundo no alcanzarán un nivel básico en lectura, escritura y matemáticas de aquí a 2030 Noticia pública
  • Salud La POP aboga por un modelo más inclusivo en el tratamiento de la cronicidad “que no deje a nadie atrás” La presidenta de la Plataforma de Organizaciones de Pacientes (POP), Carina Escobar, aseguró este jueves que la cronicidad en un entorno de salud global exige replantear la atención sanitaria y “avanzar hacia un modelo más inclusivo, colaborativo y preparado para enfrentarse a los retos del futuro” Noticia pública
  • Discapacidad Fundación ONCE expone cómo hacer accesible un ‘Camino Natural’ Elementos como la señalización o la configuración son algunos de los aspectos que han de tenerse en cuenta para poder hacer accesible las vías y sendas que componen la Red de Caminos Naturales de España, tal y como han puesto de manifiesto técnicas de accesibilidad de Fundación ONCE en la jornada Técnica para fomentar la accesibilidad de la Red de Caminos Naturales Noticia pública
  • Asociaciones El Ayuntamiento de Madrid cede un local a Famma para atender a personas con discapacidad en el barrio de Hortaleza La vicealcaldesa y delegada de Seguridad y Emergencias de Madrid, Inma Sanz, entregó este lunes las llaves del local que la Junta Municipal del distrito de Hortaleza ha cedido a la Federación de Asociaciones de Personas con Discapacidad Física y Orgánica de la Comunidad de Madrid (Famma-Cocemfe) para que brinde servicios esenciales a las personas con discapacidad física Noticia pública
  • Mayores La PMP insta a establecer un nuevo Plan Integral de Alzheimer y otras demencias La Plataforma de Mayores y Pensionistas (PMP) hizo un llamamiento a establecer un nuevo Plan Integral de Alzheimer y otras demencias, cuya vigencia está vencida desde el ejercicio 2023, de manera que cuente con una dotación presupuestaria y recursos suficientes previstos en los próximos Presupuestos Generales del Estado Noticia pública