Pasar al contenido principal
VALENCIANA. LA GENERALITAT DENUNCIA QUE EL PROGRAMA A.G.U.A PARTE DE DATOS MANIPULADOS
El consejero de Infraestructuras y Transporte de la Generalitat Valenciana, José Ramón García Antón, denunció hoy que "el único documento con apariencia de seriedad" que ha utilizado el Ministerio de Medio Ambiente para el desarrollo de sus políticas "es el Informe de Sostenibilidad del Programa AGUA, y en él no sólo no hay ningún dato nuevo, sino que, además, realiza una descarada manipulación" de los mismos
31 Mayo 2005
22:09H
EL CAMBIO CLIMATICO, LA BIODIVERSIDAD Y LA FALTA DE AGUA, PRINCIPALES RETOS PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE
El cambio climático, la biodiversidad y la preocupante falta de agua potable son las tres principales dificultades a las que han de hacer frente los estados en su lucha diaria a favor del desarrollo sostenible, según un grupo de expertos reunidos hoy en Madrid
14 Abr 2005
18:47H
LOS CONSUMIDORES BRITANICOS NO SE FIJAN EN LOS COMPROMISOS ETICOS DE LAS EMPRESAS
Los consumidores británicos no se dijan en los compromisos éticos de las empresas a la hora de comprar, según el informe "Green an Ethical Consumer", elaborado por los analistas británicos del mercado de consumo "Key Note"
21 Mar 2005
13:53H
EL USO ADECUADO DE ENERGIA EN LAS PYMES AHORRARIA 10,45 MILLONES DE TONELADAS DE CO2, EL 22% DE LO EXIGIDO POR KIOTO
El uso eficiente de energía en las pequeñas y medianas empresas (pymes) españolas ahorraría 10,45 millones de toneladas de CO2 al año, el equivalente al 22% del esfuerzo de reducción de emisiones necesario para que España cumpla el Protocolo de Kioto, según un estudio elaborado por Unión Fenosa
03 Mar 2005
15:51H
ECODES PRESENTA UN INFORME CON DIECISEIS PROPUESTAS PARA IMPULSAR LA RSC DESDE LAS ADMINISTRACIONES PUBLICAS
"Responsabilidad Social Corporativa y Políticas Públicas" es el título del informe que ha presentado la Fundación Ecología y Desarrollo para impulsar la RSC desde las administraciones públicas, a través de dieciséis consejos contenidos en dicho documento
02 Mar 2005
12:43H
EL JEFE DE ESTUDIOS DEL BANCO DE ESPAÑA ADVIERTE DE QUE MANTENER LA COMPETITIVIDAD EXIGE MENOS INFLACION
La economía española ha hecho una exitosa entrada en el euro, especialmente en lo que se refiere a frenar los déficits de las cuentas públicas, pero no podrá mantener su competitividad si persisten los diferenciales de inflación con sus socios de la moneda única
28 Dic 2003
11:00H
MADRID. EL PRESIDENTE DEL CANAL APELA AL ESFUERZO DE TODOS LOS SECTORES PARA HACER UN BUEN USO DEL AGUA
El consejero de Medio Ambiente de la Comunidad de Madrid y presidente del Canal de Isabel II, Pedro Calvo, apeló hoy al esfuerzo de todos los sectores -administraciones, empresas y ciudadanos- para que lleven a cabo acciones que hgan viable una gestión sostenible del agua
08 Jul 2002
12:00H
SANIDAD NIEGA QUE ESTUDIE PROHIBIR A LOS MEDICOS RECETAR MEDICINAS CON MARCA
El Ministerio de Sanidad y Consumo negó hoy que esté estudiando prohibirlos médicos de Atención Primaria recetar medicamentos de marca, según informaron a Servimedia fuentes del departamento que dirige Celia Villalobos
30 Abr 2001
12:00H
LAS EMSIONES TOXICAS SE TRIPLICARAN EN EL AÑO 2050 SI PERSISTE EL ACTUAL MODELO DE DESARROLLO, SEGUN NACIONES UNIDAS
Las emisiones tóxicas a la atmósfera podrían triplicarse en los próximos 50 años si persiste el actual modelo de desarrollo industrial, según advierte el informe anual del Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA)
05 Jun 2000
12:00H
EL IEE DEMANDA AL GOBIERNO UN CALENDARIO CONCRETO DE REFORMAS ESTRUCTURALES
El Instituto de Estudios Económicos (IEE) ha demandado hoy al Gobierno un calendario y un programa concretos para que se lleven a cabo las reformas estructurales que necesita la economía española. El presidente de esta institución, Arturo Gil, aseguró que todas estas meddas deben estar aprobadas en los tres o cuatro primeros meses del año próximo, aunque la aplicación de alguna de ellas pueda retrasarse en función del proceso que se establezca
09 Dic 1996
11:00H
EL IEE PRONOSTICA LA CREACION DE 220.000 EMPLEOS EN 1995 Y UN CRECIMIENTO DE LA ECONOMIA DEL 3,1%
El Instituto de Estudios Económicos (IEE) pronosticó hoy un crecimiento de la economía española del 3,1% para 1995 y la creación este año de alrededor de 220.000 puestos de trabajo netos, según e recoge en su último informe sobre coyuntura económica presentado hoy
20 Jun 1995
12:00H