Madrid. 200 escolares piden en el parlamento regional el establecimiento del ‘Día de la Ilusión’El presidente de la Asamblea de Madrid, José Ignacio Echeverría, y miembros de la comisión de Educación y Deporte recibirán este viernes a 200 escolares que plantarán junto al Parlamento madrileño la ‘Flor de la Ilusión’ (Gypsophila), en un acto para solicitar que el día 11/11 sea proclamado ‘Día Europeo de la Ilusión’
(((ESTA NOTICIA AMPLÍA Y SUSTITUYE A LA DISTRIBUIDA HOY CON EL MISMO TITULAR)))Fundación ONCE convoca su Programa de Becas para universitarios con discapacidadFundación ONCE presentó este miércoles la primera convocatoria de su Programa de Becas para estudiantes y titulados universitarios con discapacidad, una iniciativa que busca promover una formación superior de excelencia, la movilidad transnacional y la especialización de los estudiantes con discapacidad en áreas de especial empleabilidad
Fundación ONCE convoca su Programa de Becas para universitarios con discapacidadFundación ONCE presentó este miércoles la primera convocatoria de su Programa de Becas para estudiantes y titulados universitarios con discapacidad, una iniciativa que busca promover una formación superior de excelencia, la movilidad transnacional y la especialización de los estudiantes con discapacidad en áreas de especial empleabilidad
Cerca de 200 expertos debaten sobre el concepto de la ilusión y sus beneficios socialesCerca de 200 profesionales de la psicología, la cultura, el arte, la filosofía, la salud y la educación debatieron este viernes, durante la I Jornada de la Ilusión ‘La imaginación: una llave para descubrir la Ilusión’, sobre el concepto de la llusión y los beneficios que puede proporcionar a la sociedad
Madrid celebra la carrera del Medio Ambiente ‘EcoRun 2014’La Casa de Campo de Madrid acogerá mañana la carrera del Medio Ambiente ‘EcoRun 2014’, con el objetivo de concienciar a la sociedad sobre la importancia de combatir el cambio climático
Los Premios Tiflos de la ONCE reconocen el mejor periodismo socialLa ONCE y su Fundación entregaron este jueves en Madrid los galardones de la XVI edición de sus Premios Tiflos de Periodismo, en un acto en el que participaron el presidente de la organización, Miguel Carballeda, y la presidenta de la Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE), Elsa González
La Red Europea incluD-ed estudia el modelo de educación inclusiva de FinlandiaLa Red Europea de Educación Inclusiva y Discapacidad, incluD-ed, liderada por Fundación ONCE con la cofinanciación del Fondo Social Europeo, ha celebrado en Helsinki su quinta reunión de socios, en la que los participantes tuvieron la oportunidad de analizar el modelo de educación inclusiva de Finlandia
Tres colegios de Madrid pasan a la final del 30º Concurso Escolar de la ONCELos Colegios Ramón y Cajal (Madrid), Padre Manyanet (Alcobendas) y Miramadrid (Paracuellos del Jarama), han sido seleccionados como ganadores de la fase autonómica del 30º Concurso Escolar de la ONCE y su Fundación, y pasarán a competir en la fase estatal
La ONCE y su Fundación presentan la campaña para impulsar el Día Europeo de la IlusiónLa ONCE y su Fundación presentan hoy la campaña por el Día Europeo de la Ilusión, una iniciativa que suma las ideas de más de 100.000 escolares de toda España y que contará además con el resultado de una encuesta sobre la ilusión hecha por el Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid
Europa aborda los desafíos de los estudiantes con discapacidadLa primera Conferencia sobre Educación Inclusiva y Discapacidad ha reunido en la sede del Parlamento Europeo en Bruselas a más de 100 participantes que abordaron la situación actual y las principales prioridades y desafíos de los estudiantes con discapacidad. El encuentro estuvo organizado conjuntamente por la eurodiputada y miembro del Intergrupo sobre Discapacidad, Rosa Estaràs Ferragut, y la Red Europea de Educación Inclusiva y Discapacidad, incluD-ed, liderada por Fundación ONCE y cofinanciada por el Fondo Social Europeo
Europeas. 4.000 ONG ofrecen 80 propuestas políticas para que “el Frankenstein de Europa” no se olvide de los ciudadanosRepresentantes españoles de la Alianza del Año Europeo de la Ciudadanía (EYCA, en sus siglas en inglés), que agrupa a nivel europeo a más de 4.000 organizaciones de la sociedad civil, presentaron este lunes en Madrid un documento con 80 recomendaciones con motivo de las próximas elecciones europeas, para que “el Frankenstein de Europa” tenga en cuenta a los ciudadanos en la agenda política
Murcia. Expertos explicarán en Cartagena la importancia para la biodiversidad del arbolado singularEl Salón de Grados de la Facultad de Ciencias de la Empresa de la Universidad Politécnica de Cartagena (antiguo C.I.M.) acogerá el próximo jueves 27 de marzo por la tarde un ciclo de conferencias dedicado a divulgar la importancia del arbolado singular de la Región de Murcia y su Red Natura 2000. Bajo el título 'El valor de los árboles y los bosques maduros en la salvaguardia de la biodiversidad', un nutrido plantel de expertos explicará los valores naturales y económicos de este patrimonio, señalando también las herramientas disponibles para fomentar su protección
Alertan de que 83.000 universitarios perderán su beca en cuatro años por las nuevas exigencias académicasAlrededor de 83.000 alumnos universitarios perderán las ayudas económicas asociadas a las becas generales (renta, residencia, etc.) en los próximos cuatro años, a consecuencia del endurecimiento de los requisitos académicos, según el informe 'Crisis fiscal, finanzas universitarias y equidad contributiva' de la Fundación Europea Sociedad y Educación presentado este jueves en Madrid, que supone el séptimo trabajo de la colección Studia XXI
Extender y materializar el diseño universalFrente al antiguo concepto de la ‘eliminación de barreras’, en los últimos tiempos se ha consolidado la idea de la accesibilidad universal. Los cambios experimentados a lo largo de muchos años para lograr esa evolución han estado promovidos por diferentes actores sociales, políticos e incluso económicos o empresariales. Uno de los grandes promotores del cambio ha sido el Ceapat, que en 2014 cumple 25 años. Su lucha ha sido la de extender y materializar el diseño universal y sus logros se encuentran plasmados incluso en normas y leyes de ámbito nacional e internacional
Castilla-La Mancha. Expertos explican en Toledo la importancia social, ambiental y económica de los bosques y árboles madurosLa Real Fundación de Toledo acoge este jueves un ciclo de conferencias dedicado a divulgar la importancia del arbolado singular de Castilla-La Mancha y su Red Natura 2000. Bajo el título 'El valor de los árboles y los bosques maduros en la salvaguardia de la biodiversidad', un nutrido plantel de expertos explicará los valores naturales y económicos de este patrimonio, señalando también las herramientas disponibles para fomentar su protección
Castilla-La Mancha. Expertos explicarán en Toledo la importancia social, ambiental y económica de los bosques y árboles madurosLa Real Fundación de Toledo acogerá este próximo jueves un ciclo de conferencias dedicado a divulgar la importancia del arbolado singular de Castilla-La Mancha y su Red Natura 2000. Bajo el título 'El valor de los árboles y los bosques maduros en la salvaguardia de la biodiversidad', un nutrido plantel de expertos explicará los valores naturales y económicos de este patrimonio, señalando también las herramientas disponibles para fomentar su protección
Las TIC tienen características básicas del ser humano, pero "no tienen conciencia del otro"Las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) "tienen características básicas del ser humano, pero no tienen conciencia del otro", según señaló este jueves el doctor en Psicología y profesor de la Universidad de Deusto, Félix Loizaga, durante la segunda jornada del Congreso 'Comunicación familiar en un entorno digital' organizado por la Fundación de Ayuda contra la Drogadicción (FAD) y el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad