El PP, a favor de penalizar a los menores desde los 12 añosLas asociaciones de infancia Prodeni y Unicef España declararon este lunes a Servimedia que “este no es momento para modificar la Ley del Menor” y resaltaron la necesidad de "medidas rehabilitadoras" para recuperar a aquellos que delinquen, en referencia al crimen sucedido en la localidad toledana de Seseña. Por su parte, el PP anunció que esta semana hará pública su propuesta de reforma de la ley, que penalizará a los menores desde los 12 años
Haití. España destina diez millones a UnicefEl Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación de España ha destinado diez millones de euros al Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) con el fin de paliar los efectos del terremoto que asoló Haití el pasado 12 de enero
El Cermi reclama al Senado la elevación "sustancial" de las obligaciones de accesibilidad en la Ley AudiovisualEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) reclamó este miércoles a los portavoces de los grupos parlamentarios del Senado la elevación “sustancial” de las obligaciones de accesibilidad en el proyecto de Ley de la Comunicación Audiovisual, de forma que garantice el acceso pleno de las personas con discapacidad
Piden a Telecinco que la Fiscalía vea su "docu-reality" infantil antes del estrenoLa Asociación Prodeni (Pro Derechos del Niño) ha defendido la conveniencia de que Telecinco ofrezca antes del estreno del "docu-reality" protagonizado por niños que está anunciando para su próxima emisión, "Dejadnos solos", un visionado a la Fiscalía de Menores y a las organizaciones dedicadas a la infancia
Congo. Más de 38.000 personas han huido del país tras ser incendiadas sus aldeasAlrededor de 38.000 civiles de la República Democrática del Congo han huido a la vecina República del Congo después de que sus aldeas fueran incendiadas a finales del pasado mes de octubre por los enfrentamientos entre dos tribus por derechos sobre cultivos y la pesca
Unicef premia a Kanouté y a “Quino”, el padre de MafaldaEl futbolista Fréderic Kanouté; “Quino”, creador de Mafalda, y Pedro Alonso Fernández, director del Centro de Investigación en Salud Internacional de Barcelona, se encuentran entre las 15 personas e instituciones a los que premiará este año el Comité español de Unicef por su defensa de los derechos de la infancia
MÁS DE 150 MILLONES DE NIÑOS DE 5 A 14 AÑOS TRABAJANMás de 150 millones de niños de entre 5 y 14 años están contratados laboralmente y en algunas ocasiones el empleo es, al mismo tiempo, causa y consecuencia de pobreza, compromete la educación del menor y perpetúa la miseria que le empujó al trabajo forzoso
VÍCTIMAS DE ERRORES JUDICIALES DENUNCIARÁN A DOS MAGISTRADOS DE LA AUDIENCIA PROVINCIAL DE MADRID ANTE EL CGPJLa Agrupación Víctimas de Errores y Negligencias Judiciales anunció hoy que presentarán sendas denuncias ante el Consejo General del Poder Judicial, contra los magistrados de la Sección 22 y 24 de la Audiencia Provincial de Madrid, por ignorancia inexcusable de la ley, por retraso injustificado en las sentencias, por negligencias en las sentencias y por "prevaricación culposa"
LA COMUNIDAD FIJA LA PRÓXIMA SEMANA EL NUEVO PROTOCOLO PARA AYUDAR A LAS MADRES QUE DEN SUS BEBÉS EN ADOPCIÓNLa Comunidad de Madrid establecerá la próxima semana los nuevos mecanismos y un nuevo protocolo para ayudar a aquellas madres que deseen entregar sus bebés en adopción, garantizando la máxima seguridad al menor y al mismo tiempo preservando la intimidad de la mujer, de manera que se evite que estos recién nacidos sean abandonados. Así lo anunció hoy la consejera de Familia y Asuntos Sociales, Engracia Hidalgo, durante una visita a la Carpa de la Infancia de la Comunidad de Madrid instalada en El Retiro, dentro de los actos organizados esta semana para conmemorar el Día Universal de la Infancia, que se celebra el 20 de noviembre. Según Hidaldo, en la región aún se producen entre 3 y 4 abandonos de bebés al año. "Nuestro objetivo es que no se produzca ningún caso. Para lograrlo ofreceremos a las mujeres la máxima información posible y las mayores garantías de confidencialidad, poniendo un sistema para encriptar los datos de la madre y un servicio de atención inmediata que se desplazará a cualquier punto de la región para atender a la madre y hacernos cargo del menor", explicó