Búsqueda

  • Hoy se celebra el Día Mundial del Agua Greenpeace reclama, con motivo de la celebración hoy del Día Mundial del Agua, que España aplique políticas de prevención, ahorro y optimización de los recursos hídricos, que abandone la política de ‘agua para todo’ y que apueste por cuidar los ríos y los acuíferos y por racionalizar el consumo de agua Noticia pública
  • Artistas con síndrome de Down exponen su obra en el Espacio Solidario Faunia por el Día Mundial del Síndrome de Down La Fundación Síndrome de Down de Madrid (Down Madrid), coincidiendo con la celebración del Día Mundial del Síndrome de Down, inauguró este lunes, en colaboración con Faunia y la Fundación Parques Reunidos, la exposición 'Arte y Fotografía de Down Madrid' en el Espacio Solidario Faunia Noticia pública
  • Greenpeace pide menos ‘agua para todo’ y más cuidado de ríos y acuíferos en España Greenpeace reclamó este lunes que España aplique políticas de prevención, ahorro y optimización de los recursos hídricos; abandone la política de ‘agua para todo’ y apueste por cuidar los ríos y los acuíferos y por racionalizar el consumo de agua Noticia pública
  • El planeta ha perdido una superficie de bosque similar a Sudáfrica en 25 años El mundo ha perdido alrededor de 129 millones de hectáreas de bosques en los últimos 25 años, lo que supone una superficie casi equivalente a la de Sudáfrica, con lo que las masas boscosas siguen disminuyendo a medida que la población aumenta y las áreas forestales se reconvierten a la agricultura y otros usos Noticia pública
  • Descubren huellas de diplodocus en almejas de río asturianas Investigadores del Instituto Geológico y Minero (IGME) han dado con huellas de dinosaurios -concretamente de saurópodos- en almejas de agua dulce localizadas en el yacimiento de El Talameru (Asturias), las cuales habrían sido “pisoteadas” por estos animales del jurásico Noticia pública
  • Presentan EsAgua, la primera plataforma de huella hídrica en España Suez Advanced Solutions Spain presentó hoy EsAgua, la primera plataforma de huella hídrica en España, en el marco de la jornada 'Huella hídrica: indicador de eficiencia y sostenibilidad en la industria' Noticia pública
  • Hoy se presenta el portal ‘EsAgua’ para un uso más sostenible de los recursos hídricos Este jueves se presenta en el Museu Agbar de les Aigües de Cornellà de Llobregat (Barcelona) el portal web EsAgua (‘www.esagua.es’), cuyo objetivo es lograr un uso más sostenible y equitativo del agua dulce Noticia pública
  • Nace el portal ‘EsAgua’ para un uso más sostenible de los recursos hídricos Mañana, jueves, se presentará en el Museu Agbar de les Aigües de Cornellà de Llobregat (Barcelona) el portal web EsAgua (‘www.esagua.es’), cuyo objetivo es lograr un uso más sostenible y equitativo del agua dulce Noticia pública
  • España es el tercer país del mundo con más humedales España ocupa el tercer puesto en la lista de países con mayor número de humedales, ya que cuenta con 74, sólo superada por Reino Unido (170) y México (142), pero organizaciones como SEO/BirdLife y Ecologistas denuncian que entre un 35 y un 40% están amenazados al presentar un estado de conservación “preocupante” Noticia pública
  • Cumbre Clima. España se suma al Pacto Internacional sobre Agua y Cambio Climático España se adhirió este miércoles al Pacto Internacional de París sobre Agua y Adaptación al Cambio Climático, presentado en la Cumbre del Clima con el fin de reivindicar el papel de los organismos de cuenca en la gestión sostenible de las políticas públicas de agua y de adaptación a los retos del calentamiento global Noticia pública
  • Cada 40 segundos muere un niño en el mundo por diarrea Más de 800.000 niños menores de cinco años en todo el mundo mueren al año por diarrea, lo que supone uno cada 40 segundos, debido a deficiencias en el saneamiento y la higiene. Además, alrededor de 2.400 millones de personas carecen de acceso a inodoros y cerca de 1.000 millones siguen practicando la defecación al aire libre Noticia pública
  • El leopardo de las nieves, en peligro de extinción por el cambio climático El futuro del leopardo de las nieves está en peligro debido a la fragilidad de los hábitats de montaña donde vive a causa del cambio climático, según un informe internacional de WWF hecho público este viernes, en el que destaca que casi un 30% de las especies del planeta podrían desaparecer por el calentamiento global si la cumbre climática de París, que se celebrará el próximo diciembre, no concluye con un acuerdo “ambicioso y justo” Noticia pública
  • Tres grados más en el planeta afectarían a la mitad de las especies españolas Una subida media de la temperatura del planeta de entre 2 y 3ºC debido al cambio climático desencadenaría en España que más de la mitad de las especies de anfibios, reptiles, mamíferos y aves vean reducido su hábitat en más de una tercera parte, en tanto que el visón europeo o el urogallo sufrirían la desaparición de su hábitat potencial Noticia pública
  • Descubren 211 nuevas especies en el Himalaya oriental Un mono que estornuda, un pez que anda y una serpiente que recuerda a una joya están en la relación de 211 nuevas especies descubiertas por los científicos en el Himalaya oriental entre 2009 y 2014, según un informe hecho público este lunes por WWF Noticia pública
  • La humanidad agota hoy el “presupuesto ecológico” del planeta para 2015 En menos de ocho meses de 2015, la humanidad ya ha gastado los recursos naturales que el planeta puede reponer en un año, debido en gran parte a las emisiones de carbono, que suponen más de la mitad de la demanda humana sobre la naturaleza, según datos de la Global Footprint Network (GFN), la organización socia de WWF que analiza la huella ecológica Noticia pública
  • Los cupones de la ONCE ‘navegan’ por los parques naturales de La Albufera y Hoces del Cabriel Los parques naturales de La Albufera y de las Hoces del Cabriel protagonizan los cupones de la ONCE de los próximos 16 y 23 de agosto, respectivamente. Once millones de cupones llevarán por toda España estos entornos naturales de la Comunidad Valenciana Noticia pública
  • Sacyr inicia el llenado de las nuevas esclusas del Canal de Panamá Grupo Unidos por el Canal, liderado por Sacyr, inició ayer en el Canal de Panamá el llenado de la cámara baja de las nuevas esclusas en la entrada del Pacífico, después de haber comenzado el llenado en el Atlántico el pasado 11 de junio Noticia pública
  • Dos tercios de España están en riesgo de desertificación Más de dos terceras partes del territorio español se encuentran en riesgo de desertificación por ser áreas áridas, semiáridas o subhúmedas secas, según afirma el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente. Este miércoles se celebra el Día Mundial de Lucha contra la Desertificación y la Sequía Noticia pública
  • El Rey ve “un imperativo ético” facilitar al agua a los más necesitados El Rey Felipe VI consideró este lunes “un imperativo ético” que todos los países garanticen el acceso al agua a los más necesitados y destacó que España ha destinado más de 2.000 millones de euros para llevar agua y saneamiento a millones de personas en más de 80 naciones durante los últimos 25 años Noticia pública
  • Descubren el primer fósil de tortuga de agua dulce de España en Teruel Investigadores de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) y de la Fundación Conjunto Paleontológico de Teruel-Dinópolis han descubierto el primer fósil de tortuga de agua dulce hallado en España Noticia pública
  • 1.600 millones de personas dependen de los bosques para vivir Alrededor de 1.600 millones de personas, entre ellas las que forman parte de 2.000 culturas indígenas, necesitan los bosques para obtener alimento, combustible, cobijo e ingresos, mientras que tres cuartas partes del agua dulce del planeta proviene de las cuencas forestales Noticia pública
  • WWF insta a Tejerina a revocar la Declaración de Impacto Ambiental del dragado del Guadalquivir El secretario general de WWF, Juan Carlos del Olmo, emplazó este lunes a la ministra de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, a revocar la Declaración de Impacto Ambiental del dragado del río Guadalquivir Noticia pública
  • Hoy se celebra el Día Mundial de los Humedales Más del 64% de los humedales del planeta han quedado destruidos desde 1900, sobre todo en Asia, lo que significa que el acceso al agua dulce se reduce para casi 2.000 personas en todo el mundo y están amenazados el control de las inundaciones, la reducción del riesgo de desastres, el almacenamiento de carbono y los medios de vida tradicionales que dependen de los humedales Noticia pública
  • El planeta ha perdido el 64% de los humedales desde 1900 Más del 64% de los humedales del planeta han quedado destruidos desde 1900, sobre todo en Asia, lo que significa que el acceso al agua dulce se reduce para casi 2.000 personas en todo el mundo y están amenazados el control de las inundaciones, la reducción del riesgo de desastres, el almacenamiento de carbono y los medios de vida tradicionales que dependen de los humedales Noticia pública
  • Unos 720 millones de personas viven en las montañas Alrededor de 720 millones de personas viven en las montañas, que abarcan un 22% de la superficie de la tierra y desempeñan un papel crucial en el avance del mundo hacia el crecimiento económico sostenible Noticia pública