Plazas MIRLa Vocalía de Atención Primaria de la OMC rechaza la actual adjudicación de plazas MIRLa Vocalía de Atención Primaria, Rural y Urbana del Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos (Cgcom) ha rechazado el actual sistema de adjudicación de plazas de formación sanitaria especializada (MIR) al ser una “decisión unilateral” por parte del Ministerio de Sanidad “sin tener en cuenta la opinión de los profesionales sanitarios” y al no garantizar una elección justa
SanidadLa Comunidad de Madrid presenta un Plan de Mejora de Atención Primaria dotado con unos 80 millones de eurosLa Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid informó este jueves de la presentación a la Mesa Sectorial de Sanidad, en la que están representados los sindicatos CCOO, UGT, AMYTS, SATSE y CSIT, de las medidas que contempla el Plan de Mejora de Atención Primaria, dotado con 80 millones de euros, que pretende adecuar las plantillas de este nivel asistencial así como las retribuciones de los profesionales en función de las características asistenciales o geográficas de cada centro de salud, así como un conjunto de medidas organizativas que facilitan la labor de estos trabajadores
Medio ambienteWWF pide a Castilla y León que anule la caza de los últimos trofeos de lobo en EspañaWWF consideró este lunes “una auténtica provocación” que la Junta de Castilla y León subaste la caza de 12 lobos en la Sierra de la Culebra (Zamora) cuando esta especie próximamente dejará de ser cinegética y pasará a estar protegida en toda España
CooperaciónMSF, alarmada por el rápido aumento de la desnutrición en EtiopíaMédicos sin fronteras (MSF) advirtió este viernes de un alarmante aumento de los casos de desnutrición en áreas rurales de la provincia de Tigray (Etiopía), en guerra desde hace seis meses
Medio AmbienteLa Comunidad de Madrid elimina la solicitud de calificación urbanística para 19 supuestos en instalaciones agrariasLa Consejería de Medio Ambiente, Ordenación del Territorio y Sostenibilidad de la Comunidad de Madrid informó este jueves de que, en línea con el Plan de Reactivación Económica tras la pandemia por Covid-19, se sigue flexibilizando la normativa y se ha ampliado a otros 19 supuestos en instalaciones agrarias donde no hará falta solicitar calificación urbanística con el fin de dinamizar el desarrollo rural en la región, agilizando los plazos y facilitando la actividad económica en esas zonas
TurismoLas pernoctaciones extrahoteleras cayeron un 65,7% en el primer trimestreLas pernoctaciones en alojamientos turísticos extrahoteleros (apartamentos, campings, alojamientos de turismo rural y albergues) cayeron en marzo un 21,8% respecto al mismo mes de 2020 y un 65,7% en el conjunto del primer trimestre del año, según informó este martes el Instituto Nacional de Estadística (INE)
DiscapacidadCocemfe pide en el Senado garantizar la protección de las mujeres y niñas con discapacidadLa secretaria de Organización de la Confederación Española de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (Cocemfe), Marta Valencia, pidió este lunes en el Senado garantizar la protección de las mujeres y niñas con discapacidad, y denunció el desconocimiento existente sobre la violencia que sufre este colectivo. "Lo que no se conoce es invisible y no se resuelve”, aseveró
TelefoníaOrange llama a aprovechar los fondos europeos para extender la cobertura 5G a la ‘España vaciada’La directora general de Regulación, Relaciones Institucionales, Comunicación Externa y RSC de Orange, Luz Usamentiaga, considera que los fondos europeos para la reconstrucción por la pandemia de Covid-19 ofrecen “una excelente oportunidad” para hacer llegar la cobertura móvil 5G aquellos lugares que están sin cubrir, como ocurre en algunas zonas rurales españolas “y para acelerar la extensión de las redes a lugares estratégicos que pueden dar una oportunidad de crecimiento y de competitividad diferencial a muchos sectores de nuestra economía”, como nudos logísticos, puertos y polígonos empresariales
SanidadMás de 7.000 usuarios han utilizado el Servicio de Teletraducción de los Centros de Salud de la ComunidadLa Consejería de Sanidad informó este martes de que más de 7.000 usuarios han utilizado el Servicio de Teletraducción por teléfono de 50 idiomas, disponible en los centros de Atención Primaria de la Comunidad de Madrid desde su implantación el pasado mes de octubre por parte de la Gerencia Asistencial de Atención Primaria con objeto de reducir las barreras lingüísticas y facilitar la accesibilidad al sistema sanitario
TurismoLas restricciones de movilidad disparan la ocupación del turismo rural en Madrid hasta el 94%El turismo rural de la Comunidad de Madrid ha sido el más beneficiado por las restricciones de movilidad decretadas por el Gobierno de cara a reducir la tasa de contagios por coronavirus en Semana Santa, y ya alcanza una cifra de ocupación que asciende hasta el 94%, según Escapada Rural
InnovaciónTelefónica aplica tecnología 5G e inteligencia artificial al diagnóstico en oftalmologíaTelefónica, en colaboración con Nokia, el Centro Internacional de Oftalmología Avanzada Prof. Fernández Vigo, Idronia y el Grupo Varpa de la Universidad de La Coruña, ha desarrollado el servicio de tele-oftalmología Ocuexplorer 5G, una herramienta de asistencia al oftalmólogo basado en nuevas tecnologías ópticas, técnicas de tele-control, comunicaciones 5G e Inteligencia Artificial para ayudar en la prevención y diagnóstico de enfermedades oculares
PandemiaNavarra detecta 51 nuevos casos de Covid-19 y suma otros otro siete ingresos por la infecciónLa Comunidad Foral de Navarra confirmó este sábado otros 51 casos positivos de infección por Covid-19 detectados en las últimas horas, cifra que representa 17 menos que los comunicados ayer. Además, sumó otros siete ingresos hospitalarios relacionados con el coronavirus, los mismos que en el balance anterior y ninguno de ellos requirió cuidados intensivos
DiscapacidadLa asistencia personal ofrece un “fuente de empleo” en estos “tiempos de crisis” por la pandemiaLos servicios de asistencia personal representan “un importante foco de empleo” que las administraciones públicas aún no han sabido apreciar y ofrecen una oportunidad para la economía "en estos tiempos de crisis" por la pandemia de Covid-19, ya que pueden generar numerosos puestos de trabajo para atender las necesidades de personas con discapacidad o con dependencia
Medio rural y naturalRibera afirma que la caza del lobo “jamás” ha servido para proteger a los ganaderosLa vicepresidenta cuarta del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, señaló ese miércoles que detrás de la caza del lobo “jamás” ha estado controlar las poblaciones de esta especie para proteger las explotaciones ganaderas, sino la autorización de “cupos” de ejemplares a capturar en cotos y reservas cinegéticas
Medio rural y naturalRibera afirma que la caza del lobo es “ineficaz” para los ganaderosLa vicepresidenta cuarta del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, aseguró este martes que la caza del lobo ibérico es “manifiestamente ineficaz” para la ganadería extensiva y que la protección homogénea de esta especie en toda España facilitará una mejor cobertura de indemnizaciones donde haya ataques de lobos a explotaciones ganaderas
Medio ambienteEl 53% de los ríos del planeta están afectados por la huella humanaMás de la mitad de las cuencas de los ríos del planeta -concretamente, el 53%- están fuertemente afectadas por las actividades humanas y son pocas las áreas de agua dulce de la Tierra que permanecen libres de la huella de los humanos
EconomíaSánchez desvelará mañana un aumento del parque de vivienda social para colectivos vulnerablesEl presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, desvelará mañana un aumento del parque de vivienda social para colectivos vulnerables basado en parte en una ampliación de los inmuebles cedidos por la banca en el 2013 para paliar el drama de los desahucios en plena crisis y que ahora se refuerza a fin de dar cobertura ante la situación de crisis originada por la pandemia