JusticiaJusticia propone a la Abogacía una mesa de trabajo sobre los abogados de oficio tras el conflicto creadoEl Ministerio de Justicia ha propuesto a la Abogacía la creación de una mesa de trabajo integrada por ambos organismos para abordar las demandas de los abogados de oficio, con los que ha mantenido un conflicto en las últimas semanas por el abono de asistencias de acusados que el Gobierno consideraba que no tenían derecho
El Consejo de la Abogacía reclamará en los tribunales el pago del turno de oficio a JusticiaEl Pleno del Consejo General de la Abogacía Española ha decidido en su reunión de este viernes emprender acciones legales contra el Ministerio de Justicia por el impago de los servicios que el turno de oficio prestó por designación judicial el pasado mes de octubre sin estar reconocidos posteriormente como justicia gratuita en la denominada 'zona ministerio', que comprende las comunidades de Castilla y León, Castilla-La Mancha, Extremadura, Murcia y Baleares, así como al Colegio de Madrid en lo que respecta a los tribunales con jurisdicción estatal, Ceuta y Melilla
JusticiaJusticia pagará 4 millones por abogados de oficio tras la reclamación de la AbogacíaEl Ministerio de Justicia anunció esta tarde que va a pagar en los próximos días más de 4 millones de euros correspondientes a la asistencia jurídica gratuita del pasado mes de octubre "conforme a los criterios que establece la ley y el reglamento que regulan ese derecho"
Sanidad‘Yo Si Sanidad Universal’ llevará a los tribunales la "exclusión sanitaria" en EspañaLa organización ‘Yo Si Sanidad Universal’ aseguró este martes que llevará a los tribunales la "exclusión sanitaria" a personas migrantes que se lleva a cabo en España pese al Real Decreto 7/2018 que aboga por la universalidad y, de momento, preparan un recurso de amparo contra el Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS)
Confilegal premia al tribunal del `procés´La tercera edición de los premios Confilegal premiará este miércoles a los integrantes del tribunal que juzgó a los líderes del `procés´ independentista de Cataluña. Se hará entrega del galardón a sus siete miembros: Manuel Marchena, Andrés Martínez Arrieta, Juan Ramón Berdugo, Luciano Varela, Antonio del Moral, Ana Ferrer y Andrés Palomo
Confilegal premia al tribunal del `procés´La tercera edición de los premios Confilegal premiará mañana, miércoles, a los integrantes del tribunal que juzgó a los líderes del `procés´ independentista de Cataluña. Se hará entrega del galardón a sus siete miembros: Manuel Marchena, Andrés Martínez Arrieta, Juan Ramón Berdugo, Luciano Varela, Antonio del Moral, Ana Ferrer y Andrés Palomo
Formación de GobiernoCalvo no rechaza la mesa de negociación que pide ERCLa vicepresidenta del Gobierno en funciones, Carmen Calvo, no rechazó este jueves la mesa de negociación que reclama ERC para que sus diputados permitan la investidura de Pedro Sánchez como presidente del Gobierno tras el acuerdo para un Ejecutivo de coalición con Unidas Podemos
Cultura'Atocha 55', Premio de Novela Albert Jovell 2019'Atocha 55', de Joaquín Pérez Azaústre, es el título de la obra ganadora del Premio de Novela Albert Jovell en su quinta edición, un galardón que concede y convoca cada año la Fundación para la Protección Social de la Organización Médica Colegial (Fpsomc) y que publica desde sus inicios la editorial Almuzara
La fiscal general del Estado estudia impugnar la imputación de periodistas en el caso de los CDRLa fiscal general del Estado, María José Segarra, está estudiando impugnar la decisión de un juez que acordó la imputación de una docena de periodistas pertenecientes a ocho medios de comunicación por un delito de revelación de secretos al publicar datos del sumario de los Comités de Defensa de la República (CDR)
Torra se sienta mañana en el banquillo por negarse a retirar los lazos amarillos de la GeneralitatEl presidente catalán, Quim Torra, se sentará este lunes en el banquillo acusado de un delito de desobediencia, que habría cometido al mantener los lazos amarillos en la fachada del Palacio de la Generalitat durante la campaña de las elecciones municipales del pasado 26 de mayo. La Fiscalía solicita para el mandatario autonómico un año y ocho meses de inhabilitación y una multa de 30.000 euros por desoír la orden de la Junta Electoral Central (JEC)
InfanciaONG de infancia y el Consejo de Abogados instan a la fiscal general del Estado a que investigue posibles delitos de odio contra los 'menas'Save the Children, Fundación Raíces, la Plataforma de Infancia y el Consejo General de la Abogacía Española han enviado una carta a la Fiscalía General del Estado y al Defensor del Pueblo pidiéndoles que investiguen posibles delitos de odio contra los menorers migrantes que llegan solos a España, conocidos como 'menas' (menores extranjeros no acompañados) a los que consideran que últimamente se les esta criminalizando
Save the Children premia a James Rhodes, Salvamento Marítimo, Clara Lago y Dani RoviraSave the Children entregó anoche en Madrid los premios de su centenario al pianista James Rhodes, a Salvamento Marítimo y a los actores Clara Lago y Dani Rovira por su compromiso con los niños y niñas más vulnerables en una gala que condujo la periodista María Casado
La CNMC afirma que “el actual sistema reglado ya no nos sirve para el reto que plantean las fintech”El director de control Interno de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), Carlos Balmisa, considera que el sistema reglado que tenemos “ya no vale con las fintech”, dado que la sociedad demanda hoy a los reguladores “algo más” y “el futuro pasa por disponer de unos pocos supervisores muy potentes pero tan dinámicos como la realidad”
PeriodismoLa Fape organiza dos jornadas sobre 'El periodismo: profesión y sociedad'La Federación de Asociaciones de Periodistas de España (Fape) ha organizado dos jornadas sobre 'El periodismo: profesión y sociedad'. Una se celebra mañana, día 7 noviembre, y la otra, el 14. Ambas en CaixaFórum Madrid
Los premios Confilegal reconocen el trabajo de los jueces que han juzgado el 'procés'El jurado de los premios Confilegal ha reconocido a los magistrados del Tribunal Supremo que ha juzgado el 'procés' en la categoría de Independencia; a Milagros Calvo, la primera mujer magistrada de Supremo, por su trayectoria profesional; a Beatriz Martínez-Falero, directora de asesoría jurídica de Mahou, en la categoría de Innovación, al magistrado Vicente Magro por su compromiso con la profesión y al Colegio de Registradores por su esfuerzo en poner la tecnología al servicio de la sociedad
Abogacía Española y Cedro potenciarán la defensa de los derechos de autor en el sector jurídicoLa presidenta del Consejo General de la Abogacía Española, Victoria Ortega, y el presidente del Centro Español de Derechos Reprográficos (Cedro), Daniel Fernández, firmaron este lunes un convenio por el que se comprometen a trabajar conjuntamente para promover el conocimiento y el respeto a los derechos de autor mediante actividades conjuntas formativas, informativas y divulgativas sobre propiedad intelectual y derecho de la cultura
MadridLa Comunidad de Madrid modernizará sus sedes judiciales con el Plan Justicia 21x21La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, anunció hoy la puesta en marcha del ‘Plan Justicia 21x21’, que se “volcará en la unificación, modernización y humanización de las infraestructuras de los 21 partidos judiciales de la región para que estén a la altura de lo que los ciudadanos requieren en el siglo XXI”
El Cermi y el Consejo General de la Abogacía reforzarán conjuntamente la formación de los abogados del turno de oficioEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) y el Consejo General de la Abogacía Española acordó este lunes trabajar conjuntamente para reforzar la formación de los y las abogadas, especialmente del turno de oficio, en materia de defensa de los derechos de las personas con discapacidad en el marco de la Convención Internacional de la Discapacidad
Un 37,7% de médicos adscritos a compañías aseguradoras trabajan sin contratoUn 37,7% de facultativos adscritos a compañías aseguradoras carecen de algún tipo de contrato por escrito con alguna de ellas, según los resultados del estudio ‘Condiciones de competencia en el mercado del ejercicio libre de la medicina’ difundidos hoy por el Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos (CGCOM) a través de su Vocalía Nacional de Médicos de Ejercicio Privado