El futuro del reciclaje, la crisis y la economía "verde", a debate en BruselasBruselas acoge a partir de este jueves el quinto congreso internacional de Pro Europe, la organización que agrupa a los distintos sistemas europeos de gestión y reciclaje de residuos, que este año abordará el futuro del sector hacia una economía más "verde"
El futuro del reciclaje, la crisis y la economía "verde", a debate en BruselasBruselas acogerá a partir de mañana, jueves, el quinto congreso internacional de Pro Europe, la organización que agrupa a los distintos sistemas europeos de gestión y reciclaje de residuos, que este año abordará el futuro del sector hacia una economía más "verde"
RSC. Sony y WWF retan a los internautas a desarrollar proyectos para salvar el planetaSony Europa, en colaboración con WWF, presenta "Open Planet Ideas" (www.openplanetideas.com), una nueva incubadora de comunidades online destinada a impulsar el desarrollo, mediante la participación colectiva, de aplicaciones tecnológicas con una utilidad medioambiental
RSC. La Economía Sostenible debe incorporar la dimensión social, la no discriminación y la igualdad de oportunidadesExiste el peligro de que al hablar de la economía sostenible se utilice una visión reductora de la misma y se piense únicamente en clave medioambiental. "Nuestra visión debe ser mucho más amplia e incorporar otras dimensiones. Me refiero a la dimensión social, a la no discriminación y a la igualdad de oportunidades". Ésta es una de las conclusiones extraídas por el vocal de Relaciones Internacionales de la Confederación Empresarial Española de la Economía Social (Cepes), Miguel Ángel Cabra de Luna, durante la reunión extraordinaria de la Mesa del Grupo III del Comité Económico y Social Europeo, celebrada este viernes en Madrid
El CES urge a cambiar el modelo productivo, el sistema financiero y el mercado laboralEl Consejo Económico y Social (CES) urgió este miércoles al Gobierno reformas estructurales en el sector productivo, sistema financiero y energético, mercado laboral, sistema educativo, o el sector de las nuevas tecnologías y las telecomunicaciones, entre otros
Citroën ve en el coche eléctrico "una opción más, pero no la única"El director general de Citroën España, Alfredo Vila, aseguró este jueves en el Foro España Innova que la fabricación del coche eléctrico es "una opción más" dentro del sector, "pero no la única", ya que para su desarrollo “existen todavía dificultades y desafíos tecnológicos, normativos y socioeconómicos a los que hacer frente”
Los europeos tienen un mes para elegir el reto que la ciencia ha de resolver para 2030Los ciudadanos europeos podrán decidir y presentar ante los ministros de Ciencia de la UE los retos que consideran que deberían estar solucionados para el año 2030, gracias a una iniciativa que se desarrollará en Internet y que ha puesto en marcha el Ministerio de Ciencia e Innovación
Un 10% de la población mundial come alimentos regados con aguas residualesAlrededor del 10% de la población de todo el mundo consume alimentos cultivados con uso de aguas residuales para el riego y esta situación podría aumentar considerablemente porque unos dos millones de toneladas de residuos, que equivalen a al menos 2.000 millones de toneladas de aguas residuales, se vierten cada día en los ríos y los mares
RSC. Iberdrola convoca los Premios Perseo a la innovación tecnológicaIberdrola ha convocado la primera edición de los Premios Perseo, mediante los que pretende impulsar la investigación en el sector energético a través del apoyo a iniciativas punteras que puedan dar respuestas a los desafíos del futuro en este campo
RSC. Iberdrola lanza los Premios Perseo a la innovación tecnológicaIberdrola ha convocado la primera edición de los Premios Perseo, mediante los que pretende impulsar la investigación en el sector energético a través del apoyo a iniciativas punteras que puedan dar respuestas a los desafíos del futuro en este campo
El Rey pide sumar voluntades sobre los temas de Estado y esfuerzo para crear empleoEl Rey pidió este jueves a los españoles, en su mensaje de Navidad, superar tensiones y divisiones, sumar voluntades en torno a los grandes temas de Estado, y redoblar esfuerzos para que España vuelva a crecer y a crear empleo, "cuanto antes y de forma sostenible"
El Rey pide sumar voluntades sobre los temas de Estado y esfuerzo para crear empleoEl Rey pidió este jueves a los españoles, en su mensaje de Navidad, superar tensiones y divisiones, sumar voluntades en torno a los grandes temas de Estado, y redoblar esfuerzos para que España vuelva a crecer y a crear empleo, "cuanto antes y de forma sostenible"
La ONU cumple hoy 64 añosHoy se celebra el Día de las Naciones Unidas, que conmemorará el 64 cumpleaños de esta organización con un concierto internacional en su sede de Nueva York y con el desafío de afrontar los principales retos actuales, como las crisis financiera, sanitaria, alimentaria, de combustible y de la gripe A
La ONU cumple mañana 64 añosMañana sábado se celebrará el Día de las Naciones Unidas, que conmemorará el 64º cumpleaños de esta organización con un concierto internacional en su sede de Nueva York (Estados Unidos) y con el desafío de afrontar los principales retos actuales, como las crisis financiera, sanitaria, alimentaria, de combustible y la gripe A
UNOS 130 MILLONES DE JÓVENES SON ANALFABETOSLa Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) señaló hoy que alrededor de 130 millones de jóvenes son analfabetos, 200 millones ganan menos de un dólar diario y otros 10 millones tienen sida
LA JUNTA Y ENDESA LIDERAN UN PROYECTO DE AHORRO ENERGÉTICO QUE SE PONDRÁ EN MARCHA EN MÁLAGAEl presidente de la Junta de Andalucía, José Antonio Griñán, y el presidente de Endesa, Borja Prado, presentaron hoy en Málaga la iniciativa SmartCity, un proyecto que plantea un nuevo modelo de gestión energética en las ciudades, para conseguir un aumento de la eficiencia energética, una reducción de las emisiones de CO2 y un aumento del consumo de energías renovables
EL SECTOR PETROLERO ESPAÑOL DENUNCIA QUE LA FALTA DE INCENTIVOS A LAS INVERSIONES PONE EN PELIGRO SU COMPETITIVIDADEl presidente de la Asociación Española de Operadores de Productos Petrolíferos (AOP), Dominique de Riberolles, incidió hoy en la importancia de "mantener un contexto que anime o, al menos, no desincentive las inversiones de las empresas que generan empleo", como es el caso de las del sector del petróleo, que emplea a cerca de 14.000 personas. Algo especialmente importante "en tiempos de crisis"