Inmigración. Entra en vigor la Ley de ExtranjeríaEste domingo entra en vigor la reforma de la Ley de Extranjería, que limita a los inmigrantes el derecho de reagrupación familiar y amplía de 40 a 60 días el internamiento de los inmigrantes irregulares en los Centros de Internamiento de Extranjeros (CIE)
Inmigración. Entra en vigor la Ley de ExtranjeríaEste domingo entra en vigor la reforma de la Ley de Extranjería, que limita a los inmigrantes el derecho de reagrupación familiar y amplía de 40 a 60 días el internamiento de los inmigrantes irregulares en los Centros de Internamiento de Extranjeros (CIE)
Inmigración. Entra en vigor la Ley de ExtranjeríaEste domingo entra en vigor la reforma de la Ley de Extranjería, que limita a los inmigrantes el derecho de reagrupación familiar y amplía de 40 a 60 días el internamiento de los inmigrantes irregulares en los Centros de Internamiento de Extranjeros (CIE)
Inimigración. ICV pide la comparecencia en el Congreso del autor del informe de CEARIniciativa per Catalunya-Verds ha pedido la comparecencia en el Congreso de los Diputados de Pau Pérez-Sales, el psiquiatra autor del informe con el que la Comisión Española de Ayuda al Refugiado (CEAR) ha denunciado que el 40% de los retenidos en centros de internamiento de extranjeros ha sufrido trato negativo e incluso torturas
Inmigración. La UFP dice que la Policía "ni tortura ni maltrata"La Unión Federal de Policía (UFP) aseguró hoy que este cuerpo de seguridad "ni tortura ni maltrata", en referencia al informe de la Comisión Española de Ayuda al Refugiado (CEAR), en el que se sostiene que los inmigrantes irregulares sufren malos tratos en los Centros de Internamiento de Extranjeros (CIE)
Inmigración. El Colegio de Abogados de Madrid, "preocupado" por el recorte de derechos de los inmigrantesEl letrado del turno de oficio del Colegio de Abogados de Madrid y vocal de la subcomisión de Extranjería del Consejo General del Poder Judicial, José Ignacio Rodríguez, expresó hoy su preocupación por el recorte de derechos de los inmigrantes en España con la reforma de la Ley de Extranjería. http://www.iustel.com/v2/diario_del_derecho/
Inmigración. Amnistía tacha de "carrera de obstáculos" la nueva Ley de ExtranjeríaLa responsable de Política Interior de Amnistía Internacional, Virginia Álvarez, considera una "carrera de obstáculos" la nueva Ley de Extranjería, aprobada ayer en el Congreso de los Diputados, ya que, a su juicio, se centra más en el control y la seguridad nacional y el rendimiento económico de los inmigrantes que en tratar a éstos como personas con derechos humanos
Inmigración. Amnistía tacha de "carrera de obstáculos" la reforma de la Ley de ExtranjeríaLa responsable de Política Interior de Amnistía Internacional, Virginia Álvarez, tachó hoy de "carrera de obstáculos" la nueva Ley de Extranjería, aprobada hoy en el Congreso de los Diputados, porque, a su juicio, se centra más en el control y la seguridad nacional y el rendimiento económico de los inmigrantes que en tratar a estos como personas con derechos humanos