LaboralUGT urge al parque Puy du Fou en Toledo a negociar mejoras para sus trabajadoresEl secretario general de UGT, Pepe Álvarez, emplazó este miércoles a la dirección de la empresa del parque Puy du Fou, en Toledo, a abrir una mesa de negociación con la representación de los empleados, a fin de mejorar sus condiciones de trabajo
Viruela del monoUnicef calcula más de 8.700 niños contagiados de viruela del mono en Congo este añoUnicef dio a conocer este sábado que en lo que va de año 8.772 niños han contraído la variante mpox de la viruela del mono en la República Democrática del Congo, cifra que supera el 50% de los 15.664 casos notificados en el país. Además, de los 548 fallecidos por la enfermedad, 463 eran menores
IncendiosLos cazadores españoles invierten 54 millones al año en prevención de incendios forestalesLos cazadores españoles invierten cada año 54 millones de euros al año en prevención de incendios forestales, a través del mantenimiento y adecuación de accesos, pantanos, podas, desbroces, mejoras del monte, cortafuegos y cortaderos, entre otras acciones, según la Fundación Artemisan
AutónomosUPTA urge a Yolanda Díaz a reforzar la lucha contra los falsos autónomos y a avanzar en seguridad en el trabajoLa Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA) destacó este miércoles que con la llegada del nuevo curso político establecerá una agenda conjunta con la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, y con el secretario Estado del ramo, Joaquín Pérez Rey, en la que darán especial relevancia a la lucha contra las empresas que utilizan falsos autónomos y a la necesidad de avanzar en materia de prevención de riesgos laborales
SaludDado de alta el paciente ingresado en Andalucía con fiebre hemorrágica Crimea-CongoLa Consejería de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía informó este martes de que el paciente ingresado en el Hospital Universitario Virgen del Rocío con fiere hemorrágica Crimea-Congo fue dado de alta “asintomático y en buen estado de salud”, aunque “deberá permanecer en su domicilio siguiendo las indicaciones médicas”
Salud y climaEl calor causó más de 47.000 muertes en Europa en 2023Más de 47.000 personas murieron en Europa por las altas temperaturas en 2023, el año más cálido jamás registrado en el mundo y el segundo en Europa, lo que supone la segunda mayor carga de mortalidad relacionada con el calor en la última década, solo por detrás de 2022
LaboralUGT, preocupada porque "la prevención de riesgos laborales es una asignatura pendiente”UGT ha mostrado su preocupación por el hecho de que en el primer semestre de 2024 un total de 330 personas hayan perdido la vida por accidentes de trabajo, lo que supone un repunte del 6,8% con respecto al mismo período del año pasado, por lo que ha advertido de que “la prevención de riesgos laborales es una asignatura pendiente” en España y “los mecanismos preventivos no están funcionando”
SaludLa Junta de Andalucía confirma un caso de fiebre hemorrágica Crimea-CongoLa Consejería de Salud y Consumo de la Junta de Andalucia, a través de la Dirección General de Salud Pública y Ordenación Farmacéutica, confirmó este viernes un caso de fiebre hemorrágica Crimea-Congo (FHCC), tras recibir los análisis del Centro Nacional de Microbiología, en un varón de 46 años de Sevilla
Energía renovableEl fondo CIP defiende su macroproyecto eólico en Teruel de las críticas ambientales y administrativasEl fondo internacional Copenhagen Infrastructure Partners (CIP) defendió este jueves la legalidad de su macroproyecto eólico Clúster Maestrazgo en la provincia de Teruel de las duras críticas ambientales lanzadas por organizaciones ecologistas, al resaltar que cuenta con la declaración de impacto ambiental favorable del Ministerio para la Transición Ecológica y al ensalzar que cumple “los estándares medioambientales, sociales y técnicos más exigentes”
LaboralUGT lamenta que la Ley de Paridad no sea "más ambiciosa"El sindicato UGT señaló este lunes que la Ley de Representación Paritaria y Presencia Equilibrada de Mujeres y Hombres, aprobada en el Congreso de los Diputados el pasado 23 de julio, es "un paso más hacia la igualdad entre mujeres y hombres", pero lamentó que no sea "más ambiciosa" en algunos aspectos
Oso pardoCastilla y León destina 3 millones de euros para mejorar el hábitat del oso pardoLa Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio de la Junta de Castilla y León destinará tres millones de euros para la mejora del hábitat del oso pardo mediante tratamientos selvícolas y desbroces y la defensa contra incendios forestales de masas arboladas de alto valor ecológico para la pervivencia del plantígrado
Lactancia maternaConsolidada la sustitución de la lactancia materna por fórmula adaptada para eliminar la transmisión del VIHLa sustitución de la lactancia materna por fórmula adaptada para eliminar el riesgo de transmisión del VIH se ha consolidado como una buena praxis tras la firma, en 2023, del convenio entre el Ministerio de Sanidad, la Asociación Nacional de Fabricantes de Productos de Dietética Infantil (ANDI) y la Fundación Española de Pediatría (FEP), gracias al que ya se han realizado 115 donaciones de leche de fórmula
NarcotráficoLa subasta del parque de maquinaría procedente del narcotráfico se salda con más de 2,5 millones de eurosLa subasta del parque de maquinaria procedente del narcotráfico se saldó con una recaudación de más de 2,5 millones de euros, que se destinarán a programas de prevención, asistencia e inserción social y laboral a drogodependientes, así como a actuaciones de prevención, investigación, persecución y represión de los delitos de narcotráfico y blanqueo de capitales y cooperación internacional en la materia
Altas temperaturasDemuestran que las olas de calor y la contaminación aumentan los ingresos hospitalariosUn equipo del Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) ha publicado dos nuevos estudios sobre la influencia de la contaminación atmosférica y el efecto de las olas de calor en la aparición y/o agravamiento de determinadas enfermedades y en el aumento derivado de ciertos ingresos hospitalarios
Atención PrimariaMantener el médico de familia durante años disminuye la mortalidad un 26%El secretario de Estado de Sanidad, Javier Padilla, apuesta por la “longitudinalidad” como “valor fundamental” en el sistema de Atención Primaria, consciente de que tener el mismo médico de familia 15 o más años “disminuye un 26% la mortalidad” entre los pacientes