FISCAL. LA OPOSICION DA UN MARGEN DE CONFIANZA A CARDENAL, PERO RESPONSABILIZA A LA MINISTRA DE LA CRISIS DE FISCALESLos grupos parlamentarios en la oposición coincidieron hoy en conceder un margen de confianza al nuevo fiscal general del Estado, Jesús Cardenal, pero responsabilizaron a la ministra de Justicia, Margarita Mariscal de Gante, de la crisis generada en la Fiscalía de la Audiencia Nacional. Los portavoces de los grupos parlamentarios hicieron esta consideración durante la comparecencia de la ministra de Justicia en el Congreso para explicar la situación de la crisis de fiscales
FISCAL. LAS ASOCIACIONES DE JUECES DISCREPAN SOBRE LA IMPORTANCIA DE ALGUNAS OPINIONES PERSONALES DE CARDENALLas asociaciones de jueces han valorado de distinta forma el nombramiento de Jesús Cardenal como nuevo fiscal general del Estado, decidido hoy en Consejo de Ministros. Cardenal, que hasta ahora era fiscal jefe del Tribunal Superior de Jusicia del País Vasco, sustituye a Juan Ortiz Urculo, cesado por el Gobierno la pasada semana
FISCAL. EL PSOE MANTENDRA UN "MARGEN DE CONFIANZA VIGILANTE" SOBRE CARDENALEl Partido Socialista anunció hoy a través de su portavoz en el Congreso, Joaquín Almunia, que dará un "margen de confianza vigilante" al nombrado hoy nuevo Fiscal General del Estado, Jesús Cardenal, por entender que sus ideas puedenentrar en conflicto con los preceptos constitucionales en el desempeño de su cargo
EL PP BALEAR NO DECLARO LOS DONATIVOS ANONIMOS AL TRIBUNAL DE CUENTASEl Partido Popular (PP) de Baleares no declaró todas las aportaciones anónimas de los años posteriores a la adjudicación del Túnel de Sóller al Tribunal de Cuentas, según publica hoy el periódico regional Diario de Mallorca citando fuentes cercanas a la institución
FISCAL. EL CGPJ ESTUDIA HOY LA CANDIDATURA DE CARDENAL A LA FISCALIA GENERAL DEL ESTADOEl Consejo Gneral del Poder Judicial (CGPJ) celebra hoy un pleno extraordinario con el fin de informar sobre el nombramiento de Jesús Cardenal, hasta ahora fiscal jefe del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, como nuevo fiscal general del Estado, en sustitución de Juan Ortiz Urculo, dictamen preceptivo pero no vinculante para el Gobierno
GUERNICA. EL GOBIERNO NO SE PLANTEA TRASLADAR EL CUADRO A BILBAO POR PRESIONES DEL PNVEl Gobierno no se plantea desoír al Patronato del Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía (MNCARS) y adoptar la decisión "política" de ceder temporalmente el `Guernica' de Pablo Picasso al Museo Guggenheim de Bilbao, según coinciden diversas fuentes gubernamentales consultadas oy por Servimedia
FISCAL. EL CGPJ ESTUDIA MAÑANA A CANDIDATURA DE JESUS CARDENAL A LA FISCALIA GENERAL DEL ESTADOEl Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) celebrará mañana un pleno extraordinario con el fin de informar sobre el nombramiento de Jesús Cardenal, hasta ahora fiscal jefe del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, como nuevo fiscal general del Estado, en sustitución de Juan Ortiz Urculo, dictamen preceptivo pero no vinculante para el Gobierno
FISCAL. JpD: LA ELECCION DE CARDENAL ES UN ERROR POR SU CARACTER "EXTREMADAMENTE CONSERVADOR"El portavoz de Jueces para la Democracia (JpD), José Antonio Alonso, manifestó hoy a Servimedia que la elección de Jesús Cardenal, fiscal efe del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, como fiscal general del Estado "no es acertada" por su carácter "extremadamente conservador"
AÑO AZNAR. LOS SINDICATOS CONSIDERAN NEGATIVO EL PRIMER AÑO DE GESTION ECONOMICALos sindicatos UGT y CCOO coincidieron hoy en valorar como "negativo" el prier año de gestión económica del Gobierno presidido por José María Aznar, ya que a su juicio no se ha conseguido mejorar los derechos e intereses de los trabajadores
REINO UNIDO. GONZALEZ: LA VICTORIA LABORISTA DEBE HACE PENSAR A LOS ESPAÑOLOES SOBRE LO QUE ESTA OCURRIENDOEl ex presidente del Gobierno y secretario general del PSOE, Felipe González, manifestó hoy su "alegría" por la victoria obtenida por el líder laborista en el Reino Unido, Tony Blair, y afirmó que "es un buen punto de referencia para los ciudadanos españoles, simplemente para que se lo piensen, para que piensen qué es lo que está ocurriendo"
REINO UNIDO. CARNERO (IU): "SERIA UN ERROR QUE BLAIR NO SUPONGA NUEVAS POLITICAS DESDE LA IZQUIERDA"El portavoz de Eteriores de IU, Carlos Carnero, manifestó hoy que sería un grave error que la victoria de los laboristas en el Reino Unido "no supusiera nuevas políticas desde la izquierda", y expresó su confianza en que su líder, Tony Blair, dé "una respuesta real a los deseos de cambio político expresados mayoritariamente por los electores"
REINO UNIDO. YAÑEZ (PSOE): "SE ROMPE CON ELDOMINIO CONSERVADOR EUROPEO"El portavoz socialista de Exteriores, Luis Yáñez, declaró hoy a Servimedia que la victoria electoral de los laboristas en el Reino Unido "es una buena noticia para el centroizquierda europeo, porque rompe tres lustros de dominio conservador en el conjunto de Europa, con la excepción de España"
TELEVISA. ALMUNA: "LAS NEURAS DEL PP CON GONZALEZ PERTENECEN AL AMBITO DE LA PSIQUIATRIA"El portavoz del PSOE en el Congreso, Joaquín Almunia, manifestó hoy que "nosotros no tenemos por qué participar en espectáculos artísticos", para explicar la ausencia de dirigentes del Partido Socialista en el acto de conciliación por la demanda del PP contra Felipe González a raiz de las declaraciones en las que el ex presidente del Gobierno supuestamente habría vinculado al canal mejicano Televsa en la financiación del Partido Popular
ABORTO. LOS GINECOLOGOS SAENZ DE SANTAMARIA Y STOLZENBURG CRITICAN LA SENTENCIA DE BARCELONA Y LA LEY DEL ABORTOLos ginecólogos Germán Sáenz de Santamaría y Luis Alberto Stolzenburg, condenados ambos por delito de aborto e indultados por el Gobierno en 1991 y 1993, respectivamente, criticaron hoy la sentencia que conena a dos ginecólogos de Barcelona por realizar abortos, así como la Ley vigente sobre esta materia y el "doble rasero" con que, a su juicio, se aplica la misma, "sin tener en cuenta la voz de la mujer"
UN FISCAL DEL SUPREMO PRESENTA SU CANDIDATURA A LA JEFATURA DE LA AUDIENCIA NACIONALFrancisco JavierCebrián Badía, fiscal de la Sala de lo Civil del Tribunal Supremo, se ha convertido en el segundo candidato a ocupar el puesto de fiscal jefe de la Audiencia Nacional, cuyo plazo de presentación vence a las doce de esta noche, según informaron esta tarde a Servimedia fuentes próximas al fiscal