Más de 200 empresas y entidades europeas piden energía 100% renovable en 2050Más de 200 empresas y entidades de toda Europa, así como representantes políticos entre los que figuran una treintena de parlamentarios europeos, hicieron público este martes en Bruselas y el resto de capitales de la Unión Europea un manifiesto en el que se reclama un Objetivo 100% renovable para la política energética europea en 2050
Unesa afirma que la reducción de las primas no pone en riesgo al sector fotovoltaicoLa patronal de la industria eléctrica, Unesa, consideró este lunes que la incorporación al sistema de las tecnologías renovables menos maduras, como las fotovoltaica, ha de hacerse paulatinamente para no seguir agravando el problema del déficit de tarifa. A su juicio, la reducción de primas acordada por el Gobierno para esta tecnología no compromete su futuro, porque mantiene una retribución razonable
El Centro de Proceso de Datos de Banco Santander en Cantabria estará listo en noviembreEl Centro de Proceso de Datos (CPD) que Banco Santander esta construyendo en Cantabria estará finalizado el próximo 22 de noviembre y se pondrá en funcionamiento en el primer cuatrimestre de 2012, según ha anunciado el presidente de Banco Santander, Emilio Botín, durante su visita al complejo
La OPEP augura un crecimiento de la demanda mundial de petróleo del 1,37% en 2011La demanda mundial de petróleo en 2010 se situó en 85,93 millones de barriles por día (mb/d), lo que representa un incremento del 1,74% en comparación con los 84,46 mb/d del año 2009. Para 2011, la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) espera un crecimiento de la demanda global de crudo cercano al 1,37%, elevándose hasta los 87,11 mb/d
La OPEP augura un crecimiento de la demanda mundial de petróleo del 1,37% en 2011La demanda mundial de petróleo en 2010 se situó en 85,93 millones de barriles por día (mb/d), lo que representa un incremento del 1,74% en comparación con los 84,46 mb/d del año 2009. Para 2011, la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) espera un crecimiento de la demanda global de crudo cercano al 1,37%, elevándose hasta los 87,11 mb/d
El Gobierno destinó 120 millones a proyectos de ahorro y eficiencia energética en 2010El Ministerio de Industria, Turismo y Comercio, a través del Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE), aprobó en 2010 la adjudicación de 119,6 millones de euros para la ejecución de 43 proyectos de inversión en tecnologías de ahorro y eficiencia energética
AmpliaciónEl Gobierno sube la luz un 9,8%El Gobierno acordó este lunes una subida de la Tarifa eléctrica de Último Recurso (TUR) es decir la que tienen la mayoría de los usuarios domésticos y pymes (unos 17 millones) un 9,8% de media, a partir del próximo 1 de enero
El Fondo de Titulización del déficit de tarifa precisará 3.500 millones másEl conjunto de medidas que este jueves aprobó el Gobierno para reducir los costes del sistema eléctrico, y que entrará en vigor con la llegada de 2011, obligará a introducir modificaciones en la Ley de Presupuestos Generales del Estado para el año 2011, según consta en el Boletín Oficial del Estado (BOE) del viernes, día 24
El Fondo de Titulización del déficit de tarifa precisará 3.500 millones másEl conjunto de medidas que este jueves aprobó el Gobierno para reducir los costes del sistema eléctrico, y que entrará en vigor con la entrada de 2011, obligará a introducir modificaciones en la Ley de Presupuestos Generales del Estado para el año 2011, según consta en el Boletín Oficial del Estado (BOE) de este viernes
Recibo luz. CECU pide un pacto de Estado de energía, para evitar subidas de la luz del 10%La Confederación de Consumidores y Usuarios (CECU) incidió este jueves en la necesidad de alcanzar un pacto de Estado en materia de energía, también con el acuerdo de los consumidores, que permita que en situaciones económicas tan complejas como la actual no se incrementen los precios de bienes básicos como la luz
El Gobierno decidirá el lunes cuánto subirá el recibo de la luzEl Gobierno decidirá el próximo lunes cuánto subirá la tarifa eléctrica de último recurso (es decir, el recibo de la luz que pagan la mayoría de los usuarios domésticos y pymes) a partir del 1 de enero