Búsqueda

  • Greenpeace suspende al Gobierno en política ambiental en 2012 Greenpeace considera que el año 2012 se ha caracterizado por un retroceso en la defensa del medio ambiente por parte del Gobierno de Mariano Rajoy, como lo demuestran, asegura la organización, la reforma de la Ley de Costas y la política energética y pesquera que ha realizado Noticia pública
  • El gas licuado de petróleo por canalización baja un 3,2% El precio máximo del término variable de la tarifa para usuarios finales de los gases licuados del petróleo ( GLP ) por canalización baja un 3,2%, de forma que alcanza los 117,6724 céntimos por kilogramo antes de impuestos Noticia pública
  • Recibo luz. Soria confía en que la caída del precio del petróleo impida que suba la luz El ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, afirmó hoy que ante la caída del precio del petróleo podría darse una bajada en el coste de la electricidad, que se trasladaría al recibo de la luz Noticia pública
  • La industria manufacturera creció un 5% en 2011 La cifra de negocios de la industria manufacturera aumentó un 5,1% en 2011, según datos publicados este martes por el Instituto Nacional de Estadística (INE) Noticia pública
  • Las eléctricas dan a la CNE 250 millones de euros para el fomento de la eficiencia energética Las compañías eléctricas deben abonar este año a la Comisión Nacional de la Energía (CNE) un total de 250 millones de euros destinados al plan de acción 2008-2012 de fomento del ahorro y de la eficiencia energética Noticia pública
  • Los precios de exportación suben un 2,6%, mientras los de importación avanzan un 2,1% La tasa anual del Índice de Precios de Exportación (Iprix) en el mes de octubre es del 2,6%, cuatro décimas inferior a la registrada en septiembre mientras que la tasa de importación (Iprim) avanzó un 2,1%, según informó este martes el Instituto Nacional de Estadísticas (INE) Noticia pública
  • España cerró octubre con el precio más bajo de la gasolina de los países de su entorno El precio medio del litro de gasolina en octubre se situó en 1,45 euros, lo que coloca a España con el precio más bajo de los países de su entorno, según el 'Informe Mensual de los Principales Indicadores del Sector del Petróleo' elaborado por la Comisión Nacional de la Energía (CNE) Noticia pública
  • (((ESTA NOTICIA SUSTITUYE A LA DISTRIBUIDA HOY CON EL MISMO TITULAR))) Repsol inicia el estudio medioambiental previo a las prospecciones en Canarias La compañía petrolera Repsol ya ha iniciado el Estudio de Impacto Ambiental (EIA) que supone el paso previo al inicio de las prospecciones petrolíferas en las aguas próximas a Canarias Noticia pública
  • Repsol inicia el estudio medioambiental previo a las prospecciones en Canarias La compañía petrolera Repsol ya ha iniciado el Estudio de Impacto Ambiental (EIA) que supone el paso previo al inicio de las prospecciones petrolíferas en las aguas próximas a Canarias Noticia pública
  • Reclaman al Gobierno "más ambición" en la regeneración de aceites industriales usados Aitor Jáuregui, director general de Sertego, división de Residuos Industriales del Grupo Urbaser, perteneciente a ACS, pidió este lunes al Gobierno español "más ambición" en la regeneración de aceites usados, poniendo los medios necesarios para que se cumpla la legislación existente en esta materia Noticia pública
  • Madrid. Centros de salud del sur de la Comunidad implantan un nuevo sistema para reciclar residuos Diez centros de salud del sur de la Comunidad de Madrid han implantado un nuevo sistema de gestión ambiental para facilitar el reciclaje de los residuos que se generan en sus instalaciones y contribuir al ahorro de materias primas y de energía, según explicaron a Servimedia fuentes de la Administración autonómica Noticia pública
  • El precio de la electricidad en la UE será un 50% más alto que en EEUU en los próximos años El economista jefe de la Agencia Internacional de la Energía (AIE), Fatih Birol, avisó hoy en Madrid que en los próximos años existirá un “gran diferencia” en los precios entre regiones Noticia pública
  • La cifra de negocios de la industria cae un 8,2% en septiembre El Índice General de Cifras de Negocios en la Industria experimentó una variación anual del –8,2% durante el pasado mes de septiembre, más de 12 puntos por debajo de la registrada en agosto Noticia pública
  • El Gobierno no autorizará la extracción de petróleo a menos de 10 kilómetros de costa El ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, reiteró hoy que el Gobierno no autorizaría la extracción de petróleo si éste se hallase a 10 o menos kilómetros de la costa española Noticia pública
  • Repsol descubre un pozo de gas en Argelia Repsol ha realizado un descubrimiento de gas en la cuenca de Illizi, en el sudeste de Argelia, en el pozo Tihalatine South-1 (TIHS-1). El primero que se produce en el bloque Sud-Est Illizi bajo el actual contrato exploratorio, según informó este jueves la compañía petrolera Noticia pública
  • Repsol logró 1.796 millones de euros, un 5,5% menos que en 2011 por a la “confiscación” de YPF y el descenso de ventas La petrolera Repsol consiguió durante los primeros nueve meses de 2012 un beneficio neto de 1.796 millones de euros, lo que supone un 5,5% menos que en 2011, cuyo resultado fue de 1.901 millones Noticia pública
  • Los precios de exportación suben un 3%, mientras los de importación avanzan un 2,8% La tasa anual del Índice de Precios de Exportación en el mes de septiembre fue del 3%, tres décimas más que un mes antes, mientras que la tasa anual de los precios de importación fue del 2,8%, un punto por debajo sobre agosto Noticia pública
  • (Reportaje)El cambio de hora, un supuesto ahorro que no convence a todos Dos veces al año, los europeos estamos obligados a adelantar y atrasar los relojes para gastar menos en iluminación. Este domingo se procederá a uno de estos cambios con el fin de recuperar el horario de invierno, de forma que a las 3.00 de la madrugada deberemos retrasar los relojes de nuevo hasta las 2.00 (las dos de la madrugada en Canarias pasarán a ser la una), con lo que este día tendrá, oficialmente, una hora más. La idoneidad del cambio de hora está avalada por varios estudios de la Comisión Europea, y el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE) estima que, solo en España, puede ahorrar hasta 300 millones de euros. Sin embargo, son muchas las organizaciones que cuestionan su eficacia. ¿Sirve realmente para algo que movamos las agujas del reloj? Noticia pública
  • Este domingo cambia la hora Este domingo se procederá al tradicional cambio de hora con el objetivo de ahorrar energía, de forma que cuando den las 3.00 de la madrugada hay que retrasar los relojes de nuevo hasta las 2.00 horas (en Canarias, las dos de la madrugada pasarán a ser de nuevo la una) Noticia pública
  • (Reportaje)El cambio de hora, un supuesto ahorro que no convence a todos Dos veces al año, los europeos estamos obligados a adelantar y atrasar los relojes para gastar menos en iluminación. Este domingo se procederá a uno de estos cambios con el fin de recuperar el horario de invierno, de forma que a las 3.00 de la madrugada deberemos retrasar los relojes de nuevo hasta las 2.00 (las dos de la madrugada en Canarias pasarán a ser la una), con lo que este día tendrá, oficialmente, una hora más. La idoneidad del cambio de hora está avalada por varios estudios de la Comisión Europea, y el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE) estima que, solo en España, puede ahorrar hasta 300 millones de euros. Sin embargo, son muchas las organizaciones que cuestionan su eficacia. ¿Sirve realmente para algo que movamos las agujas del reloj? Noticia pública
  • Este domingo cambia la hora Este próximo domingo se procederá al tradicional cambio de hora con el objetivo de ahorrar energía, de forma que cuando den las 3.00 de la madrugada hay que retrasar los relojes de nuevo hasta las 2.00 horas (en Canarias, las dos de la madrugada pasarán a ser de nuevo la una) Noticia pública
  • Industria estima un ahorro de 300 millones por el cambio de hora La madrugada del domingo 28 de octubre finaliza la “hora de verano”, y los relojes deberán retrasarse una hora (a las 03.00 horas serán las 02.00), recordaron este jueves desde el Ministerio de Industria, Energía y Turismo Noticia pública
  • Los precios industriales subieron un 3,8% en septiembre La variación anual del Índice de Precios Industriales (IPRI) del mes de septiembre se situó en el 3,8%, tres décimas por debajo de la registrada en agosto (4,1%), según informó este jueves el Instituto Nacional de Estadística (INE) Noticia pública
  • Siria. Disidentes en España auguran que Asad no aceptará que nadie más pilote la transición La Asociación de Apoyo al Pueblo Sirio, que reúne a ciudadanos de ese país contrarios al Gobierno de Bachar al Asad, estima que el dictador no tolerará que nadie que no sea él mismo, ni siquiera un moderado del régimen, pilote el proceso de transición a una hipotética democracia Noticia pública
  • La cifra de negocios de la industria sube en agosto un 3,8% y rompe siete meses de caídas El Índice General de Cifras de Negocios en la Industria (ICN) experimenta una variación anual del 3,8% en agosto, casi seis puntos por encima de la registrada en julio (-2,1%), rompiendo así siete meses de caídas Noticia pública