LaboralMañana entra en vigor el registro de la jornada de trabajoLa norma que establece la obligatoriedad de registrar la jornada de trabajo entra en vigor mañana, domingo, dos meses después de aprobarse, con el objetivo de salvaguardar el derecho de los trabajadores a tener una jornada previsible y una retribución conforme a su tiempo de trabajo efectivo, y entre dudas por parte de las empresas
FinanciaciónEl BEI y Banca March facilitan 340 millones para financiar a pymes en EspañaEl Banco Europeo de Inversiones (BEI) y Banca March han firmado este viernes dos acuerdos que permitirán a la entidad española proporcionar hasta 340 millones de euros de financiación para apoyar las inversiones de la pequeña y mediana empresa
LaboralCepyme alerta de las dificultades para registrar la jornada laboral en algunos casos y detecta “incertidumbre”La Confederación Española de la Pequeña y la Mediana Empresa (Cepyme) alertó este jueves de las dificultades para registrar la jornada laboral en algunos casos y apuntó una “importante incertidumbre” en torno a cómo se va a compatibilizar el cumplimiento de la norma con situaciones como jornadas irregulares recogidas en algunos convenios o la flexibilidad para conciliar vida laboral y personal
MadridDíaz Ayuso se compromete a impulsar la marca Madrid como "región libre de trabas"La candidata del PP a la Presidencia de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, anunció hoy que impulsará la “marca Madrid como una región libre de trabas y con la fiscalidad más baja de España para fomentar los negocios y convertir a Madrid en un ‘hub’ entre la UE y América Latina que nos coloque como lugar de referencia para ambas áreas, lo que generará importantes oportunidades para el desarrollo económico y del empleo en la Comunidad de Madrid"
MadridEl 54% de las empresas del Centro destruyeron empleo durante el primer trimestreEl 53,9% de las empresas han reducido las jornadas de trabajo o destruido empleo durante el primer trimestre de 2019, y solo el 1,56% ha creado empleo, en comparación al mismo periodo del año anterior, según un estudio de la Plataforma de Afectados, contando con la colaboración de la Confederación Empresarial de Madrid (CEIM)
InternacionalEspaña y Cuba crean una comisión para identificar oportunidades de inversión para las empresas españolasLa ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, y el vicepresidente del Consejo de Ministros de Cuba, Ricardo Cabrisas, han acordado profundizar en el trabajo de identificación de oportunidades de inversión para empresas españolas mediante la creación de una comisión intergubernamental que tendrá como objetivo la definición de proyectos a desarrollar que tengan carácter prioritario para ambos países
La Cámara de España y la Fundación Bankia firman un convenio para impulsar la FP dual en pymesLa Cámara de Comercio de España y la Fundación Bankia por la Formación Dual han lanzado una campaña para asesorar a las pymes sobre la utilidad de la Formación Profesional (FP) Dual y promocionar y apoyar su papel como agentes formativos, según informaron ambas entidades junto con el Fondo Social Europeo
FiscalidadMontero acusa a PP y Ciudadanos de tratar de “asustar” con los impuestosLa ministra de Hacienda en funciones, María Jesús Montero, acusó este sábado al PP y a Ciudadanos de tratar de “asustar como siempre en relación con los impuestos” y defendió que “cada uno aporte según su capacidad y cada uno reciba según su necesidad”
AmpliaciónEl Sabadell mantiene el beneficio en 258,3 millones con ganancias ya en TSBEl grupo Banco Sabadell obtuvo un beneficio neto atribuido de 258,3 millones de euros durante el primer trimestre del año, lo que supone un leve retroceso del 0,4% interanual, con una normalización de las cuentas donde el británico TSB comienza ya a sumar ganancias
Propuestas económicasPP, Ciudadanos y Vox plantean rebajas de impuestos para dinamizar la economía, frente a subidas de PSOE y Podemos para un crecimiento inclusivoPP, Ciudadanos y Vox coincidieron este lunes en apostar por rebajas claras en impuestos e incentivos para fomentar la natalidad como fórmula para dinamizar la economía atrayendo la inversión y garantizar así las pensiones, frente a alzas y redefinición de tributos por los que abogan PSOE y Unidas Podemos para reforzar la política social en favor de un desarrollo inclusivo y que ataque las “desigualdades” acumuladas en los últimos años