Tabaco. Los empresarios madrileñós piden al Gobierno "un respiro"El presidente de la Cámara de Comercio de Madrid y de la Confederación Empresarial de Madrid (CEIM), Arturo Fernández, pidió al Gobierno que dé "un respiro" a los empresarios de la hostelería que aún no han amortizado las inversiones que tuvieron que hacer para dividir sus locales en zonas de fumadores y no fumadores
La constitución de empresas subió un 13,08% en agostoDurante el mes de agosto de 2010 se crearon 5.377 empresas en España, un incremento del 13,08%% frente a las 4.755 constituciones de agosto de 2009, si bien se redujeron un 20,23% con respecto a julio
Las horas perdidas por huelga se reducen un 43,3% hasta julioEn los siete primeros meses de 2010 se pierderon en España un total de 17.013.122 horas de trabajo por huelga, lo que representa un descenso del 43,3% en comparación con el mismo periodo del año anterior, según datos publicados por CEOE
Las horas perdidas por huelga se reducen un 43,3% hasta julioEn los siete primeros meses de 2010 se pierderon en España un total de 17.013.122 horas de trabajo por huelga, lo que representa un descenso del 43,3% en comparación con el mismo periodo del año anterior, según datos publicados este martes por CEOE
Las reclamaciones en el turismo se incrementaron un 19,5% entre julio y agostoLa Federación de Usuarios y Consumidores Independientes (FUCI) detectó durante el mes de julio y la primera quincena de agosto un incremento de las quejas relacionadas con el sector turístico del 19,5%, lo que supone un total de 3.824 reclamaciones más que en el mismo período del año anterior
UPTA pide al Gobierno que impulse la actividad en el sector serviciosUnión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA) considera "débil" la evolución en la cifra de negocios del sector servicios, por lo que reclamó al Gobierno "mayores esfuerzos" para impulsar estos sectores de actividad
La actividad del sector servicios de mercado aumentó un 7,1% en junioLa cifra de negocios del sector servicios de mercado registró un aumento del 7,1% en junio de 2010 respecto al mismo mes del año anterior. Esta tasa de crecimiento se sitúa más de dos puntos por encima de la registrada en mayo (4,8%)
Menos del 25% de las empresas cuenta con directrices de sostenibilidad para la compra de productos de limpiezaMenos de la cuarta parte de las empresas cuentan con directrices de sostenibilidad para la adquisición de productos de limpieza, a pesar de que el 90% los responsables de compras de los mismos consideran el impacto medioambiental importante, según se desprende del estudio “Business Cleaning Sustainability Study” (Estudio de la Sostenibilidad de las Empresas del Sector de la Limpieza) realizada para Procter&Gamble Professional por Ipsos, informa una nota de prensa de la consultoría de estudios de mercado
RSC. Menos del 25% de las empresas cuenta con directrices de sostenibilidad para la compra de productos de limpiezaMenos de la cuarta parte de las empresas cuentan con directrices de sostenibilidad para la adquisición de productos de limpieza, a pesar de que el 90% los responsables de compras de los mismos consideran el impacto medioambiental importante, según se desprende del estudio “Business Cleaning Sustainability Study” (Estudio de la Sostenibilidad de las Empresas del Sector de la Limpieza) realizada para Procter&Gamble Professional por Ipsos, informa una nota de prensa de la consultoría de estudios de mercado
Madrid. La mitad de los madrileños trabaja fuera de su municipio y recorre una media de casi 12 kilómetrosCinco de cada 10 madrileños tienen que desplazarse del municipio en el que residen a otro de la región para trabajar, teniendo que recorrer una distancia media de 11,8 kilómetros, según el primer Atlas de Movilidad Residencia-Trabajo de la Comunidad de Madrid, presentado este miércoles por el director general de Economía, Estadística e Innovación Tecnológica, José María Rotellar
Las horas perdidas por huelgas descendieron casi un 29,6% en el primer semestreLas horas de trabajo perdidas por huelga en España durante el primer semestre de 2010 fueron 16.421.532, lo que supone un descenso del 29,6% en comparación con el mismo periodo del año anterior, según los datos del último informe sobre conflictividad laboral realizado por los servicios técnicos de la patronal CEOE
El número de empresas activas disminuyó un 2% en 2009El número de empresas activas en España disminuyó un 2% durante el año 2009, hasta situarse en 3.291.263, según la última actualización del Directorio Central de Empresas (DIRCE) a 1 de enero de 2010