Margallo: "En la UE todos somos iguales, pero unos son más iguales que otros"El ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, José Manuel García-Margallo, consideró hoy en el Fórum Europa que la solución a la que se ha llegado para la supervisión bancaria en la UE es "equilibrada", aunque el que las cajas alemanas queden fuera de la misma revela que "en la UE todos somos iguales, pero unos son más iguales que otros"
El BNG pide que el BCE sea un “auténtico prestamista” y no un “cancerbero”La portavoz del BNG en el Congreso de los Diputados, Olaia Fernández Dávila, dijo que el Banco Central Europeo (BCE) debería ser, no un supervisor, sino un “auténtico prestamista a los Estados que lo necesiten en lugar de actuar de cancerbero y controlador de los intereses de la banca privada, sobre todo de la banca alemana”
Lara (IU) a Rajoy: “Un estallido social está cada vez más cerca”El líder del Grupo Parlamentario IU-ICV-CHA: La Izquierda Plural, Cayo Lara, dijo este miércoles al presidente del Gobierno que continuando por el camino de los recortes está haciendo que “un estallido social esté cada vez más cerca”, al tiempo que le señaló que no puede haber una “Europa social de mercado”, porque eso es una “paradoja”
La Cumbre Social celebra hoy más de medio centenar de movilizacionesLa Cumbre Social, de la que forman parte CCOO y UGT, ha convocado para hoy más de medio centenar de manifestaciones y concentraciones en toda España con el fin de mostrar su rechazo a la “política de recorte” del Gobierno y en defensa del Estado social
La Cumbre Social celebrará mañana más de medio centenar de movilizacionesLa Cumbre Social, de la que forman parte CCOO y UGT, ha convocado para mañana más de medio centenar de manifestaciones y concentraciones en toda España con el fin de mostrar su rechazo a la “política de recorte” del Gobierno y en defensa del Estado social
(Reportaje)El Banco Central Europeo: de la moneda única a la unión bancariaEl compromiso que alcanzaron el pasado jueves los ministros de Finanzas de la UE supone la puesta en marcha efectiva de la Unión Bancaria. El Banco Central Europeo (BCE) comenzará a supervisar a principios de 2014 a unas 200 entidades bancarias de las aproximadamente 6.000 que operan en la UE. Serán aquellas que tengan más de 30.000 millones de euros en activos, tengan una cuota en su mercado superior al 20 por ciento o hayan sido nacionalizadas. Tres catedráticos de Economía analizan para Servimedia lo que supondrá esta importante reforma y lo que ha sido la labor del BCE hasta la fecha
Rajoy hace un balance "positivo" de su primer año en La MoncloaEl presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, cumple esta semana su primer aniversario desde que llegó a La Moncloa y está convencido de que el balance es "positivo" porque en apenas doce meses ha sentado "las bases para corregir todos los desequilibrios" que encontró en la economía española cuando tomó posesión
Garoña se apagaLa central nuclear de Santa María de Garoña cesará su actividad esta madrugada cuando a las 23.00 horas de este domingo se desconecte de la red eléctrica española
Asamblea IU. Lara (IU) se pregunta “de qué se alegra Rajoy”El coordinador federal de IU saliente, Cayo Lara, se preguntó este viernes por qué el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, está “contento”, tras el acuerdo para que el Banco Central Europeo (BCE) supervise los principales bancos de la Eurozona
La Cumbre Social celebrará más de medio centenar de movilizaciones el 17 de diciembreLa Cumbre Social, de la que forman parte CCOO y UGT, ha convocado más de medio centenar de manifestaciones y concentraciones en toda España el próximo lunes 17 de diciembre para mostrar su rechazo a la “política de recorte” del Gobierno y en defensa del Estado social
La “operación Emperador” lleva a bloquear otros 11 millones de eurosLa Policía Nacional, en el marco de la “operación Emperador”, ha bloqueado otros 11 millones de euros en más de 1.000 cuentas bancarias a nombre de distintos imputados en esta trama de blanqueo de capitales
Andalucía. Carbonero (CCOO) llama a una "gran movilización" de los andalucesEl secretario general de Comisiones Obreras en Andalucía, Francisco Carbonero, analizó hoy en el 'Fórum Europa. Tribuna Andalucía' las políticas desarrolladas por el Gobierno para hacer frente a la crisis económica, así como sus posibles efectos en la ciudadanía, e hizo un llamamiento a los andaluces para que se movilicen
Zapatero pide al PSOE que mantenga “los afectos, la lealtad y la unidad”El expresidente del Gobierno José Luis Rodríguez Zapatero intervino este domingo en el acto organizado por el PSOE para conmemorar los treinta años transcurridos desde la primera toma de posesión de Felipe González, y pidió al partido que recuerde y defienda los logros conseguidos, y que mantenga “los afectos, la lealtad y la unidad”
Ayuda en Acción llama a ‘brindar contra el sida’ mañana en AlicanteVoluntarios de Ayuda en Acción animan a los alicantinos a aportar fondos para programas de lucha contra el sida, con su asistencia a la fiesta solidaria que mañana, viernes, celebrarán en un local de esta ciudad
AmpliaciónLa OCDE pide a Europa una “declaración inequívoca” de que ayudará a España si ésta lo pideEl secretario general de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), José Ángel Gurría, destacó este jueves la necesidad de que la Unión Europea “haga una declaración inequívoca de que en caso de que España solicite un apoyo” económico, “éste será concedido”
Andalucía. Susana Díaz anuncia la creación de una "banca de crédito público" en AndalucíaSusana Díaz Pacheco, consejera de Presidencia e Igualdad de la Junta de Andalucía, expresó hoy en el 'Fórum Europa. Tribuna Andalucía' su rechazo a la política de recortes emprendida por el Gobierno central, asegurando que desde el PSOE "no vamos a consentir la reducción de los derechos con la que la derecha está dando respuesta a la crisis". Díaz anunció una serie de medidas impulsadas por parte de la Administración andaluza, entre las que se contempla "la creación de una banca de crédito público" con la que se pretende hacer fluir el crédito que no están facilitando las entidades financieras privadas
Detenidos 18 miembros de una red que introducía iraníes en la UELa Guardia Civil, en colaboración con la Policía Nacional y con cuerpos de seguridad de otros países, ha desarticulado una organización que introducía ilegalmente ciudadanos iraníes en la Unión Europea (UE)