"LE MONDE": "¿PERO ENTONCES QUIEN HEREDERÁ LA CORONA DE ESPAÑA?"El diario francés "Le Monde" se hace eco de la incierta situación creada para la sucesión al trono español por el nuevo embarazo de la princesa "Letizia", en una crónica de su corresponsal en Madrid significativamente titulada "¿Pero entonces quién heredará la Corona de España?"
EL DIRECTOR DE SALUD PÚBLICA VE LEJANA LA POSIBILIDAD DE UNA MUTACIÓN QUE AFECTE A HUMANOSEl director general de Salud Pública, Manuel Oñorbe, dijo hoy que la mutación del virus de la gripe aviar en otro que le permita transmitirse eficazmente entre personas "estaría más cerca" este año, si bien añadió que su departamento no está excesivamente preocupado por esta posibilidad
ESPINOSA ASEGURA QUE LA RESPUESTA A LA GRIPE AVIAR HA SIDO EFECTIVALa ministra de Agricultura, Pesca y Alimentación, Elena Espinosa, aseguró hoy en el Congreso de los Diputados que las medidas adoptadas para dar respuesta a la influenza aviar en España han sido efectivas
RAJOY ANUNCIA UNA OFENSIVA PARLAMENTARIA SOBRE INMIGRACIÓN, INCENDIOS, BATASUNA Y EL PRATEl presidente del Partido Popular, Mariano Rajoy, lanzará una ofensiva parlamentaria en cuanto comience el nuevo periodo de sesiones para exigir responsabilidades al Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero sobre inmigración, incendios, la gestión del aeropuerto de El Prat y el diálogo con ETA
LOS CIENTÍFICOS RECLAMAN INFORMATIVOS 'AL ESTILO MILÁ' PARA DIVULGAR LA CIENCIA EN LA SOCIEDADEl director general de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología, Joan Comella, reveló hoy que los científicos españoles añoran fórmulas para los telediarios como "el experimento" que supuso el informativo que dirigió Lorenzo Milá en La 2, antes de ser nombrado director de Servicios Informativos de TVE, pues creen que es la mejor forma para que las televisiones puedan divulgar los avances científicos con efectividad
EL GOBIERNO DECLARA "ÁREAS DE RIESGO" TRES HUMEDALES DE ÁLAVAEl Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación va a incluir en el listado de áreas de riesgo y vigilancia especial para la gripe aviar tres nuevos humedales de Álava, para lo que va a modificar la Orden APA de 27 de julio
BADIOLA ALERTA DE QUE EL VIRUS H5N1 YA SE CONTAGIA DE HUMANO A HUMANOEl director del Centro Nacional de Referencia para las Encefalopatías Espongiformes Transmisibles, Juan José Badiola, señaló hoy que el primer caso de contagio de la gripe aviar directamente de humano a humano, que se produjo concretamente en la isla de Sumatra (Indonesia), ha pasado inadvertido
EL PP PIDE AL GOBIERNO QUE ADOPTE MEDIDAS PREVENTIVAS PARA EVITAR LA EXPANSIÓN DE LA GRIPE AVIAREl portavoz del PP en la Comisión de Agricultura, Pesca y Alimentación del Senado, José Cruz Pérez Lapazarán, pidió hoy al Gobierno que adopte las medidas preventivas necesarias para evitar la expansión de la gripe aviar y anunció una comisión en el seno de su partido para realizar un seguimiento de la enfermedad
ESPINOSA AFIRMA QUE SE ESTÁN REFORZANDO LOS CONTROLES EN LAS ZONAS DE RIESGOLa ministra de Agricultura, Pesca y Alimentación, Elena Espinosa, señaló hoy que tras la aparición del primer caso de gripe aviar en España se están reforzando los controles en las zonas de riesgo, y muy especialmente en un área de diez kilometros alrededor del lugar de Álava donde apareció el somormujo con el virus H5N1
EL PP ANALIZA LA SITUACIÓN DE LA GRIPE AVIARResponsables de Salud Pública y Agricultura del Partido Popular se reúnen esta mañana en Madrid con el fin de analizar la situación de la gripe aviar en España, después de que hace unos días fuera hallado muerto en Álava un ejemplar de somormujo afectado por la enfermedad
GOBIERNO Y COMUNIDADES SE REÚNEN PARA REFORZAR LAS MEDIDAS DE VIGILANCIAEl Gobierno central y las comunidades autónomas se reunirán hoy con el fin de unificar criterios y, llegado el caso, tomar decisiones adicionales para extremar la vigilancia ante el problema de la gripe aviar, tras la primera muerte de un ave por esta enfermedad en España
ENDESA SUMINISTRARÁ ENERGÍA A OPEL EN ALEMANIAEndesa ha firmado con la automovilística Opel un contrato de 18 meses de duración, prorrogable a 2008 y 2009, para suministrar energía eléctrica a las plantas alemanas de Bochum y Kaiserslautern, lo que supone un volumen aproximado de 500 GWh
LA JUNTA DICE QUE EL HALLAZGO DEL SOMORGUJO DE VITORIA "NO CAMBIA LA SITUACIÓN EN LA REGIÓN"El consejero de Agricultura y Medio Ambiente de la Junta de Extremadura, José Luis Quintana, envió hoy un mensaje de tranquilidad a la población tras conocerse el caso de gripe aviar detectado el pasado viernes en un parque de Vitoria, pues "no cambia en nada la situación en la región"
GOBIERNO Y COMUNIDADES SE REÚNEN EL MIÉRCOLES PARA EXTREMAR LAS MEDIDAS DE VIGILANCIAEl Gobierno y las comunidades autónomas se reunirán el próximo miércoles para "unificar criterios y, llegado el caso, tomar decisiones adicionales" para actuar de forma consensuada y extremar la vigilancia ante el problema de la gripe aviar, tras la primera muerte de un ave por esta enfermedad en España, según anunció el secretario de Estado de Comunicación, Fernando Moraleda
NINGUNA EXPLOTACIÓN DE AVES EN LA ZONA DE RIESGO, SEGÚN AGRICULTURALa ministra de Agricultura, Pesca y Alimentación, Elena Espinosa, informó hoy en rueda de prensa que no existen explotaciones de aves en la zona de riesgo donde se ha encontrado un ave acuática con el virus de la gripe aviar H5N1, de alta patogeneidad