Búsqueda

  • Justicia El Congreso da el primer paso para devolver a los tribunales españoles la plena jurisdicción universal El Congreso de los Diputados aprobará este martes, con el único rechazo del PP y Vox, la admisión a trámite de una proposición de ley de Sumar que pretende devolver a los tribunales españoles la capacidad de juzgar delitos de lesa humanidad que tengan un vínculo con España aunque ni su autor ni su víctima ni su escenario hayan sido españoles Noticia pública
  • Amnistía Junts confía en tener una amnistía que “no excluya a nadie” sin tener que abrir “nuevos frentes” El diputado de Junts Josep Maria Cervera confió este jueves en poder conseguir una ley de amnistía que “no excluya a nadie” y que sea “de aplicación inmediata” en vez de ponerse a abrir “nuevos frentes”, tras ser preguntado sobre la posible reforma de la Ley de Enjuiciamiento Criminal para no modificar la proposición de ley que rechazó el Congreso Noticia pública
  • Amnistía Junts aclara a la Comisión de Venecia que “no ha habido terrorismo durante todo” el ‘procés’ El diputado de Junts Josep María Cervera aclaró este jueves a la Comisión de Venecia que “no ha habido terrorismo durante todo” el ‘procés’, que en seis años “nadie ha hablado de terrorismo” y “es ahora cuando se ha empezado a hablar” sobre ello, además de poner en contexto sobre el porqué de la amnistía Noticia pública
  • Amnistía ERC y Junts mantienen “vivas” sus enmiendas a la amnistía y aseguran que seguirán negociando ERC y Junts per Catalunya aseguraron este miércoles que mantienen “vivas” las enmiendas que cada partido presentó a la proposición de ley de amnistía y destacaron que seguirán negociando hasta la celebración del pleno que se celebrará la semana que viene porque aún puede haber “grietas” en el redactado que haga que los jueces no quieran aplicarla Noticia pública
  • Amnistía Ampliación La ley de amnistía pasa de comisión al Pleno del Congreso incorporando dos enmiendas La Comisión de Justicia del Congreso de los Diputados aprobó este martes con 20 votos a favor y 17 en contra (los del PP y Vox) el dictamen sobre la proposición de ley de amnistía incorporando dos enmiendas transaccionadas por el PSOE, Sumar, ERC, Junts per Catalunya, EH Bildu, PNV y Podemos sobre delitos de terrorismo y órganos judiciales, con lo que la iniciativa ya pasa a su debate en Pleno Noticia pública
  • Amnistía La Comisión de Justicia rechaza que juristas comparezcan para dar su opinión sobre la ley de amnistía La Comisión de Justicia rechazó este martes, con 17 votos a favor y 20 en contra, la petición del Grupo Popular de que comparezcan en ella juristas y expertos para dar su opinión sobre la proposición de ley de amnistía registrada por el Grupo Socialista Noticia pública
  • Amnistía Junts confía en poder incorporar “en algún momento” sus enmiendas a la ley de amnistía El diputado de Junts en el Congreso Josep Maria Cervera confió este jueves en poder incorporar “en algún momento” las enmiendas presentadas por su partido a la ley de amnistía, ya que ahora mismo siguen “vivas” y aseguró que continuarán “negociando” las mismas Noticia pública
  • Amnistía Junts se posiciona junto al Gobierno para rechazar las enmiendas de PP y Vox contra la ley de amnistía Junts se posicionó este miércoles junto al Gobierno para rechazar las enmiendas de totalidad de PP y Vox a la ley de amnistía, con lo que esta norma proseguirá su tramitación en el Congreso y se iniciará el trámite de aportaciones del resto de fuerzas políticas Noticia pública
  • Amnistía El Congreso aprueba tramitar la ley de amnistía El Congreso de los Diputados aprobó este martes la toma en consideración de la proposición de ley de amnistía para los independentistas catalanes, convirtiéndose así en la primera de la legislatura que fue admitida a trámite, tras un debate en el que, como era de esperar, sólo se manifestaron en su contra el Partido Popular, Vox, Coalición Canaria y Unión del Pueblo Navarro Noticia pública
  • Amnistía El Congreso aprobará tramitar la ley de amnistía El Congreso de los Diputados aprobará este martes la toma en consideración de la proposición de ley de amnistía para los independentistas catalanes, primera de la legislatura que será admitida a trámite, tras un debate en el que, como era de esperar, sólo se manifestaron en su contra el Partido Popular, Vox y Unión del Pueblo Navarro Noticia pública
  • Código Penal El Senado aprueba la reforma del Código Penal que elimina la sedición y reforma la malversación El Senado aprobó este jueves la proposición de ley para reformar el Código Penal que elimina el delito de sedición y rebaja el de malversación en un debate final en el que se reabrieron las críticas por reformar ambos y se aparcó la decisión del Tribunal Constitucional (TC) de paralizar la tramitación de la reforma que pretende desbloquear la renovación del tribunal de garantías Noticia pública
  • Código Penal El debate final en el Senado sobre la sedición reitera el enfrentamiento entre Gobierno y oposición El debate de este jueves en el Pleno del Senado de la proposición de ley que elimina el delito de sedición y rebaja el de malversación reiteró el enfrentamiento de las últimas sermanas entre Gobierno y oposición, que se acusaron mutuamente de bloquear las instituciones y de ceder a las demandas independentistas Noticia pública
  • CNI Robles defiende que el Gobierno actuó con arreglo a derecho en las escuchas a los independentistas La ministra de Defensa, Margarita Robles, defendió este martes que el Gobierno actúa siempre “con arreglo a derecho”, en referencia al caso del seguimiento y las escuchas a líderes y políticos independentistas Noticia pública
  • Cataluña Aragonès da la bienvenida a sus nuevos consejeros y les insta a trabajar “por la Cataluña entera” El presidente de la Generalitat de Cataluña, Pere Aragonès, dio la bienvenida este martes a los nuevos consejeros de su Gobierno y les instó a trabajar “por la Cataluña entera”, con “toda la ambición y con todo el inconformismo” Noticia pública
  • Cataluña Los nuevos consejeros del Gobierno de Aragonès toman posesión Los nuevos consejeros del Gobierno de Pere Aragonès tomarán posesión de sus nuevos cargos este martes por la mañana, después de haberse publicado su nombramiento en el Diario Oficial de la Generalitat de Cataluña, y posteriormente participarán en su primera reunión del Consell Executiu Noticia pública
  • Cataluña Los nuevos consejeros del Gobierno de Aragonès toman posesión de su cargo este martes Los nuevos consejeros del Gobierno de Pere Aragonès tomarán posesión de sus nuevos cargos este martes por la mañana, después de haberse publicado su nombramiento en el Diario Oficial de la Generalitat de Cataluña, y posteriormente participarán en su primera reunión del Consell Executiu Noticia pública
  • Memoria democrática El Senado aprueba definitivamente la Ley de Memoria Democrática El Pleno del Senado aprobó este miércoles la Ley de Memoria Democrática por la que se reconoce como víctimas a las personas que padecieron persecución o violencia por razones políticas, ideológicas, de conciencia o creencia religiosa, de orientación e identidad sexual, durante el período comprendido entre el golpe de Estado de 1936, la Guerra Civil y la Dictadura franquista hasta la promulgación de la Constitución Española de 1978 Noticia pública
  • Ley de Memoria Democrática El Senado avalará la Ley de Memoria Democrática al rechazar los nacionalistas los vetos de la derecha El Pleno del Senado aprobará este miércoles el proyecto de Ley de Memoria Democrática por el que se reconoce como víctimas a las personas que padecieron persecución o violencia por razones políticas, ideológicas, de conciencia o creencia religiosa, de orientación e identidad sexual, durante el período comprendido entre el golpe de Estado de 1936, la Guerra Civil y la Dictadura franquista hasta la promulgación de la Constitución Española de 1978 Noticia pública
  • Medio ambiente y urbanismo El Senado rechaza cambiar la Ley de Costas para salvar poblados cerca del mar El Pleno del Senado tumbó este miércoles una proposición de ley presentada por el PP que pretendía modificar la Ley de Costas para mantener algunos poblados cercanos al mar y que pueden ser derribados al estar situados en dominio público marítimo terrestre por el avance de la línea del mar debido al cambio climático Noticia pública
  • Interior Marlaska dice que es “extraordinario y excepcional” que policías y guardias civiles infrinjan la ley El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, dijo este martes que es “absolutamente extraordinario y excepcional” que miembros de las Fuerzas de Seguridad del Estado infrinjan la ley y que cuando esto sucede existen los mecanismos precisos para depurar responsabilidades Noticia pública
  • Justicia Llop se reúne con los portavoces de Justicia del Congreso y del Senado La ministra de Justicia, Pilar Llop, mantuvo hoy en su departamento sendos encuentros para saludar y tener un primer contacto al inicio del curso parlamentario con los portavoces de los partidos en la Comisión de Justicia del Congreso y en la del Senado Noticia pública
  • Milicia y democracia Robles proclama su “tolerancia cero” contra cualquier comportamiento antidemocrático en el Ejército La ministra de Defensa, Margarita Robles, reafirmó este martes su compromiso de manejarse desde el principio de la “tolerancia cero” contra cualquier comportamiento “racista, xenófobo y fascista” en el seno de las Fuerzas Armadas Noticia pública
  • Sesión de control Iglesias defiende la democracia española ante un senador de JxCat El vicepresidente segundo del Gobierno, Pablo Iglesias, defendió este martes la democracia española ante un senador de Junts per Catalunya ( JxCat) que la puso en duda presentando a su interlocutor como víctima de las cloacas del Estado igual que los independentistas catalanes Noticia pública
  • Municipios La AMI pide a los ayuntamientos catalanes que se nieguen a ceder sus remanentes al Estado La Asociación de Municipios por la Independencia (AMI) ha impulsado un manifiesto que ha enviado a todos los alcaldes catalanes adheridos para pedirles que se nieguen a ceder sus remanentes al Estado, tal y como contempla el acuerdo alcanzado entre Hacienda y la Federación Española de Municipio y Provincias (FEMP). Pretenden sumar al mayor número de ayuntamientos y enviar sus firmas a las “máximas autoridades españolas y catalanas” Noticia pública
  • Turismo Maroto advierte de que un “paso atrás” en la desescalada sería “fatal para la imagen de España” La ministra de Industria, Turismo y Comercio, Reyes Maroto, incidió este martes en la importancia de llevar a cabo el proceso de desescalada del sector turístico con seguridad ya que “un paso atrás sería fatal para la imagen de España” Noticia pública