ClimaEl cambio climático amenaza la producción mundial de chocolateLa crisis climática causada por las actividades humanas amenaza la producción mundial de chocolate porque en la última década aumentó la frecuencia de temperaturas máximas diarias por encima del rango de crecimiento del cacao (32 grados) en varios países de África occidental, región que produce el 70% de ese árbol
ClimaEl cambio climático amenaza la producción mundial de chocolateLa crisis climática causada por las actividades humanas amenaza la producción mundial de chocolate porque en la última década aumentó la frecuencia de temperaturas máximas diarias por encima del rango de crecimiento del cacao (32 grados) en varios países de África occidental, región que produce el 70% de ese árbol
ReligiónEl periodista Fernando de Haro presenta el documental ‘Nicaragua levantará’El Instituto CEU de Estudios Históricos presentará el estreno del documental ‘Nicaragua levantará’, dirigido por el periodista Fernando de Haro el 17 de febrero, a las 19.30 horas, en el Salón de Grados de la Universidad CEU San Pablo en Madrid
EnergíaLas importaciones de gas desde Rusia se redujeron un 0,5% en noviembre, pero fueron el 21,5% del totalEl gas natural llegado desde Rusia a España en noviembre alcanzó los 6.404 gigavatios hora (GWh), experimentando un descenso del 0,5% con respecto a idéntico mes de 2023, situándose como segundo país con más ventas a España por detrás de Argelia pese a las restricciones impuestas tras la invasión de Ucrania
ClimaLa dana de Valencia es el décimo desastre climático mundial más costoso de este añoLa dana o depresión aislada en niveles altos que azotó Valencia y otras provincias el pasado 29 de octubre, y que causó la muerte de más de 220 personas, se convirtió en el décimo desastre climático más costoso en el mundo durante 2024, con una clasificación global liderada por las tormentas en Estados Unidos
ClimaLa dana de Valencia fue el décimo desastre climático mundial más costoso en 2024La dana o depresión aislada en niveles altos que azotó Valencia y otras provincias el pasado 29 de octubre, y que causó la muerte de más de 220 personas, se convirtió en el décimo desastre climático más costoso en el mundo durante 2024, con una clasificación global liderada por las tormentas en Estados Unidos
InfanciaEl 30% de los niños de Katsina (Nigeria) sufren desnutrición global agudaTres de cada diez niños en el estado de Katsina, en el noroeste de Nigeria, sufren desnutrición global aguda, según un estudio realizado en julio por Médicos Sin Fronteras (MSF) junto al Ministerio de Salud de dicho estado
EnergíaLas importaciones de gas ruso cayeron un 2,6% en octubreEl gas natural llegado desde Rusia a España en septiembre alcanzó los 3.368 gigavatios hora (GwH), un 2,6% menos que en el mismo mes de 2023, a pesar de lo cuál el gigante transcontinental desbancó a Estados Unidos y se convirtió en el segundo mayor importador de este producto, solo superado por Argelia
Derechos Humanos20 monumentos y catedrales españoles se tiñen de rojo por la libertad religiosaLa fundación pontificia Ayuda a la Iglesia Necesitada (ACN) celebra por primera vez en España la iniciativa ‘Redweek’ (semana roja), para concienciar y rezar por los cristianos perseguidos en el mundo. Más de 20 monumentos y catedrales españoles se iluminarán de rojo como lo harán en 20 países otros 1.000 edificios
EnergíaLa demanda de gas se redujo un 16,9% en octubreLa demanda total de gas en España, incluyendo las exportaciones, alcanzó los 26.038 gigavatios hora (GWh) en octubre, un 16,9% menos que en idéntico mes de 2023
EnergíaLas importaciones de gas desde Rusia se incrementaron un 3,4% en septiembre y fueron el 13% del totalEl gas natural llegado desde Rusia a España en septiembre alcanzó los 3.368 gigavatios hora (GWh), experimentando un ascenso del 3,4% con respecto a idéntico mes de 2023 situándose como tercer país con más ventas a España por detrás de Argelia y Estados Unidos, pese a las restricciones impuestas tras la invasión de Ucrania
EnergíaEspaña importa un 5,5% más de petróleo en los nueve primeros mesesLas importaciones españolas de petróleo aumentaron en los nueve primeros meses del año un 5,5% respecto al mismo periodo de 2023, y alcanzaron los 48,92 millones de toneladas (Mt), según datos publicados este miércoles por la Corporación de Reservas Estratégicas de Productos Petrolíferos (Cores)