Búsqueda

  • Religión Las misiones católicas abren ocho escuelas y hospitales al día desde hace treinta años El director nacional de Obras Misionales Pontificias (OMP), José María Calderón, aseguró este martes que “desde hace treinta años, la Iglesia ha creado al día dos instituciones sociales y seis educativas” en territorios de misión Noticia pública
  • Bus del Domund Un autobús recorre las calles españolas para explicar la labor de los misioneros Obras Misionales Pontificias (OMP) invita a la sociedad españolas a conocer la labor que realiza la Iglesia católica en los territorios de misión a través del ‘autobús del Domund’ que recorrerá estos días varias ciudades españolas Noticia pública
  • Religión Un congreso reúne en Madrid a 400 personas para mostrar cómo los misioneros cambian el mundo Casi 400 personas se dan cita en Madrid para celebrar el Congreso Nacional de Misiones. “Ante tantas malas noticias que vemos en el telediario, el congreso pretende dar a conocer lo que la Iglesia está haciendo para cambiar el mundo”, ha explicado el director nacional de Obras Misionales Pontificias (OMP), José María Calderón Noticia pública
  • Aumentan las mujeres y los laicos entre los 11.000 misioneros españoles La base de datos de Obras Misionales Pontificias (OMP) registró en 2018 un total de 10.939 misioneros, 79 menos que el año anterior, y con una edad media de 75 años, un año más que en 2017. Sin embargo, entre los misioneros españoles la cifra de laicos y de familias “va creciendo”, como también lo hacen las mujeres, que suponen ya el 55% del total Noticia pública
  • Celibato El director de Obras Misionales subraya que el sacerdocio de indígenas casados “no es la solución” a la falta de vocaciones El director nacional de Obras Misionales Pontificias España, José María Calderón, subrayó este martes que el sacerdocio de indígenas ancianos casados, como estudiará la Santa Sede de cara al próximo sínodo de la Amazonía convocado por el Papa Francisco, “no es la solución” a la falta de vocaciones Noticia pública
  • Organizaciones católicas piden a los jóvenes que “digan sí” a la vocación religiosa La Comisión de Seminarios y Universidades de la Conferencia Episcopal Española (CEE), la Conferencia Española de Religiosos (Confer), la Conferencia Española de Institutos Seculares (Cedis) y Obras Misionales Pontificias (OMP) han lanzado una campaña conjunta para visibilizar la llamada vocacional y sensibilizar a la sociedad sobre la importancia de colaborar con la oración y la aportación económica con todas las vocaciones del mundo Noticia pública
  • Solidaridad Obras Misionales España sustenta un centro para niños musulmanes con discapacidad en el Sahara Occidental El centro de rehabilitación de Dajla, una ciudad de unos 200.000 habitantes en el Sahara Occidental, atiende a 60 niños musulmanes con discapacidad de familias pobres gracias a la aportación que recibe de las Obras Misionales Pontificias (OMP) de España Noticia pública
  • España aportó casi tres millones de euros para proyectos misioneros de infancia Obras Misionales Pontificias recaudó en España en 2018 casi tres millones de euros para ayudar a la infancia en territorios de misión, que se incluyen en los 16,3 millones recibidos en todo el mundo para ese fin. Esto supone que gracias a la generosidad española se pudieron atender a 516 proyectos donde los menores son los principales beneficiarios Noticia pública
  • José María Calderón, nuevo director de los misioneros españoles La Santa Sede, a través del prefecto de la Congregación para la Evangelización de los Pueblos, cardenal Fernando Filoni, ha nombrado a José María Calderón Castro director nacional de Obras Misionales Pontificias (OMP) para el próximo quinquenio (hasta el 18 de diciembre 2023) Noticia pública
  • El Consejo de Colegios de Médicos actualizará su código deontológico El Consejo general de Colegios Oficiales de Médicos (Cgcom) aprobó en asamblea su plan estratégico y presupuestos para 2019. El plan contempla la actualización del Código de Deontología Médica. Además, abordará cuestiones como la defensa del modelo de Sistema Nacional de Salud y una "verdadera apuesta" por los recursos humanos y un nuevo estudio sobre la esperanza de vida de los profesionales de la medicina Noticia pública
  • Misiones La jornada del Domund recalca hoy el papel de los laicos en las misiones La Jornada Mundial de las Misiones (Domund) pone este domingo un foco especial en el papel de los laicos en esta labor evangelizadora y caritativa de la Iglesia. La cita en España, bajo el lema 'Cambia el mundo', ha sido organizada por el director de Obras Misionales Pontificias (OMP), Anastasio Gil, fallecido el pasado mes de septiembre Noticia pública
  • Misiones La jornada del Domund de mañana recalca el papel de los laicos en las misiones La Jornada Mundial de las Misiones (Domund) pone este domingo un foco especial en el papel de los laicos en esta labor evangelizadora y caritativa de la Iglesia. La cita en España, bajo el lema 'Cambia el mundo', ha sido organizada por el director de Obras Misionales Pontificias (OMP), Anastasio Gil, fallecido el pasado mes de septiembre Noticia pública
  • Religión Fallece Anastasio Gil García, director nacional de Obras Misionales Pontificias El director nacional de Obras Misionales Pontificias (OMP), Anastasio Gil García, murió este viernes en Madrid tras casi un año de enfermedad. En los últimas dos decadas de su vida ha trabajado al frente de los misioneros españoles, más de 12.000 que hacen de España una potencia mundial en caridad Noticia pública
  • Nuevo brote de ébola 104 misioneros españoles trabajan en la República Democrática del Congo Obras Misionales Pontificias (OMP) confirmó este viernes a Servimedia que un total de 104 misioneros españoles trabajan en la República Democrática del Congo, y que al menos cuatro de los religiosos podrían estar en la zona donde se ha localizado un nuevo brote de ébola Noticia pública
  • Religión España entrega 16,5 millones para que el Papa los reparta a las misiones Obras Misionales Pontificias (OMP) ha puesto a disposición del Papa 16,5 millones de euros para enviar a las misiones, lo que supone casi un millón de euros más que el año anterior. La ayuda económica parte del trabajo de animación misionera que se realiza a lo largo del año en todas las diócesis españolas y que ha recabado la participación de unas 250.000 personas Noticia pública
  • Derechos Humanos Victoria Braquehais (misionera): “En República Democratica del Congo hay brotes más preocupantes que el ébola" La misionera española Victoria Braquehais, que trabaja desde 2009 en República Democrática del Congo denuncia que este país está afectado por otros “brotes” que desde su perspectiva son “mucho más preocupantes” que el ébola, pues los más de 70 millones de congoleños conviven a diario con enfermedades como el cólera, la malaria y el sarampión en un contexto de “miseria” e “inestabilidad política” Noticia pública
  • Religión La Iglesia católica española lamenta la falta de respuesta de los jóvenes a las vocaciones La crisis demográfica y el individualismo son algunas de las causas que baraja la Iglesia católica española ante la falta de vocaciones religiosas, que en el caso de los seminarios se estanca en la última década en unos 300 nuevos ingresos por curso, aunque las circunstancias son cambiantes, por ejemplo, con el aumento de la edad del clero Noticia pública
  • La Iglesia española lamenta la falta de respuestas de los jóvenes a las vocaciones La crisis demográfica y el individualismo son algunas de las causas que baraja la Iglesia española ante la falta de vocaciones religiosas, que en el caso de los seminarios se estanca en la última década en los 300 nuevos ingresos por curso, aunque las circunstancias son cambiantes, por ejemplo, con el aumento de la edad del clero Noticia pública
  • España recaudó 16,5 millones de euros para las misiones en 2017 Obras Misionales Pontificias España (OMP) destinó 16,5 millones a los territorios de misión de la Iglesia católica. Esta ha sido la cifra resultante del cierre del ejercicio económico del año 2017 realizado recientemente y que OMP ha trasladado a la Santa Sede Noticia pública
  • La Iglesia católica tiene un 7,3% menos de seminaristas que hace un año La Iglesia católica tiene 2.322 seminaristas, un 7,3% menos que hace un año, según cifras de la Conferencia Episcopal Española. En 2016 ingresaron en los seminarios mayores españoles 275 nuevos seminaristas y fueron ordenados 138 sacerdotes, 12 menos que el año anterior Noticia pública
  • Simeón Stachera, director de los misioneros en Marruecos: “Cuando hay amistad con musulmanes no hay miedo” Simeón Czeslaw Stachera, director de Obras Misionales Pontificias (OMP) Marruecos y vicario general de Tánger, por su experiencia con la pequeña comunidad cristiana que hay en el país africano, considera que “cuando hay amistad entre cristianos y musulmanes, ya no hay miedo” Noticia pública
  • Obras Misionales llena las diócesis españolas con millones de estrellas contra el consumismo navideño Obras Misionales Pontificias (OMP) ha distribuido siete millones y medio de estrellas adhesivas a las 70 españolas, para que los niños de las 23.000 parroquias que hay repartidas por todo el país salgan a las calles a felicitar la Navidad de parte de los 13.000 misioneros españoles Noticia pública
  • La presentadora de 13tv Irene Pozo, Premio 'Lolo' de Periodismo Joven La periodista del canal 13tv Irene Pozo ha sido galardonada con el Premio 'Lolo' de Periodismo Joven, que concede la Unión Católica de Informadores y Periodistas de España Noticia pública
  • Un mapa interactivo y fotografías 3D acercan la labor de los 13.000 misioneros españoles La campaña de este año del Domund, con la que la Iglesia celebrará la jornada mundial de las misiones el 23 de octubre, incluye como novedades un mapa interactivo de los misioneros y la ayuda económica y la ‘Misión 360º’, un recorrido virtual por las misiones con fotografías en 3D que han enviado varios misioneros Noticia pública
  • La Iglesia celebra la 90ª edición del Domund La Jornada Mundial de las Misiones (Domund) celebrará el próximo 23 de octubre su 90 edición. La iniciativa, instaurada en 1926 por Pío XI, recuerda cada año la labor de Obras Misionales Pontificias (OMP) y la labor de los misioneros repartidos en todo el mundo Noticia pública