Búsqueda

  • Pandemia Teruel Existe reclama al Gobierno que los ayuntamientos puedan invertir en 2022 sus remanentes La Agrupación de Electores Teruel Existe reclama al Gobierno que los ayuntamientos puedan invertir sus remanentes en 2022 para que afronten las graves consecuencias económicas y sociales que la pandemia está causando Noticia pública
  • Madrid El Ayuntamiento pondrá en marcha 34 nuevos equipamientos en 2021 La delegada de Obras y Equipamientos del Ayuntamiento de Madrid, Paloma García Romero, compareció este miércoles en la Comisión Permanente de Hacienda y Personal y de Economía, Innovación y Empleo para informar sobre el presupuesto previsto por su área para el año 2021, que ascenderá a más de 420 millones de euros, lo que supone un aumento del 15,2% respecto al ejercicio anterior Noticia pública
  • Congreso ERC insinúa que apoyará el techo de gasto: “Va en consonancia con lo que hemos pedido y actuaremos en consecuencia” La secretaria general adjunta y portavoz de ERC, Marta Vilalta, dejó entrever este lunes que su grupo parlamentario en el Congreso de los Diputados votará mañana a favor del techo de gasto, porque, reconoció, su contenido “va en consonancia con lo que ha pedido ERC” y por tanto ellos actuarán "en consecuencia" Noticia pública
  • Poder Judicial Errejón alerta sobre la reforma del CGPJ: "Ojo no sea peor el remedio que la enfermedad" El portavoz de Más País en el Congreso de los Diputados, Íñigo Errejón, lanzó este martes una seria advertencia sobre la reforma de la Ley del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) que postulan PSOE y Unidas Podemos, por la que los 12 vocales que nombra el Parlamento se elegirían por mayoría absoluta y ya no de tres quintos: "Ojo no sea peor el remedio que la enfermedad" Noticia pública
  • Poder judicial Errejón advierte al Gobierno de que tendrá que negociar la reforma del CGPJ si quiere que salga adelante El portavoz de Más País en el Congreso de los Diputados, Íñigo Errejón, advirtió este martes al Gobierno que tendrá que negociar la propuesta de reforma de la ley del CGPJ que el PSOE y Unidas Podemos registrarán hoy mismo, y de la que confesó que se había enterado “por la prensa” Noticia pública
  • Corporación local La FEMP asegura que ayuntamientos y ciudadanos van a disponer de 14.000 millones de euros para gastar en 2020 y 2021 El presidente de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), Abel Caballero, dijo este miércoles que “los ayuntamientos, diputaciones, cabildos, consejos insulares y la ciudadanía van a disponer de 14.000 millones de euros” para poder gastar en los años 2020 y 2021 Noticia pública
  • Remanentes CCOO ve "insuficiente" suspender la regla de gasto de los ayuntamientos y pide una alternativa para usar los remanentes CCOO aseguró este miércoles que la suspensión de la regla de gasto de los ayuntamientos anunciada por el Gobierno es "insuficiente" y urge al Ejecutivo, a los partidos políticos y a la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) a negociar una nueva regulación que permita el uso de los remanentes de los consistorios Noticia pública
  • Hacienda Los Comunes exigen que el nuevo decreto de remanentes municipales no “empeore” al anterior El secretario primero de la Mesa del Congreso y diputado de En Comú Podem, Gerardo Pisarello, advirtió este martes de que “nadie entendería” que el nuevo decreto que presente el Ministerio de Hacienda sobre los remanentes de tesorería municipales “empeore el que ya habíamos conseguido” para el Pleno del pasado jueves, que al final fue rechazado Noticia pública
  • Remanentes municipales IU celebra la suspensión de la regla de gasto pero exige extenderla a 2021 y que Hacienda negocie el nuevo decreto en la FEMP El responsable federal de Política Municipal de Izquierda Unida, Daniel González Rojas, celebró este lunes que la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, haya anunciado que suspenderá la regla de gasto para que los ayuntamientos puedan disponer de sus remanentes de tesorería, pero exigió que esta suspensión se prolongue en 2021 y que el Gobierno negocie en la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) el nuevo decreto que tendrá que llevar al Congreso de los Diputados Noticia pública
  • Remanentes municipales Cs se congratula de que Hacienda suspenda la regla de gasto tras su “varapalo” parlamentario La portavoz del Comité Permanente de la Ejecutiva de Ciudadanos, Melisa Rodríguez, dijo hoy que en el partido se congratulan de que el Gobierno se haya dado “cuenta de que sí, de que había un plan B” para permitir el uso de los remanentes de tesorería municipales, suspender la regla de gasto, aunque para ello “tuvo que darse un varapalo” el jueves en el Congreso Noticia pública
  • Remanentes municipales Torra celebra que el Gobierno dé "marcha atrás" y suspenda la regla de gasto El presidente de la Generalitat de Cataluña, Quim Torra, celebró este lunes que el Gobierno español haya dado "marcha atrás" y vaya a suspender la regla de gasto para que los ayuntamientos puedan disponer de sus remanentes de tesorería Noticia pública
  • Remanentes municipales Errejón aplaude la suspensión de la regla de gasto: "A veces hay que plantarse para que el Gobierno rectifique" El portavoz de Más País en el Congreso de los Diputados, Íñigo Errejón, aplaudió este lunes que el Ministerio de Hacienda vaya a suspender la regla de gasto que impedía a los ayuntamientos utilizar sus remanentes de tesorería y lo atribuyó al rechazo casi unánime del Congreso de los Diputados al decreto-ley que buscaba una solución alternativa: "A veces hay que plantarse para que el Gobierno rectifique" Noticia pública
  • Ayuntamientos El PP denuncia la "soberbia" de Hacienda y le pide consensuar un nuevo real decreto El portavoz del PP en la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) y alcalde de Zaragoza, Jorge Azcón, cargó este sábado con dureza contra “la cerrazón y la soberbia” del Ministerio de Hacienda al “impedir que haya un plan de ayudas” para los ayuntamientos, al tiempo que exigió diálogo para solucionar la situación con un nuevo real decreto “que cuente con un amplio consenso” Noticia pública
  • Superávit Ayuntamientos El PSOE apunta a la ley de presupuestos para desbloquear el uso de remanentes municipales El presidente del Consejo de Política Federal del PSOE, Guillermo Fernández Vara, apuntó este viernes que el Gobierno “podría aprovechar seguramente alguna ley, y la ley de presupuestos podría ser la más idónea, para introducir algunos de los elementos del decreto ley” sobre los remanentes de tesorería municipales que tumbó ayer el Congreso de los Diputados Noticia pública
  • Ayuntamientos Casado exige asumir responsabilidades a Montero y Caballero por su “incapacidad” El líder del Partido Popular, Pablo Casado, exigió este viernes que asuman responsabilidades la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, y el presidente de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), Abel Caballero, por su “falta diálogo, su incapacidad de gestión y la soberbia que han demostrado” con otras administraciones y partidos Noticia pública
  • Derrota parlamentaria Garzón insta a Hacienda a “volver a empezar para sacar adelante” los remanentes municipales El ministro de Consumo y coordinador federal de IU, Alberto Garzón, señaló este viernes que, tras la derrota parlamentaria del decreto de los remanentes de tesorería municipales, ahora “hay que volver a empezar para que podamos sacar adelante esta ley” o bien “buscar una nueva fórmula para prestar estos servicios a los ayuntamientos" Noticia pública
  • AYUNTAMIENTOS Calvo culpa al PP de la derrota con el decreto de los ayuntamientos: “Ha hecho una batalla política” La vicepresidenta primera del Gobierno, Carmen Calvo, confesó este viernes que encaja “con un poco de tristeza” la derrota sufrida por el rechazo del Congreso a la convalidación del real decreto ley de medidas financieras de carácter extraordinario y urgente aplicables a las entidades locales. Así, insertó este fracaso parlamentario en un “juego verdaderamente absurdo de la política” y culpó al PP por encabezar “una batalla política de este asunto" Noticia pública
  • Financiación Casado apunta al “grave problema de debilidad” e “incompetencia” del Gobierno El líder del Partido Popular, Pablo Casado, apuntó este jueves al “grave problema de debilidad dentro del Gobierno” tras rechazar el Congreso la convalidación del real decreto sobre el remanente de los ayuntamientos. A su juicio, esta derrota parlamentaria tiene su razón de ser en la “arrogancia e incompetencia a la hora de llegar a acuerdos” del Ejecutivo Noticia pública
  • Financiación local Ampliación El Gobierno sufre su primera derrota en el Congreso al tumbarse el decreto sobre el remanente municipal El Pleno del Congreso de los Diputados rechazó este jueves la convalidación del real decreto ley de medidas financieras de carácter extraordinario y urgente aplicables a las entidades locales, en lo que supone la primera derrota parlamentaria del Gobierno de coalición que no consiguió sumar ningún apoyo a los votos del PSOE y Unidas Podemos. El resultado de la votación fue de 156 votos a favor frente a 193 votos en contra, por lo que el real decreto aprobado en agosto por el Consejo de Ministros queda derogado Noticia pública
  • Presupuestos El Gobierno constata ahora que ERC quiere "hablar" y dice que siempre apostó por la mayoría de la investidura La ministra de Hacienda y portavoz del Gobierno, María Jesús Montero, afirmó este jueves que ERC “ha sido muy clara” en su “voluntad de sentarse a hablar de los Presupuestos” y añadió que el Ejecutivo “siempre ha apostado por consolidar la mayoría de la investidura” aunque también esté “dispuesto a pactar con Ciudadanos” Noticia pública
  • Derrota en el Congreso Los Comunes urgen a Hacienda un nuevo decreto municipal: “No puede decir que no hay segunda oportunidad” El diputado de En Comú Podem Gerardo Pisarello urgió este jueves al Ministerio de Hacienda a aprobar un nuevo decreto sobre remanentes municipales sobre la base del acuerdo al que dicha formación llegó anoche con él, pues sólo “ha llegado tarde” para negociarlo con otros grupos y el Gobierno “no puede permitirse decir que no hay una segunda oportunidad” Noticia pública
  • Financiación local Todos los partidos del Congreso menos PSOE y Unidas Podemos rechazan el real decreto sobre el remanente de los ayuntamientos La ministra de Hacienda, María Jesús Montero, señaló este jueves que hay “bastantes posibilidades” de que el real decreto ley de medidas financieras de carácter extraordinario y urgente aplicables a las entidades locales no resulte convalidado hoy en el Congreso de los Diputados, ya que todas las formaciones que integran la Cámara Baja, salvo Unidas Podemos, mostraron su rechazo a la propuesta acordada por el Gobierno con la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) Noticia pública
  • Fiscal Calviño defiende que el decreto sobre los ayuntamientos no es una “operación financiera” para el Gobierno La vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, señaló este jueves que el Gobierno se financia en los mercados financieros “en condiciones muy favorables” y que el decreto por el que los ayuntamientos ceden voluntariamente sus remanentes al Estado para recibirlos en un plazo de hasta 15 años “no se trata de una operación financiera” Noticia pública
  • Financiación local Montero ve “bastantes posibilidades” de que sea tumbado el decreto sobre el remanente municipal La ministra de Hacienda, María Jesús Montero, señaló este jueves que hay “bastantes posibilidades” de que el real decreto ley de medidas financieras de carácter extraordinario y urgente aplicables a las entidades locales no resulte convalidado hoy en el Congreso de los Diputados, ya que varios grupos parlamentarios han mostrado su rechazo a la propuesta acordada por el Gobierno con la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) Noticia pública
  • Parlamento El Congreso vota si convalida o deroga el real decreto sobre los superávits de los ayuntamientos El Congreso de los Diputados debatirá y votara en la sesión plenaria de este jueves la convalidación o derogación del real decreto-ley en el que se establece que los ayuntamientos que lo deseen podrán prestar voluntariamente al Estado sus superávits Noticia pública