Búsqueda

  • Dependencia El tiempo medio de espera en dependencia es de 342 días y hay 286.861 personas en lista El tiempo medio de espera en el Sistema de Atención a la Dependencia cerró el primer semestre en 342 días, ocho días más que al empezar el año, y, a 30 de junio, había un total de 286.861 personas en lista de espera Noticia pública
  • Autónomos España gana más de 45.000 autónomos hasta junio gracias a la hostelería, que aporta uno de cada cuatro La afiliación al Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) experimentó, entre enero y junio de este año, un avance de 45.719 personas, pasando de 3.363.844 en enero a la cifra récord de 3.409.563. De este repunte, la hostelería aportó el 24,40% del total, con 11.157 nuevos efectivos, seguida de las actividades profesionales, científicas y técnicas, que aumentaron en 9.029 autónomos (19,75% del total) Noticia pública
  • Climatología España casi triplica los días con ola de calor en este siglo Los días con ola de calor casi se han triplicado en España en lo que va de siglo XXI en comparación con los últimos 24 años de la pasada centuria, lo que es consistente con las proyecciones científicas de que los fenómenos extremos cálidos se incrementarán debido al calentamiento global si no se frenan las emisiones de gases de efecto invernadero Noticia pública
  • Congreso PP Feijóo incluye a Álvarez de Toledo y el ‘número dos’ de Mazón en el Comité Ejecutivo del PP El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, dará entrada a la diputada Cayetana Álvarez de Toledo y al secretario general del PP valenciano, Juanfran Pérez Llorca, en el nuevo Comité Ejecutivo Nacional del partido, el órgano ampliado de la dirección en el que están los barones, tras incluirles en la lista de 40 vocales con la que será reelegido líder del partido Noticia pública
  • Congreso del PP Miguel Tellado, el “soldado perfecto” de Feijóo para ordenar las filas del PP ante el nuevo ciclo electoral Alberto Núñez Feijóo nombrará en el Congreso Nacional del PP a Miguel Tellado (Ferrol, 1974) como nuevo secretario general del partido para afrontar un ciclo electoral incierto. Conocido por su oposición sin cuartel al sanchismo y su capacidad para improvisar descalificativos en rueda de prensa contra el Gobierno socialista, en Génova hablan de Tellado como el “soldado perfecto” para alinear las filas de la formación y desbancar a Pedro Sánchez de La Moncloa en una eventual convocatoria de elecciones generales Noticia pública
  • Paro El paro baja en junio en 48.920 personas y culmina una primera mitad de año con 154.755 desempleados menos El número de parados registrados en el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) descendió en junio en 48.920 personas, lo que supone una caída del 1,99% que deja el total en 2.405.963 desempleados, lo que se traduce en una bajada de 154.755 en el conjunto del primer semestre del año (-6,04%) y aleja la cifra de los 2,5 millones Noticia pública
  • Farmacias La receta electrónica llega a los mutualistas de Muface de Galicia El Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos (Cgcof) informó este martes de que la receta electrónica concertada llegará a los 54.048 mutualistas de Muface de Galicia a partir del próximo 15 de julio, quienes podrán retirar sus medicamentos en la farmacia sin necesidad de receta en papel Noticia pública
  • Monarquía La Casa Real difunde fotografías de la infanta Leonor a bordo de la fragata ‘Blas de Lezo’ El Palacio de la Zarzuela difundió este martes fotografías inéditas de la etapa de formación de la Princesa de Asturias a bordo de la fragata ‘Blas de Lezo’, en la que embarcó el pasado 14 de junio Noticia pública
  • Discapacidad Las listas de espera para la valoración de la discapacidad caen en 13 territorios durante 2024 Un total de 10 comunidades autónomas, las ciudades de Ceuta y Melilla y la Diputación de Álava lograron reducir sus listas de espera para la valoración del grado de discapacidad durante 2024, según un documento elaborado por el Imserso al que tuvo acceso Servimedia Noticia pública
  • Climatología España casi triplica los días de ola de calor en este siglo Los días con ola de calor casi se han triplicado en España en lo que va de siglo XXI en comparación con los últimos 24 años de la pasada centuria, lo que es consistente con las proyecciones científicas de que los fenómenos extremos cálidos se incrementarán debido al calentamiento global si no se frenan las emisiones de gases de efecto invernadero Noticia pública
  • Astronomía Nueva web de los tres eclipses visibles en España en 2026, 2027 y 2028 El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, a través del Instituto Geográfico Nacional (IGN), ha publicado una nueva web dedicada específicamente a los tres eclipses que serán visibles en los cielos de España en 2026, 2027 y 2028, y que previsiblemente atraerán a una gran afluencia de ‘astroturistas’ Noticia pública
  • Discapacidad La Fundación CNSE amplía Turisigno con más ciudades y funciones para un turismo accesible a personas sordas La Fundación CNSE anunció la ampliación de la plataforma web Turisigno, un recurso digital en lengua de signos española y en formato escrito que facilita el acceso de las personas sordas a la oferta turística y cultural en todo el territorio nacional, según informó la entidad Noticia pública
  • Enfermería Satse denuncia el cierre de más de 10.200 camas hospitalarias en el verano El Sindicato de Enfermería, Satse, denunció este lunes el cierre de más de 10.200 camas hospitalarias este verano, lo que provocará “el incremento de las listas de espera y una peor atención sanitaria”. Además, las enfermeras tendrán que trabajar “por dos”, ya que los distintos servicios de salud no cubren de manera adecuada las vacantes que surgen por vacaciones Noticia pública
  • Discapacidad El Gobierno prepara un informe de medidas contra las listas de espera para la valoración de la discapacidad El Gobierno está preparando un informe con medidas para hacer frente a las listas de espera para la valoración del grado de discapacidad Noticia pública
  • Inmigración La Comunidad de Madrid exige al Gobierno que garantice la financiación de los territorios que recibirán a los menores migrantes La consejera de Familia, Juventud y Asuntos Sociales de la Comunidad de Madrid, Ana Dávila, consideró este viernes “irrisoria” y “ridícula” la cantidad de 22 millones de euros que recibirán Canarias, Ceuta, Melilla y Baleares para atender a los menores migrantes que llegan su territorio y exigió al Gobierno que garantice la financiación de las comunidades que recibirán a estos chavales, según lo establecido en la reforma de la Ley de Extranjería Noticia pública
  • Inmigración Castilla-La Mancha considera “difícil” que el traslado de los menores migrantes sea en verano La consejera de Bienestar Social de Castilla-La Mancha, Barbara García, afirmó este viernes que resulta “difícil” que el traslado de los menores migrantes que se encuentran en Canarias y Ceuta tenga lugar en verano, ya que la reunión en la que se decidirá la financiación y los criterios de reparto será en la primera quincena de julio y teniendo en cuenta que “agosto es mes inhábil” Noticia pública
  • Inmigración Canarias exige que los traslados de menores migrantes comiencen “ya” La consejera de Bienestar Social, Igualdad, Juventud, Infancia y Familias del Gobierno de Canarias, Candelaria Delgado, alertó este viernes de que el archipiélago “no puede seguir soportando la situación” en torno a los 5.685 menores migrantes no acompañados que acoge en su territorio y conminó a que los traslados a otros territorios comiencen “ya” Noticia pública
  • Inmigración Sira Rego prevé que los traslados de los menores migrantes comiencen en agosto La ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, avanzó este viernes que está previsto que los traslados de los menores migrantes no acompañados que se encuentran en Canarias y Ceuta al conjunto de las comunidades comiencen en agosto, “entendiendo las complejidades de los procedimientos administrativos” Noticia pública
  • Inmigración La Comunidad de Madrid dice que la reforma de la Ley de Extranjería es “absolutamente ilegal e inconstitucional” La consejera de Familia, Juventud y Asuntos Sociales de la Comunidad de Madrid, Ana Dávila, manifestó este viernes que el decreto ley por el que se reforma el artículo 35 de la Ley de Extranjería es “absolutamente ilegal e inconstitucional”, tal y como lo atestiguan “los servicios jurídicos de 11 comunidades autónomas”, algunas de ellas gobernadas por el PSOE, como Castilla-La Mancha, y acusó al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez de utilizar al Ministerio de Juventud e Infancia como “coartada” para beneficiarse a sí mismo, al expresidente de la Generalitat de Cataluña Carles Puigdemont y a las “mafias” que trafican con seres humanos Noticia pública
  • Inmigración Torres, "convencido" de que ni el Constitucional ni el Supremo "echarán abajo la modificación del artículo 35” El ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, subrayó este jueves su convencimiento de que “ni el Tribunal Constitucional ni el Tribunal Supremo echarán abajo la modificación del artículo 35" de la Ley de Extranjería, puesto que es una reforma normativa que “defiende los derechos humanos”, permite al Estado “colaborar con las comunidades que están en situación de hacinamiento” y permite concretar la “justicia territorial” Noticia pública
  • Tribunales Los juzgados andaluces se refuerzan con 24 jueces en práctica procedentes de la 74 promoción de la escuela judicial Los juzgados andaluces contarán a partir de julio con 24 nuevos jueces en práctica procedentes de la 74 promoción de la escuela judicial y que durante cinco meses actuarán como jueces sustitutos en distintos juzgados de la comunidad autónoma Noticia pública
  • Inmigración Sira Rego pide a las comunidades autónomas que colaboren para concretar el reparto de menores migrantes La ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, confió este jueves en que la Conferencia Sectorial que se celebra mañana permita “avanzar” y pidió a las comunidades autónomas que acudan a esta cita con ánimo constructivo para concretar el reparto de los menores migrantes no acompañados que se encuentran en Canarias y en Ceuta Noticia pública
  • Salud La escasez de 100.000 enfermeras pone en riesgo la salud de la población El Consejo General de Enfermería (CGE) denunció este jueves que la escasez de enfermeras pone en riesgo la salud de la población. El presidente del CGE, Florentino Pérez Raya, recordó que lleva “décadas” advirtiendo de que la falta de enfermeras es “un problema de Estado” y que el propio Ministerio de Sanidad “certificó” hace unos meses que “se necesitan con urgencia” más de 100.000 enfermeras en España Noticia pública
  • Historia de superación La ONCE homenajea a 'Er Guillén', uno de sus vendedores emblemáticos en Sevilla Juan Antonio Guillén Jiménez se jubila como vendedor de la ONCE el 5 de julio, día de su cumpleaños y en el que la virgen del Rocío de la Hermandad de la Redención, de la que es capataz, será coronada en la catedral de Sevilla. "Su jubilación, después de 14 años vendiendo en su barrio, El Cerro del Águila, no tendría mayor relevancia en una organización con más de 20.700 vendedores en toda España si no fuera por la huella de superación humana que deja en la ONCE, entre sus clientes, en su barrio y en sus hermandades" Noticia pública
  • Bolaños Abascal valora la posibilidad de pedir la comparecencia de Bolaños por la “grave acusación” de falso testimonio y malversación El líder de Vox, Santiago Abascal, dijo este martes que no descarta pedir la comparecencia del ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, tras conocerse que el juez Juan Carlos Peinado, ha elevado una exposición razonada al Tribunal Supremo solicitando que asuma la competencia para investigar a Bolaños por presuntos delitos de malversación y falso testimonio Noticia pública