Búsqueda

  • Situación política CCOO denuncia el papel de parte del poder político, mediático y judicial para “tratar de colapsar la legislatura” CCOO alertó este jueves de “la dimensión de abierta confrontación que buena parte del aparato político-mediático está estableciendo para tratar de colapsar la legislatura”, así como de la “cada vez más evidente irrupción de una parte del poder Judicial como actor político de primer orden” Noticia pública
  • Empresas CCOO denuncia amenazas y presiones del gerente de TAIGUA en pleno proceso electoral sindical La empresa pública de gestión del agua en Terrassa, TAIGUA, enfrenta una denuncia por parte de Comisiones Obreras (CCOO), que acusa al gerente de la entidad de amenazar a los representantes sindicales durante el proceso electoral celebrado el pasado mes de noviembre. Según el sindicato, estas amenazas incluyen posibles sanciones disciplinarias y acciones penales contra los miembros de la mesa electoral sindical Noticia pública
  • Macroeconomía El Gobierno acuerda agilizar las aperturas de negocios, los puntos de recarga y la certificación energética El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, avanzó este miércoles un plan de actuaciones acordado con las regiones y con los empresarios para agilizar los trámites administrativos con las empresas que supone sustituir las licencias de apertura por declaraciones responsables, reducir requisitos para autorizar puntos de recarga eléctrica, clarificar la figura del técnico que autoriza los certificados de eficiencia energética y avanzar en el etiquetado digital Noticia pública
  • Periodismo El paro baja un 4,8% en el periodismo, pero la precariedad se cronifica como la principal preocupación El desempleo en la profesión periodística cayó un 4,8% en 2024, en contraste con el repunte del 5% que experimentó el año pasado. A pesar de ello, la precariedad se cronifica como la principal preocupación que sufre la profesión, según lo atestigua el ‘Informe Anual de la Profesión Periodística 2024’, cuyas conclusiones presentó este lunes la Asociación de la Prensa de Madrid (APM) Noticia pública
  • Universidades Ampliación Madrid acusa a Morant de imponer un “chantaje” tras firmar el convenio para crear mil plazas de profesores universitarios El consejero de Educación, Ciencia, y Universidades del Gobierno de la Comunidad de Madrid, Emilio Viciana, acusó este jueves al Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades de imponer un “trágala” y un “chantaje” con el programa María Goyri, con el que el Gobierno central promueve la creación de más de mil plazas de profesores en las seis universidades públicas madrileñas Noticia pública
  • Inmigración Uno de cada tres españoles considera un problema la inmigración, según el 'Eurobarómetro de Otoño' para España Uno de cada tres españoles considera un problema la inmigración, según el 'Eurobarómetro de Otoño para España, con un aumento de 13 puntos porcentuales, respecto al anterior, realizado en la primavera. Este asunto ocupa el segundo lugar de menciones para el conjunto de los ciudadanos europeos consultados Noticia pública
  • Inmigración Expertos en migración y asilo piden facilitar los contratos en origen y agilizar la burocracia Expertos y activistas en migración y asilo llamaron a combatir "las narrativas que polarizan el discurso político, garantizar contratos laborales en origen y agilizar la convalidación de títulos extranjeros para mejorar la inclusión" del colectivo, durante la 1ª edición de Diálogos Diecisiete, organizado por Acción contra el Hambre y el Centro de Innovación en Tecnología para el Desarrollo Humano de la Universidad Politécnica de Madrid (itdUPM) Noticia pública
  • Empresas Nómada digital o trabajador en remoto temporal, perfil del usuario medio de ‘flex living’, según homming El auge del teletrabajo y la búsqueda de una mayor calidad de vida han propiciado el auge del 'flex living', un modelo de alojamiento flexible que permite estancias a medio y largo plazo, con mayor adaptabilidad que el alquiler tradicional y con una serie de comodidades y servicios incluidos Noticia pública
  • Comercio El sector de la moda en España recupera su peso económico precovid y reedita en 2023 el récord del 2,9% del PIB La aportación del sector de la moda a la economía española creció en 2023 al 2,9% del PIB, una décima más que el ejercicio anterior y con la que se iguala ese porcentaje récord del 2,9% de contribución a las cuentas nacionales que esta industria logró los ejercicios 2015, 2016 y 2017 Noticia pública
  • Congreso El PP recaba apoyos suficientes para reconocer a los funcionarios de prisiones como agentes de la autoridad El Partido Popular recabó este martes los apoyos suficientes en el Congreso de los Diputados para la toma en consideración de la proposición para modificar la Ley Orgánica General Penitenciaria, para el reconocimiento del carácter de agentes de la autoridad a los funcionarios de cuerpos penitenciarios en el ejercicio de sus funciones Noticia pública
  • Congreso El PP recaba apoyos suficientes para reconocer a los funcionarios de prisiones como agentes de la autoridad El grupo parlamentario del Partido Popular recabó este martes los apoyos suficientes en el Congreso de los Diputados para la toma en consideración de la proposición para modificar la Ley Orgánica General Penitenciaria, para el reconocimiento del carácter de agentes de la autoridad a los funcionarios de cuerpos penitenciarios en el ejercicio de sus funciones Noticia pública
  • Crisis climática El calor extremo aumenta un 167% las muertes de ancianos en el mundo desde 1990 Las amenazas para la salud causadas por el cambio climático alcanzan niveles sin precedentes, puesto que, por ejemplo, las muertes relacionadas con el calor en personas mayores de 65 años aumentaron el año pasado un 167% respecto a la década de 1990, por encima del incremento del 65% si las temperaturas no cambiaran y teniendo en cuenta solo los cambios demográficos Noticia pública
  • Energía Las eléctricas contemplan “una ingente demanda de puestos de trabajo” en los próximos años La presidenta de la Asociación de empresas de Energía Eléctrica (Aelec), Marina Serrano, destacó este martes que las redes eléctricas generarán “una ingente demanda de puestos de trabajo” en los próximos años como consecuencia del “crecimiento exponencial” que deben desarrollar para permitir la descarbonización de la economía Noticia pública
  • Laboral CEOE advierte: “La incertidumbre política y regulatoria y el aumento de costes están lastrando la creación de empleo” La Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) advirtió este viernes de que “la incertidumbre política y regulatoria y el aumento de costes están lastrando las decisiones de creación de empleo y de inversión, que sigue rezagada en el actual ciclo de crecimiento económico” Noticia pública
  • Fiscal Las reformas adicionales aportarán al PIB casi tanto como las del Plan de Recuperación en 2031 El Gobierno prevé que las reformas adicionales al Plan de Recuperación aporten 1,6 puntos de impacto al crecimiento del PIB potencial en 2031 y las del propio plan 1,7 puntos, totalizando 3,3 puntos adicionales al crecimiento del PIB para ese año Noticia pública
  • Laboral El 60% de las empresas esperan crear empleo en el próximo año, según la Cámara de Comercio El 60% de las empresas prevé un crecimiento significativo en sus exportaciones y ventas nacionales, así como un aumento en la creación de empleo para 2025, según el estudio sobre ‘Clima Empresarial en España’ de la Cámara de Comercio en colaboración con Sigma-Dos Noticia pública
  • Banca La Audiencia Nacional declara que Unicaja debe abonar los incentivos de 2023 a la plantilla La sala de lo social de la Audiencia Nacional ha estimado una demanda interpuesta por CCOO contra Unicaja a la que se han sumado el resto de sindicatos y que resuelve que el banco debe abonar la retribución variable correspondiente a 2023 a los trabajadores que cumplan con los criterios Noticia pública
  • Conciliación Sordo (CCOO), tras escuchar las propuestas de Feijóo sobre conciliación: “Es bueno que se meta en estos charcos” El secretario general de CCOO, Unai Sordo, destacó este lunes que coincide con algunas de las propuestas del PP en materia de conciliación y con otras no, aunque puso en valor que entre a debatir sobre estas cuestiones, en plena negociación sobre la reducción de la jornada laboral. “Es bueno que el primer partido de la oposición se meta en estos charcos”, ironizó Noticia pública
  • Salud mental TÜV SÜD subraya la importancia de políticas proactivas para prevenir problemas de salud mental en el trabajo TÜV SÜD considera que estas cifras muestran la necesidad urgente de que las empresas adopten políticas proactivas para prevenir y gestionar los problemas de salud mental en el trabajo, previniendo situaciones de desigualdad y discriminación, cargas de trabajo excesivas o inseguridad laboral. Lourdes Mora, responsable de sostenibilidad social de TÜV SÜD, destacó que “cuidar la salud mental de los empleados no es solo un derecho fundamental, sino también un factor clave para generar eficiencia en las organizaciones y garantizar la fidelización del talento. Actualmente, existen todavía muchas organizaciones que no cuentan con políticas específicas para detectar, prevenir y abordar la salud mental de sus empleados, por ello en el marco del Día Mundial de la Salud Mental, es un buen momento para repasar las causas, el impacto y las soluciones para abordarla”. CAUSAS DEL PROBLEMA Y SU IMPACTO Los problemas de salud mental en el trabajo, explica, suelen ser causados por factores personales y organizacionales, como el estrés laboral, la falta de conciliación entre vida personal y profesional, y un ambiente laboral tóxico. La presión por cumplir plazos y expectativas poco realistas genera tensión, mientras que la falta de autonomía y la inseguridad laboral aumentan la ansiedad. Un clima laboral negativo, con acoso, falta de apoyo y malas prácticas de liderazgo, también contribuye al deterioro de la salud mental, afectando tanto el bienestar emocional como físico de los empleados. POLÍTICAS DE APOYO Programas de liderazgo y capacitación que desarrollen habilidades técnicas, inteligencia emocional y gestión de personas son clave para mitigar los efectos negativos de la mala salud mental en el trabajo, prosigue. Estos programas deben fomentar el bienestar y la resiliencia, y promover una cultura de liderazgo inclusivo, con herramientas para la resolución de conflictos y comunicación asertiva. Además, incluir 'mentoring' y 'coaching' ayuda a los empleados emocional y profesionalmente, mientras que priorizar el equilibrio entre trabajo y vida personal favorece ambientes laborales saludables y la retención de talento Noticia pública
  • Laboral Garrido (CEIM) apoya la propuesta de bajas flexibles del Gobierno y alerta de la “laxitud en la concesión de bajas” El presidente de la Confederación Empresarial de Madrid-CEOE (CEIM), Miguel Garrido, calificó este lunes en el Fórum Europa de “buena iniciativa” la propuesta de la ministra de Seguridad Social, Elma Saiz, de estudiar la posibilidad de que se pueda compatibilizar una situación de incapacidad temporal con cierta actividad laboral en determinadas situaciones, al tiempo que criticó la “laxitud en la concesión de bajas” y calificó el absentismo como “el mayor enemigo” de la productividad Noticia pública
  • Fondos europeos Cepyme saluda las subvenciones a pymes anunciadas por Sánchez pero exige mejorar el contexto normativo La Confederación Española de la Pequeña y Mediana Empresa (Cepyme) valoró positivamente las subvenciones destinadas a las pymes anunciadas por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, a través de los fondos europeos, pero avisó de que es “necesario” mejorar el contexto normativo para lograr un “mayor alcance real” Noticia pública
  • Laboral CEOE: “La incertidumbre está lastrando las decisiones inversoras de las empresas que afectan al empleo” La Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) destacó este miércoles que la actividad económica viene mostrando “cierta inercia”, aunque advirtió de que “la incertidumbre está lastrando las decisiones inversoras de las empresas que afectan al empleo, especialmente en las de menor dimensión” Noticia pública
  • Educación FSIE pide al nuevo secretario de Estado de Educación que mejore la "infradotación" de la enseñanza concertada El secretario general de la Federación de Sindicatos Independientes de Enseñanza (FSIE), Jesús Pueyo, y el secretario de acción sindical de FSIE, Enrique Ríos, se reunieron este miércoles con el nuevo secretario de Estado de Educación, Abelardo de la Rosa, para pedirle que mejore la "infradotación" de la enseñanza concertada y mejore las condiciones laborales de docentes y personal de administración y servicios (PAS) Noticia pública
  • Confrontación Ampliación Tellado denuncia en un bronco debate que Díaz está “comprada” por Sánchez y ella le exige que no dé “lecciones” a las mujeres El portavoz del PP en el Congreso de los Diputados, Miguel Tellado, denunció este miércoles en un bronco debate en la Cámara Baja que la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, está “comprada” por Pedro Sánchez y por eso no se desmarca de él, a lo que ella respondió afeándole su “tono paternalista” y exigiéndole que no dé “lecciones” a las mujeres en política, porque son “libres”. “A mí no me compra nadie”, advirtió Díaz, quien exhortó a Tellado a que rectifique Noticia pública
  • Laboral Trabajo detecta un “cambio de tono” en la negociación de la reducción de la jornada laboral pero CEOE insiste en su rechazo El secretario de Estado de Trabajo, Joaquín Pérez Rey, destacó este martes que en la reunión del diálogo social sobre la reducción de la jornada laboral ha detectado un “cambio de tono” entre las partes y “una “actitud más constructiva”, aunque fuentes de CEOE informaron de que han vuelto a oponerse a esta medida Noticia pública