Memoria DemocráticaEl Gobierno crea tres comisiones que desarrollan la Ley de Memoria DemocráticaEl Consejo de Ministros aprobó este martes un acuerdo por el que se crean tres comisiones de estudio y técnicas previstas en la Ley de Memoria Democrática: una comisión de trabajo sobre la memoria y la reconciliación con el pueblo gitano en España; una comisión técnica para el estudio de la cobertura alcanzada por las medidas de reparación de carácter económico dirigidas a las víctimas de la guerra y la dictadura; y otra también técnica para el estudio de los supuestos de vulneración de derechos humanos a personas por su lucha por la consolidación de la democracia, los derechos fundamentales y los valores democráticos
11-MLas universidades se suman a la conmemoración del Día Europeo en Memoria de las Víctimas del TerrorismoLa Conferencia de Rectores de las Universidades Españolas (CRUE) se ha unido a los actos de conmemoración del Día Europeo en Memoria de las Víctimas del Terrorismo con un manifiesto en el que expresa "su más enérgica condena ante cualquier tipo de violencia" y reafirma su "compromiso con la memoria, la restauración y la no repetición" de atentados similares
ETAEl Congreso rechaza prohibir por ley los homenajes a etarras y supeditar el tercer grado a colaborar con la justiciaEl Pleno del Congreso de los Diputados rechazó este martes con 170 votos a favor, 175 en contra y ninguna abstención tramitar una proposición de ley del Grupo Popular que, reformando cinco leyes, pretendía prohibir terminantemente los homenajes a terroristas de ETA y exigir a sus presos colaborar en el esclarecimiento de crímenes si quieren avanzar de grado penitenciario, pues incluso Vox dijo no confiar en el PP ni en su texto
ETAEl Congreso rechazará prohibir por ley los homenajes a etarras y supeditar el tercer grado a colaborar con la justiciaEl Pleno del Congreso de los Diputados rechazará este martes la toma en consideración de una proposición de ley del Grupo Popular que, reformando cinco leyes, pretendía prohibir terminantemente los homenajes a terroristas de ETA y exigir a sus presos colaborar en el esclarecimiento de crímenes si quieren avanzar de grado penitenciario, pues incluso Vox dijo no confiar en el PP ni en su texto
InmigraciónUn superviviente del Tarajal lleva a España ante el Comité contra la Tortura de la ONUUn joven superviviente de la tragedia del Tarajal (Ceuta) víctima de las devoluciones en caliente el 6 de febrero de 2014 en la playa de la ciudad autónoma ha presentado una queja ante la ONU contra España por “múltiples violaciones de la Convención contra la Tortura”
DiscapacidadLa discapacidad es “el pegamento para el reencuentro” de la política con la reforma del artículo 49 de la ConstituciónLos ocho parlamentarios nacionales que negociaron y alcanzaron el primer acuerdo para reformar el artículo 49 de la Constitución con el fin de eliminar la palabra “disminuidos” ensalzaron este lunes que la discapacidad es “el pegamento para el reencuentro de la política con la sociedad y con nuestro tiempo” y pidieron unanimidad en las votaciones de esta semana en el Pleno del Congreso de los Diputados
VoxVox pone fin a un año en el que consiguió entrar en cuatro gobiernos pero perdió poder en el CongresoVox terminará un año 2023 en el que gracias a sus buenos resultados en las elecciones municipales y autonómicas de mayo consiguió entrar en los gobiernos de cuatro regiones en coalición con el Partido Popular y en más de 100 ayuntamientos, pero en el que perdió poder en el Congreso tras quedarse con 19 diputados menos en los comicios de julio
Aniversario ConstituciónAsí empezó la lucha de la discapacidad para reformar el artículo 49 de la ConstituciónLa sociedad casi al completo coincide en la necesidad imperiosa de reformar el artículo 49 de la Constitución para cambiar el término “disminuidos” y sustituirlo por “personas con discapacidad” de acuerdo al lenguaje adecuado del siglo XXI y, sobre todo, a la realidad social para un tratamiento inclusivo de este colectivo en todos los ámbitos
IzquierdaAmpliaciónBelarra pide a Podemos que "aceptemos el golpe y pasemos página" pero se reafirma en la "autonomía" respecto a SumarLa secretaria general de Podemos, Ione Belarra, pidió este sábado al Consejo Ciudadano Estatal y a la militancia del partido que "por mucho que haya podido doler" la exclusión del Gobierno, "aceptemos el golpe y pasemos página", pero se reafirmó en que a partir de ahora la formación "se pone a trabajar con total autonomía política" respecto a Sumar y el PSOE
IzquierdaPodemos sentencia que el PSOE nunca le quiso en el Gobierno y Díaz ha sido su “colaboradora necesaria”El portavoz de la Ejecutiva de Podemos, Pablo Fernández, denunció este lunes que “Pedro Sánchez y Yolanda Díaz han echado a Podemos del Gobierno”, como este partido venía advirtiendo y que, en concreto, el PSOE “nunca ha querido que estuviese en el Gobierno” y ahora “ha tenido en Yolanda Díaz la colaboradora necesaria para echar a Podemos”
InvestiduraBelarra sugiere a las bases de Podemos votar sí a la investidura pese al “desprecio” del PSOELa secretaria general de Podemos, Ione Belarra, cree que las bases de su fuerza política deben votar a favor de hacer posible la investidura del presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, a pesar del “desprecio” que el PSOE viene manifestando hacia los morados
TribunalesAmpliaciónLa mayoría conservadora del CGPJ impone una declaración crítica con la ley de amnistía aún desconocidaEl Pleno del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) aprobó este lunes, con nueve votos a favor, cinco en contra y uno en blanco, una declaración institucional en la que critica duramente la aprobación de una eventual ley amnistía aplicable a los delitos cometidos con ocasión del ‘procés’ en Cataluña
InvestiduraVox cree que Sánchez “tragará como ha venido tragando con todas las exigencias de los golpistas”La portavoz de Vox en el Congreso de los Diputados, Pepa Millán, aseguró que el Gobierno de Pedro Sánchez “tragará como ha venido tragando con todas las exigencias de los golpistas” y destacó que el presidente del Ejecutivo en funciones “está dispuesto a conceder una amnistía por mucho eufemismo que le pongan”