EspionajePodemos solicita ampliar su querella por el espionaje policial a sus diputadosEl diputado de Podemos Javier Sánchez Serna señaló este martes que su partido va a solicitar la ampliación de la querella por la cuestión del espionaje a los diputados de este partido durante los años 2015 y 2016, unos hechos de “tal gravedad” que se deben depurar “todas las responsabilidades policiales y políticas existentes y que se conozca la verdad de todo lo ocurrido”
CongresoYolanda Díaz pide al PP que comparezca para explicar el espionaje policial a los diputados de Podemos en 2015La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, afirmó este jueves que “sería conveniente” que el Partido Popular “no solamente rindiera cuentas, sino que asuma responsabilidades” por el presunto espionaje policial a los diputados de Unidas Podemos cuando el PP se encontraba en el Gobierno
CongresoLos Comunes estudian acciones legales por el espionaje policial a sus diputadosLa portavoz de los Comunes en el Congreso de los Diputados, Aina Vidal, afirmó este jueves que la formación estudia emprender acciones legales para conocer el alcance del espionaje realizada por miembros de la Policía Nacional a diputados y diputadas de la formación en 2015, durante el Gobierno del Partido Popular
PeriodismoDecenas de periodistas reclaman la libertad del reportero Pablo González ante el consulado de Polonia en MadridDecenas de periodistas representantes de asociaciones como la Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE), la Federación de Sindicatos de Periodistas (FESP) y la Federación Internacional de Periodistas (FIP), entre otras, reclamaron este miércoles, ante el consulado de Polonia en Madrid, la libertad del reportero Pablo González, que está detenido en prisión preventiva en ese país desde hace más de dos años sin acusación judicial formal
PeriodismoSindicatos y asociaciones de periodistas pedirán hoy ante el consulado de Polonia la liberación de Pablo GonzálezLa Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE), la Federación de Sindicatos de Periodistas (FESP) y la Federación Europea de Periodistas (FEP), entre otras asociaciones, han convocado una concentración para este miércoles ante el consulado de Polonia en Madrid para pedir la liberación del reportero Pablo González, detenido en prisión preventiva en ese país desde hace 28 meses sin acusación judicial formal
PeriodismoSindicatos y asociaciones de periodistas pedirán el próximo miércoles ante el consulado de Polonia la liberación de Pablo GonzálezLa Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE), la Federación de Sindicatos de Periodistas (FESP) y la Federación Europea de Periodistas (FEP), entre otras asociaciones, han convocado una concentración para el próximo miércoles, 26 de junio, ante el consulado de Polonia en Madrid para pedir la liberación del reportero Pablo González, detenido en prisión preventiva en ese país desde hace 28 meses sin acusación judicial formal
IsraelEnrique Santiago califica de “alta traición” la reunión entre Abascal y NetanyahuEl portavoz parlamentario de Izquierda Unida y portavoz adjunto del Grupo Plurinacional Sumar en el Congreso de los Diputados, Enrique Santiago, calificó este miércoles de “alta traición” la reunión que mantuvieron ayer el líder de Vox, Santiago Abascal, y el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu
Derechos humanosLa pena de muerte alcanza su récord en nueve años con 1.153 ejecuciones en 2023Al menos 1.153 personas fueron ejecutadas el año pasado en el mundo, cifra que no incluye las miles que pudieron realizarse en China, donde las cifras sobre pena de muerte siguen siendo secreto de Estado. Se trata del dato más elevado desde 2015
Derechos humanosLa pena de muerte bate su récord en nueve años con 1.153 ejecuciones en 2023Al menos 1.153 personas fueron ejecutadas el año pasado en el mundo, cifra que no incluye las miles que pudieron realizarse en China, donde las cifras sobre pena de muerte siguen siendo secreto de Estado. Se trata del dato más elevado desde 2015
CataluñaEl abogado de Wagensberg vincula el “espionaje” de Pegasus con la causa contra Tsunami DemocràticEl abogado de Ruben Wagensberg, Andreu Van den Eynde, informó este sábado de que ha presentado ante el Tribunal Supremo un escrito en el que denuncia la “utilización del espionaje ilegal” del Centro Nacional de Inteligencia (CNI) con el software Pegasus al independentismo en la causa judicial contra Tsunami Democràtic
SánchezEl Govern denuncia que la “maniobra política” de Sánchez tenía “finalidades claramente partidistas”La portavoz del Gobierno de la Generalitat de Cataluña, Patricia Plaja, denunció este martes que la “maniobra política” realizada por el presidente del Ejecutivo central, Pedro Sánchez, quien optó por no dimitir tras cinco días de reflexión, tenía “finalidades claramente partidistas” y añadió que esta “no es la mejor manera de ejercer la Presidencia”
GobiernoAmpliaciónSánchez asegura que ha "sufrido lawfare" y no ve fin a su proyecto políticoEl presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, aseguró este martes que él ha “sufrido 'lawfare' en el pasado” cuando fue “objeto de espionaje por parte de la mal llamada política” en la etapa de Mariano Rajoy al frente del Ejecutivo
GobiernoAvanceSánchez: "Yo he sufrido lawfare"El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, aseguró este martes que él ha “sufrido 'lawfare' en el pasado” cuando fue “objeto de espionaje por parte de la mal llamada política” en la etapa de Mariano Rajoy al frente del Ejecutivo
PSOEAmpliaciónPuente cree que “no está fácil” que Sánchez siga como presidente porque “está muy tocado”El ministro de Transportes, Óscar Puente, afirmó este domingo que “no está fácil” que Pedro Sánchez decida continuar al frente del Gobierno de España y del PSOE porque “está muy tocado” ante el “calvario” que supone que a su mujer le abran diligencias judiciales por un posible caso de tráfico de influencias
EmpresasX63Unit, unidad de Cipher de Prosegur, identifica a los ciberdelincuentes que ponen en jaque al sector saludEl sector sanitario es uno de los principales blancos para los ciberdelincuentes. Según la Agencia de Ciberseguridad de la Unión Europea (ENISA), el 53% de los incidentes cibernéticos se dirigieron a proveedores de servicios sanitarios, siendo los hospitales el principal objetivo. Se calcula que alrededor de 40 millones de pacientes se han visto afectados por filtraciones de sus datos personales, historiales médicos y otras informaciones confidenciales durante el pasado año, récord histórico