Búsqueda

  • Cerdán Sumar exige ahora una “relación de igual a igual” con el PSOE en el Gobierno La coordinadora de Movimiento Sumar Lara Hernández afirmó este viernes que tras la crisis desatada ayer en el PSOE exigen “una relación de igual a igual con el Partido Socialista, con el socio mayoritario del Gobierno” Noticia pública
  • Santos Cerdán Ampliación Feijóo estalla contra Sánchez: “Empezaron robando en las primarias y no lo han parado de hacer” El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, exhibió este jueves una ruptura total con el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, porque el último informe de la UCO apunta a “que empezaron robando en las primarias” del PSOE de 2014 “y no han parado de hacerlo” Noticia pública
  • Fiscal Díaz incide en su “confianza absoluta” en el fiscal general y censura que no ha visto un “auto semejante” en su vida La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, expresó este martes su “confianza absoluta” en el fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, después de que la Justicia lo haya dejado a un paso del banquillo por presunta revelación de datos del novio de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, inmerso en un proceso por posible fraude fiscal Noticia pública
  • XXI Congreso del PP Alma Ezcurra, la ideóloga de Feijóo que da la “batalla cultural” y reclama “un debate sereno” sobre las pensiones Alma Ezcurra (Madrid, 1986) ha desarrollado el grueso de su carrera en “las sombras” de la política. Empezó como becaria en FAES, la fundación que preside José María Aznar, y encontró estabilidad en el gabinete del Gobierno de Mariano Rajoy, para quien trabajó hasta la moción de censura de 2018. Siete años y un paréntesis en la empresa privada después, otro presidente gallego del PP, Alberto Núñez Feijóo, le ha encargado coordinar la redacción de la nueva doctrina ideológica del partido que saldrá del Congreso Nacional convocado en Madrid del 4 al 6 julio. Su ascenso es bien recibido por los distintos sectores del partido, que ven con buenos ojos su disposición a dar la “batalla cultural”. Otros destacan la “valentía” de una de las pocas políticas que reclama en público abrir un “debate sereno” sobre las pensiones Noticia pública
  • Congreso El PP desacredita los ultimátums de Junts a Sánchez: “Bla, bla, bla” El Partido Popular observa con escepticismo las últimas amenazas lanzadas por Junts, que ha avisado al Gobierno de que tiene hasta mayo para avanzar en los compromisos adquiridos en la sesión investidura, y considera agotada la credibilidad de los ultimátums de Carles Puigdemont después de que retirara su iniciativa para instar al presidente del Ejecutivo, Pedro Sánchez, a someterse a una cuestión de confianza Noticia pública
  • Acuerdo Gobierno Junts da al Gobierno hasta finales de mayo para cumplir los acuerdos o no seguirá apoyándole El secretario general de Junts, Jordi Turull, afirmó este martes que su partido hará balance del acuerdo de Bruselas a finales del mes de mayo para ver si el Gobierno cumple el acuerdo que el PSOE y su partido firmaron en Bruselas para la investidura de Pedro Sánchez y alertó de que, si este no se cumple, su formación no va a seguir dándole apoyo Noticia pública
  • XXVII Interparlamentaria El PP cierra filas con Feijóo y se da un respiro de la crisis de Mazón El Partido Popular escenificó este fin de semana en Sevilla un cierre de filas total en torno a su líder, Alberto Núñez Feijóo, y se ‘olvidó’ durante unas horas de la crisis que tiene abierta el presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, por la gestión de la trágica dana del pasado 29 de octubre, que se saldó con 228 fallecidos Noticia pública
  • Parlamento El PP obligará a los socios de Sánchez a votar si el Gobierno debe presentar Presupuestos El Partido Popular anunció este sábado que registrará dos iniciativas en el Congreso y en el Senado para instar al Gobierno de Pedro Sánchez a presentar los Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2025, con el objetivo de forzar a los socios del PSOE a posicionarse Noticia pública
  • Madrid Ayuso celebra haber adelantado las elecciones en 2021: “El panorama en Madrid y España sería distinto y lamentable” La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, celebró este lunes haber adelantado las elecciones regionales en 2021, tras conocerse el acuerdo entre PSOE y Ciudadanos para poner en marcha mociones de censura en Madrid, Murcia y otros ayuntamientos: “Fue imprescindible y ha demostrado que el panorama político en Madrid y en España hoy sería totalmente distinto y lamentable” Noticia pública
  • Vivienda El Congreso tumba la reforma de la ley del suelo impulsada por el PNV y apoyada por el PSOE El Congreso de los Diputados tumbó este martes con 124 votos a favor, 186 en contra y 34 abstenciones la toma en consideración de la modificación de Ley del Suelo presentada por el Partido Nacionalista Vasco (PNV) y apoyada por el PSOE, con lo que no será siquiera tramitada Noticia pública
  • Vivienda La tramitación de la ley del suelo impulsada por el PNV y apoyada por el PSOE queda en manos del PP La toma en consideración de la modificación de Ley del Suelo presentada por el Partido Nacionalista Vasco (PNV) este martes en el Congreso de los Diputados y apoyada por el PSOE quedó pendiente de la posición que tome el Partido Popular, que durante el debate no dejó claro el sentido de su voto Noticia pública
  • Venezuela El PSOE denuncia que el PP se niega a apoyar a la oposición venezolana en el Senado debido a su "obsesión" con Sánchez El portavoz adjunto del PSOE y senador por Lugo, César Mogo, reprochó este miércoles al PP “haberse olvidado de la oposición venezolana” en la moción presentada para que se considere ilegítima la toma de posesión de Nicolás Maduro como presidente de Venezuela, y lamentó que el PP “está obsesionado en deteriorar al Gobierno de Pedro Sánchez y no al de Maduro” Noticia pública
  • Parlamento El Congreso vota la reprobación del fiscal general tras acreditarse que borró sus mensajes cuando fue imputado El Pleno del Congreso debatirá y votará este miércoles la reprobación del fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, apenas dos días después de que la UCO acreditase que borró sus mensajes de WhatsApp y su cuenta personal de correo electrónico el mismo día que el Tribunal Supremo le imputó como presunto autor de la revelación de secretos de la pareja de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso Noticia pública
  • Parlamento El Congreso vota mañana la reprobación del fiscal general tras acreditarse que borró sus mensajes cuando fue imputado El Pleno del Congreso debatirá y votará este miércoles la reprobación del fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, apenas dos días después de que la UCO acreditase que borró sus mensajes de WhatsApp y su cuenta personal de correo electrónico el mismo día que el Tribunal Supremo le imputó como presunto autor de la revelación de secretos de la pareja de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso Noticia pública
  • Cuestión de confianza Junts asegura que no está pensando en retirar su petición de una cuestión de confianza El secretario general de Junts per Catalunya (Junts), Jordi Turull, aseguró este viernes que su partido no está pensando en retirar la proposición no de ley con la que pretende instar al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, a que se someta a una cuestión de confianza Noticia pública
  • Negociación Bolaños asegura que un acuerdo con Junts sobre inmigración “sin duda” ayudaría a que haya Presupuestos El ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, aseguró este jueves que “sin duda” ayudaría a que haya nuevos Presupuestos del Estado que el Gobierno llegue a un acuerdo con Junts para ceder a Cataluña las competencias en inmigración Noticia pública
  • Decreto 'ómnibus' Ampliación El Gobierno cede ante Junts tramitar la cuestión de confianza a cambio de aprobar un nuevo decreto 'ómnibus' El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, aceptó este martes que se tramite en el Congreso la proposición no de ley, a propuesta de Junts, para debatir si debe someterse a una cuestión de confianza, a cambio de sacar adelante un nuevo real decreto ley 'ómnibus' con algunas de las medidas del que tumbaron la semana pasada PP, Vox y la formación independentista Noticia pública
  • Contratación López afirma que "es optimista" respecto a la licitación de Muface El ministro de Transformación Digital y Función Pública, Óscar López, aseguró este viernes que "es optimista" respecto a que alguna de las tres aseguradoras que prestan servicios sanitarios a los 1,5 millones de funcionarios mutualistas de Muface (Asisa, Adeslas y DKV) concurran a la licitación que concluye el próximo lunes, 27 de enero Noticia pública
  • Moción de censura Puigdemont asegura que “no hay una negociación” con el PP para presentar una moción de censura El expresidente catalán y líder de Junts, Carles Puigdemont, aseguró este viernes que “no hay una negociación” con el Partido Popular para presentar una moción de censura contra el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y que sería “un poco difícil de explicar” que su partido diese apoyo a un nuevo Ejecutivo que saldría “con el apoyo de Vox” Noticia pública
  • Contexto internacional Sordo (CCOO) reprueba el “jardín de infancia” de quienes quieren desestabilizar España pese al “convulso” mundo actual El secretario general de CCOO, Unai Sordo, lamentó este jueves que “en ocasiones” tiene la sensación de estar en “un jardín de infancia” cuando ve que, pese al “convulso” mundo actual, hay quienes quieren “desestabilizar” España por unos Presupuestos Generales del Estado (PGE) o por “no sé qué de una moción de confianza”, en clara alusión a las amenazas al Gobierno por parte de Junts si no acepta que Pedro Sánchez se someta a este trámite parlamentario para seguir en Moncloa Noticia pública
  • Vivienda Ampliación Rodríguez asegura que si Ayuso hubiese declarado zonas tensionadas en Madrid cada casero se ahorraría, de media, unos 2.000 euros al año La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, aseguró este jueves que si el Gobierno de la Comunidad de Madrid hubiese decidido aplicar zonas tensionadas en su territorio, tal y como le permite la Ley de Vivienda, el medio millón de propietarios que alquilan un inmueble en esta comunidad podrían ahorrarse, de media, unos 2.000 euros al año Noticia pública
  • Congreso Feijóo ve “muy revelador” que Sánchez “huya” de una cuestión de confianza: “No tiene una mayoría para seguir” El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, aseguró este jueves que es “muy revelador” que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, “esté huyendo” de la posibilidad de someterse a una cuestión de confianza porque está “claro” que “no tiene una mayoría suficiente” en la Cámara Baja para “seguir al frente” del Ejecutivo Noticia pública
  • Congreso El PNV duda de que Junts apoye una moción de censura impulsada por Feijóo El portavoz del PNV en el Congreso, Aitor Esteban, reconoció este jueves sus dudas ante la posibilidad de que Junts pueda sumarse a una moción de censura presentada por el PP contra el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, aunque sí ve posible que los independentistas catalanes retiren “sistemáticamente” su apoyo a todas las propuestas del Ejecutivo Noticia pública
  • Congreso El PP reitera que presentará una moción de censura si Vox y Junts la apoyan El Partido Popular reiteró este jueves que presentará una moción de censura contra el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, si cuenta con “los votos” necesarios para salir adelante, por lo que esperará a “ver en qué se traducen las amenazas” de Junts en el caso de que la Mesa del Congreso no tramite su iniciativa para instar a Sánchez a someterse a una cuestión de confianza Noticia pública
  • Cuestión de confianza La Mesa del Congreso decide hoy sobre la petición de cuestión de confianza de Junts La Mesa del Congreso de los Diputados podría rechazar este jueves con los votos en contra del PSOE y Sumar admitir a trámite la proposición no de ley de Junts en la que pide que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se someta a una cuestión de confianza, un mes después de haber optado por posponer esta decisión, si bien la formación que dirige Yolanda Díaz todavía no ha hecho público si apoyará o rechazará la iniciativa Noticia pública