Violencia de géneroCemudis pide un mundo digital libre de violencia hacia las mujeresLa Confederación Estatal de Mujeres con Discapacidad (Cemudis) reclamó este viernes “una sociedad digital segura y libre de sesgos patriarcales”, con motivo del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia de Género el próximo lunes
DefensorAmpliaciónEl Defensor del Pueblo pide al Congreso “una respuesta concreta” a las víctimas de la Iglesia “que no se postergue”El Defensor del Pueblo, Ángel Gabilondo instó este jueves a que implementen cuanto antes las recomendaciones contenidas en su ‘Informe sobre abusos sexuales en el ámbito de la Iglesia católica y el papel de los poderes públicos’ porque “las víctimas esperan una respuesta concreta a su situación y que no se postergue”, ha asegurado
InfanciaNiños y adolescentes con sordera defienden sus derechos en el entorno digitalLa Red de Infancia y Adolescencia de la Confederación Española de Familias de Personas Sordas-Fiapas presentó este miércoles sus demandas de cara a la protección de los menores con sordera en el entorno digital, con motivo del Día Internacional de la Infancia que se celebra hoy
InfanciaUnicef reclama una “gobernanza adecuada” para el uso de las nuevas tecnologías entre los menoresEl presidente de Unicef España, Gustavo Suárez Pertierra, pidió este miércoles en el Fórum Europa que se desarrolle una “gobernanza adecuada” en lo concerniente al uso de las nuevas tecnologías entre los menores de edad y que se garantice una formación para que los chavales pertenecientes a familias con rentas medias y bajas hagan un “uso adecuado” de las redes sociales
InfanciaLos niños afectados por olas de calor e inundaciones se multiplicarán por ocho en 2050, según UnicefLa infancia expuesta a fenómenos extremos provocados por el cambio climático, como olas de calor, inundaciones e incendios forestales se multiplicarán por ocho, por tres y casi por dos, respectivamente, en la década comprendida entre 2050 y 2059, en comparación con lo sucedido en los años 2000
InfanciaSira Rego activa un grupo de trabajo permanente sobre el impacto del cambio climático en la infanciaLa ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, anunció este miércoles que su departamento ha puesto en marcha un grupo de trabajo permanente sobre el impacto del cambio climático en los menores de edad en el que se integran las organizaciones del Tercer Sector y otros departamentos ministeriales
Violencia sexualExpertos piden un pacto social para frenar la violencia sexual contra los menores en internetExpertos de distintos ámbitos pidieron este martes un pacto social para frenar la violencia sexual contra los menores en internet, al entender que solo esa coordinación entre todos los agentes implicados en su educación (padres, docentes, cuerpos de seguridad, empresas tecnológicas y de internet, administraciones públicas y jurídicas), se podrá combatir el creciente aumento de esa violencia
DiscapacidadLa CNSE analiza las repercusiones del ciberacoso en niños, adolescentes y jóvenes sordosLa Confederación Estatal de Personas Sordas (CNSE), con motivo del Día Internacional contra la Violencia y el Acoso Escolar y con la colaboración de la Fundación ONCE y el Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, celebró el webinario ‘La realidad tras las redes sociales: Prevención de discriminación y ciberacoso’ para analizar las repercusiones del ciberacoso en niños, adolescentes y jóvenes sordos
Salud mentalUn total de 40 alumnos participan en un maratón de videojuegos para concienciar en salud mentalUn total de 40 alumnos de ESO, Bachillerato y ciclos formativos de diferentes colegios se reunieron este miércoles en Madrid en el Hackathon de Salud Junior para programar videojuegos educativos que conciencien sobre salud mental en nueve retos para utilizar fuentes de información fiables para frenar los bulos y la infoxicación
DiscapacidadFundación ONCE y Red.es se unen para impulsar la Carta de Derechos DigitalesFundación ONCE acogió este viernes una jornada sobre ‘Derechos de igualdad en el mundo digital’, una iniciativa que se enmarca en el proyecto COPID, promovido por Red.es, para impulsar la Carta de Derechos Digitales en el ámbito de los Derechos de Igualdad
Alerta alimentariaConsumo alerta de la presencia del psicoactivo muscimol en gominolas procedentes de la Republica ChecaLa Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (Aesan), adscrita al Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, alertó este martes de la presencia de muscimol, componente psicoactivo, junto con el ácido iboténico, responsable de los efectos alucinógenos de la amanita muscaria, en el producto Magic Gummies Muscimol, cuya ingesta implica un “riesgo grave para la salud”
ConsumoConsumo alerta de la presencia de hexahidrocannabinol en gominolas procedentes de Republica ChecaLa Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (Aesan), adscrita al Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, alertó este martes de la presencia de hexahidrocannabinol (HHC) en gominolas procedentes de Republica Checa y advirtió de que su ingesta implica un "riesgo grave" para la salud
DiscapacidadDerechos Sociales lanza la campaña ‘#MejorConSubtítulos–En cada pantalla y en todo lugar´, por el Día de las Personas SordasEl Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 lanzó este jueves la campaña `#MejorConSubtítulos–En cada pantalla y en todo lugar' con el objetivo de “concienciar, normalizar y visibilizar” la presencia del subtitulado en los nuevos entornos digitales y audiovisuales para la accesibilidad de las personas sordas y de las personas con discapacidad auditiva
InfanciaLa mitad de los adolescentes no sabe detectar una noticia falsaEl 51% de los adolescentes afirma que no sabría identificar siempre cuándo una noticia es falsa. Además, aunque sospechen de que se trata de una noticia falsa, uno de cada cuatro no la contrasta, mientras que un 56% de adolescentes recurriría a familiares y amigos para comprobar su veracidad
EducaciónCasi la mitad de los alumnos no defiende a un compañero cuando es víctima de acoso escolarCasi la mitad del alumnado (un 47%) reconoce que no hace nada ante los casos de acoso escolar que sufren sus compañeros. El 53% de los estudiantes piensa que los compañeros sí hacen algo al respecto, 3,2 puntos inferior al que manifestaban que sí hacían algo el año anterior
EducaciónCasi la mitad de los alumnos no defiende a un compañero cuando es víctima de acoso escolarCasi la mitad del alumnado (un 47%) reconoce que no hace nada ante los casos de acoso escolar que sufren sus compañeros. El 53% de los estudiantes piensa que los compañeros sí hacen algo al respecto, 3,2 puntos inferior al que manifestaban que sí hacían algo el año anterior