Búsqueda

  • (REPORTAJE) ¿Qué se esconde tras las anomalías detectadas por el telescopio Planck? La nueva imagen del universo captada por el satélite Planck, lanzado por la Agencia Espacial Europea (ESA) presenta características inesperadas que desafían el modelo estándar de expansión cósmica aceptado hasta ahora. “Nos presenta un modelo más heterogéneo de lo que se esperaba”, admite a Servimedia el investigador del Programa Planck Xavier Dupac, quien añade: “No sabemos aún qué puede significar; puede sugerir que el modelo estándar de inflación no es totalmente válido” Noticia pública
  • Hallan posibles indicios de partículas de materia oscura en un experimento subterráneo Científicos de la colaboración internacional CDMS (siglas en inglés de Búsqueda Criogénica de Materia Oscura) aseguran haber encontrado posibles indicios de partículas de una materia que no emite ni absorbe radiación electromagnética en sus detectores criogénicos, situados en las profundidades de una antigua mina de hierro en Minnesota (EEUU) Noticia pública
  • Las supernovas aceleran los protones de la radiación cósmica Un estudio internacional con participación de investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) aporta por primera vez evidencias de que los protones de la radiación cósmica son acelerados durante las explosiones de supernovas Noticia pública
  • El Gobierno destina 309 millones de euros para proyectos científicos El Ministerio de Economía y Competitividad, a través de la Secretaría de Estado de Investigación, Desarrollo e Innovación, financiará con 309 millones de euros más de 3.000 proyectos de investigación Noticia pública
  • Observan una partícula desconocida hasta ahora que podría corresponder al bosón de Higgs El Laboratorio Europeo de Física de Partículas (CERN) en Ginebra (Suiza) anunció este miércoles el hallazgo de una nueva partícula que podría corresponder al bosón de Higgs, según informa el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) Noticia pública
  • Miden la mayor fuerza de desintegración beta de tipo Gamow-Teller hasta la fecha Un investigador del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha participado en un estudio que ha logrado medir la fuerza de desintegración de un isótopo extremadamente exótico del estaño, el Sn-100 Noticia pública