Búsqueda

  • Dormir bien mejora la evolución y el tratamiento del cáncer de mama, pulmón y colon Dormir bien mejora la evolución y el tratamiento de los cánceres de mama, pulmón y colon, mientras que un sueño de corta duración o de mala calidad se asocia con la aparición a largo plazo de obesidad, diabetes, depresión, enfermedad cariovascular e incluso alzhéimer y párkinson, según destacaron este martes varios expertos de la Sociedad Española del Sueño (SES) Noticia pública
  • Cambio hora. La Sociedad del Sueño pide que los niños se acuesten una hora antes para ganar un 10% de sueño El doctor Gonzalo Pin Arboledas, miembro del Grupo de Cronobiología de la Sociedad Española de Sueño (SES), asegura que “si adelantamos la hora del descanso, que es posible y no tan descabellado, los niños van a ganar hasta un 10% de sueño al día”. A su juicio, más que en el cambio de hora hay que fijarse en la incidencia de la luz, la temperatura, la actividad física o el horario de las comidas, que influyen en el reloj biológico Noticia pública
  • Cambio Hora. La Sociedad del Sueño pide que los niños se acuesten una hora antes para ganar un 10% de sueño El doctor Gonzalo Pin Arboledas, miembro del Grupo de Cronobiología de la Sociedad Española de Sueño (SES), asegura que “si adelantamos la hora del descanso, que es posible y no tan descabellado, los niños van a ganar hasta un 10% de sueño al día”. Para el doctor, más que en el cambio de hora hay que fijarse en la incidencia de la luz, la temperatura, la actividad física o el horario de las comidas, que influyen en el reloj biológico Noticia pública
  • Los girasoles tienen un reloj interno para seguir al sol y crecer más rápido Un equipo de biólogos ha descubierto que los girasoles tienen un reloj circadiano interno, que actúa sobre las hormonas de crecimiento, para seguir el sol durante el día a medida que crecen y lo hacen porque así maduran más rápido. En ese momento, dejan de rotar y se orientan hacia el este porque capturan con más fuerza los primeros rayos solares matutinos Noticia pública
  • (Reportaje) Cómo conciliar el sueño y combatir las altas temperaturas nocturnas en verano El ruido, la luz y sobre todo las altas temperaturas son los factores externos que más influyen a la hora de conciliar el sueño en la época estival. Según declaró a Servimedia el experto en Medicina del Sueño Juan José Ortega, “la temperatura ideal para conseguir un profundo descanso oscila entre los 18 y los 21 grados centígrados” Noticia pública
  • Más del 50% de los trabajadores españoles tienen obesidad o sobrepeso Más del 50% de la población laboral en activo en España tiene obesidad o sobrepeso, según el estudio ‘Alta prevalencia de obesidad en una población laboral en España’, realizado por la Sociedad de Prevención de Ibermutuamur y Lilly, en colaboración con el jefe de Sección de Endocrinología y Nutrición del Hospital del Mar de Barcelona y vicepresidente de la Sociedad Española para el Estudio de la Obesidad (Seedo), Albert Goday Noticia pública
  • Investigadores demuestran que el consumo de grasa saturada engorda menos si se hace de manera “ordenada” Un grupo de investigadores de la Universidad CEU San Pablo ha descubierto en ratones que el consumo de grasa saturada engorda menos si se hace de manera “ordenada” Noticia pública
  • España analizará cómo repercuten los cambios de turno de los enfermeros en los pacientes El Instituto de Salud Carlos III se ha propuesto conocer si los cambios de turno de los enfermeros influyen en la atención al paciente y por eso lidera, a través de la Unidad de Investigación en Cuidados de Salud Investén-isciii), un estudio en el que participan siete hospitales españoles y más de 1.300 profesionales de enfermería Noticia pública
  • Cambio hora. Ancianos y lactantes, los más afectados El cambio horario que obliga a atrasar 60 minutos los relojes la próxima madrugada provoca modificaciones en el ritmo circadiano de los seres vivos, que suelen acusar, sobre todo, las personas mayores y los lactantes Noticia pública
  • Cambio hora. Ancianos y lactantes, los más afectados El cambio horario que obligará a atrasar 60 minutos los relojes la madrugada del próximo domingo provoca modificaciones en el ritmo circadiano de los seres vivos, que suelen acusar, sobre todo, las personas mayores y los lactantes Noticia pública
  • El ruido también daña al corazón Un equipo de investigadores de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) ha descubierto que la exposición al ruido también puede producir alteraciones cardiacas, aunque los sujetos no aprecien síntomas de la enfermedad Noticia pública
  • UNA JOVEN INVESTIGADORA DEL CSIC OBTIENE UN PREMIO EUROPEO DE UN MILLÓN DE EUROS PARA DESARROLLAR UN PROYECTO EN ESPAÑA La bióloga del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) Paloma Más ha obtenido un premio europeo, dotado con 1.138.000 euros, para desarrollar su trabajo de investigación en España durante los próximos cinco años Noticia pública
  • LA APNEA DEL SUEÑO SE ASOCIA CON UN AUMENTO DE LA HIPERTENSIÓN El síndrome de apnea obstructiva del sueño es responsable de un aumento de la variabilidad de la presión arterial y de la aparición de la hipertensión arterial en un gran número de pacientes, según señaló hoy el doctor Gianfranco Parati, profesor de Medicina del Hospital Universitario San Luca de Milán (Italia) Noticia pública
  • LOS PILOTOS DE AVION TIENEN UN RIESGO 25 VECES MAYOR DE SUFRIR CANCER DE PIEL Los pilotos de líneas aéreas están expuestos a un riesgo 25 vecs mayor que cualquier otro profesional de padecer cáncer de piel, según los resultados de una investigación publicada en la revista "Occupational and Environmental Medecine". La principal razón, pero no la única, es las alteraciones de sueño impuestas por sus horarios de trabajo, indican los expertos Noticia pública
  • DESCUBREN EL MECANISMO DE LAS DEPRESIONES CAUSADAS POR LOS CAMBIOS E ESTACION Un equipo de científicos norteamericanos ha descubierto el mecanismo que causa las depresiones motivadas por los cambios de estación, según un artículo publicado en la revista "Proceedings of the National Academy of Sciences" Noticia pública