Búsqueda

  • Laboral El paro sube en octubre en 26.769 personas por los servicios y regresa a los 2,6 millones de desempleados El número de personas registradas en las Oficinas del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) se incrementó en octubre en 26.769 (+1,04%), situándose en los 2.602.054 parados, rebasando así la barrera de los 2,6 millones de la que logró bajar el pasado mes de junio. El sector servicios explica casi toda la subida del desempleo Noticia pública
  • Temporal La Generalitat lanzó la alerta móvil dos horas después de que la Rambla del Poyo cuadruplicara el caudal del Ebro La Generalitat Valenciana y el Gobierno central chocaron este lunes por la gestión de la crisis provocada por la DANA. Ambas administraciones divulgaron varios comunicados con desmentidos cruzados sobre las alertas hídricas emitidas el pasado 29 de octubre, el día de la catástrofe. Y la cronología de las comunicaciones y la información disponible confirma que la alerta a los móviles valencianos se envió dos horas después de que el caudal de la Rambla del Poyo cuadruplicara al del río Ebro, el más caudaloso de España Noticia pública
  • Siniestralidad vial España registra el octubre con menos muertos en carretera de la serie histórica Un total de 88 personas perdieron la vida en las carreteras españolas durante el mes pasado, que fue el octubre con menos mortalidad vial desde que la serie histórica de la Dirección General de Tráfico (DGT) comenzara en 1960 Noticia pública
  • Tecnológicas Masorange cuenta con un 30% de voluntarios para el ERE en vísperas de cerrar este miécoles el plazo de adhesión Masorange cerrará este miércoles 6 de noviembre el plazo para apuntarse al Expediente de Regulación de Empleo (ERE), y este lunes la cifra de voluntarios rondaba solo un 30% de las 650 salidas acordadas en la mesa de negociación, según informaron este lunes a Servimedia fuentes de UGT Noticia pública
  • Temporal Mazón culpa al Gobierno del retraso de las alertas y el despliegue del Ejército El presidente de la Generalitat valenciana, Carlos Mazón, trasladó este lunes al Gobierno la responsabilidad de movilizar más efectivos del Ejército para hacer frente a los estragos de la DANA (depresión aislada en niveles altos), y le culpó del retraso con el que se envió el mensaje de alerta a los móviles de los ciudadanos afectados, al denunciar que la Confederación del Júcar no dio “información” suficiente y desactivó en tres ocasiones la “alerta hidrológica” Noticia pública
  • Vivienda La vivienda subió en octubre un 9,5% y ya supera los 2.300 euros el metro cuadrado, según Fotocasa El precio medio de la vivienda subió un 9,5% interanual en el mes de octubre y se situó en un precio medio de 2.363 euros el metro cuadrado, 204 euros más que en el mismo periodo del año pasado, según datos proporcionados este lunes por el portal inmobiliario Fotocasa Noticia pública
  • Alquiler El precio del alquiler subió en octubre un 10,2%, según Idealista El precio del alquiler subió en octubre un 10,2% respecto al mismo mes del año pasado y se sitúa actualmente en 13 euros el metro cuadrado, según datos proporcionados este lunes por el portal inmobiliario Idealista Noticia pública
  • Clima El agujero de la capa de ozono llega a su séptimo máximo anual más pequeño en 35 años La superficie del agujero de la capa de ozono sobre la Antártida llegó el pasado 28 de septiembre a su máximo anual con 22,4 millones de kilómetros cuadrados, lo que supone la séptima cifra más pequeña desde que el Protocolo de Montreal entrara en vigor en 1989 para eliminar gradualmente los productos químicos que agotan esa parte de la atmósfera Noticia pública
  • Energía El precio de la luz cae hoy un 20,8%, hasta los 72,57 euros El precio medio de la electricidad en el mercado mayorista baja este domingo un 20,8% al situarse en los 72,57 euros el megavatio hora (MWh) frente a los 91,64 euros de ayer, sábado. Con ello, suma 14 días por encima de los 45 euros por MWh, el mínimo de la media mensual para que se mantenga el IVA de la electricidad en el 10% Noticia pública
  • Energía El precio de la luz cae mañana un 20,8%, hasta los 72,57 euros El precio medio de la electricidad en el mercado mayorista bajará mañana, domingo, un 20,8% al situarse en los 72,57 euros el megavatio hora (MWh) frente a los 91,64 euros de hoy. Con ello, suma 14 días por encima de los 45 euros por MWh, el mínimo de la media mensual para que se mantenga el IVA de la electricidad en el 10% Noticia pública
  • Energía El precio de la luz sube hoy un 12,3%, hasta los 91,64 euros El precio medio de la electricidad en el mercado mayorista sube este sábado un 12,3% al situarse en los 91,64 euros el megavatio hora (MWh) frente a los 81,61 euros de ayer, viernes. Con ello, suma 13 días por encima de los 45 euros por MWh, el mínimo de la media mensual para que se mantenga el IVA de la electricidad en el 10% Noticia pública
  • Energía El precio de la luz sube mañana un 12,3%, hasta los 91,64 euros El precio medio de la electricidad en el mercado mayorista subirá mañana, sábado, un 12,3% al situarse en los 91,64 euros el megavatio hora (MWh) frente a los 81,61 euros de hoy. Con ello, suma 13 días por encima de los 45 euros por MWh, el mínimo de la media mensual para que se mantenga el IVA de la electricidad en el 10% Noticia pública
  • Audiencias Antena 3, líder de audiencia en el mes de octubre con un 12,7% de cuota de pantalla Antena 3 fue líder de audiencia en el mes de octubre con un 12,7% de cuota de pantalla, seguida por La 1 de TVE, que logró un 10,1%, situándose como la segunda cadena más vista, mientras que laSexta creció seis décimas respecto al mes anterior, con un 6,8%, según el informe mensual de Barlovento Comunicación con datos de Kantar Media Noticia pública
  • Temporal Mazón encara su primera gran crisis ante las dudas de si actuó tarde en la DANA: “Provocó una desgracia mayor” Los estragos de la DANA (depresión aislada en niveles altos), que han dejado hasta el momento 155 fallecidos en la Comunidad Valenciana, han sumido al presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, en su primera gran crisis desde que llegó al Palau, al margen de la salida de Vox del Gobierno autonómico. El alicantino sigue centrado en liderar el operativo que trata de localizar a los desaparecidos y reestablecer la normalidad, mientras la presión política crece sobre él por la presunta lentitud con la que procedió su Ejecutivo Noticia pública
  • Medio ambiente Protección Civil concluye hoy la campaña contra incendios forestales La Dirección General de Protección Civil y Emergencias, perteneciente al Ministerio del Interior, finaliza este jueves la campaña estatal contra los incendios forestales Noticia pública
  • ELA El BOE publica la ‘ley ELA’ que mejora la vida de las personas con esta enfermedad El Boletín Oficial del Estado (BOE) publicó este jueves la Ley para Mejorar la Calidad de Vida de Personas con Esclerosis Lateral Amiotrófica y otras Enfermedades o Procesos de Alta Complejidad y Curso Irreversible, tras su aprobación definitiva la semana pasada en el Senado Noticia pública
  • Clima El agujero de la capa de ozono es el séptimo más pequeño en 35 años La superficie del agujero de la capa de ozono sobre la Antártida llegó el pasado 28 de septiembre a su máximo anual con 22,4 millones de kilómetros cuadrados, lo que supone la séptima cifra más pequeña desde que el Protocolo de Montreal entrara en vigor en 1989 para eliminar gradualmente los productos químicos que agotan esa parte de la atmósfera Noticia pública
  • CIS Casi el 60% de los españoles cree que los impuestos son necesarios para que el Estado preste los servicios públicos El Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) difundió este miércoles los resultados de una encuesta sobre ideología y polarización, en la que el 58,8% se mostró de acuerdo en que los impuestos son necesarios para que el Estado pueda prestar servicios públicos Noticia pública
  • Discapacidad El ‘Eurojackpot’ de la ONCE deja en Madrid un premio de más de 500.000 euros El ‘Eurojackpot’ de la ONCE dejó en Madrid un premio de 513.442,90 euros, en un boleto premiado en la segunda categoría (5 números + 1 sol) del sorteo del 29 de octubre Noticia pública
  • Energía El precio de la luz sube un 14%, hasta los 83,49 euros El precio medio de la electricidad en el mercado mayorista sube este miércoles un 13,8% al situarse en los 83,49 euros el megavatio hora (MWh) frente a los 73,40 euros de ayer. Con ello, suma diez días por encima de los 45 euros por MWh, el mínimo de la media mensual para que se mantenga el IVA de la electricidad en el 10% Noticia pública
  • Transportes El Gobierno autoriza la financiación para elevar al 60% las rebajas de los peajes de la AP-66 a los vehículos pesados El Consejo de Ministros acordó este martes elevar el techo de gasto para financiar la mejora de las bonificaciones a los vehículos pesados de la autopista AP-66 Campomanes (Asturias) – La Magdalena (León) Noticia pública
  • Energía El precio de la luz sube mañana un 14%, hasta los 83,49 euros El precio medio de la electricidad en el mercado mayorista subirá mañana miércoles un 13,8% al situarse en los 83,49 euros el megavatio hora (MWh) frente a los 73,40 euros de hoy. Con ello, suma diez días por encima de los 45 euros por MWh, el mínimo de la media mensual para que se mantenga el IVA de la electricidad en el 10% Noticia pública
  • Ocio nocturno Los locales de ocio nocturno esperan facturar este Halloween un 5,15% más que en 2023 Los locales de ocio nocturno prevén este puente de Todos los Santos una facturación un 5,15% superior a la de 2023, según los datos del ‘Estudio de Perspectivas de Halloween’, realizado por la patronal España de Noche y Coca-Cola dentro del Observatorio del Ocio y el Turismo Noticia pública
  • Madrid Crecen un 7% las atenciones por ictus del Summa 112 en la Comunidad de Madrid con 1.900 avisos El Servicio de Urgencia Médica (Summa 112) de la Comunidad de Madrid ha activado el Código Ictus en 1.906 ocasiones a lo largo de este año, un 6,7% más que en el mismo periodo de 2023, en la que se completó en 1.780 Noticia pública
  • Vivienda La huelga de alquileres del Sindicato de Inquilinas es "irresponsable" y "populista" Los portales inmobiliarios tildaron este lunes de "irresponsable" y "populista" el llamamiento a la huelga de alquileres realizado por el Sindicato de Inquilinas en la manifestación del 13 de octubre y recordaron que el impago de la renta puede acarrear graves consecuencias Noticia pública