La Fiscalía valorará la implicación de Camps en la financiación ilegal del PP valencianoLa Fiscalía procederá a valorar la implicación del expresident de la Generalitat valenciana Francisco Camps en la financiación ilegal del PP de esa comunidad a raíz de las declaraciones vertidas en las sesiones del juicio del 'caso Gürtel' que se celebra en la Audiencia Nacional
AmpliaciónRicardo Costa admite que el PP de Valencia de financió con “dinero negro” y afirma que avisó de ello a BárcenasEl ex secretario general del PP de Valencia Ricardo Costa ha confesado que el PP valenciano se financiaba de manera ilegal, en su declaración ante la Audiencia Nacional. "Sí, (el PP) se financiaba con dinero negro" que aportaban empresarios a cambio de contratación pública, aseveró Costa en el juicio. Además, desveló que avisó al extesorero del PP Luis Bárcenas de esas prácticas y que éste le advirtió de su ilegalidad
Anticorrupción, a favor de tramitar la recusación del juez de la `caja B´ del PP por “amistad manifiesta” con el partido de RajoyLa Fiscalía Anticorrupción se ha pronunciado a favor de que se tramite la recusación presentada por la acusación popular ejercida por lU en el caso que investiga la `caja B´ del PP como consecuencia de la investigación de los llamados `papeles de Bárcenas´, contra el magistrado de la Audiencia Nacional Juan Pablo González, que será ponente de la sentencia de este juicio, por considerarle 'contaminado' por su "amistad manifiesta" con el partido investigado
Zaplana reconoce que Ignacio González le informó de una grabación que hablaba de pagos en `B´ al PPEl expresidente de la Generalitat Valenciana y exministro de Trabajo, Eduardo Zaplana, ha declarado ante el magistrado de la Audiencia Nacional José de la Mata que el expresidente de la Comunidad de Madrid Ignacio González le informó de la existencia de una grabación en la que un empresario reconocía pagos en 'B' al PP, con la que supuestamente se habría intentado chantajear al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy
AmpliaciónIgnacio González asegura al juez que Lapuerta y Bárcenas controlaban las adjudicaciones en la Comunidad de MadridEl expresidente de la Comunidad de Madrid Ignacio González aseguró este lunes ante el juez de la Audiencia Nacional José de la Mata que Álvaro Lapuerta y Luis Bárcenas controlaban todas las adjudicaciones de contratos públicos que se suscribían en la CAM y certificó tener conocimiento de que existían grabaciones en las que se hablaba del cobro de comisiones que supuestamente habrían sido utilizadas para chantajear a Mariano Rajoy, aunque no confirmó ese extremo
Ignacio González asegura al juez que Lapuerta y Bárcenas controlaban las adjudicaciones en la Comunidad de MadridEl expresidente de la Comunidad de Madrid Ignacio González aseguró este lunes ante el juez de la Audiencia Nacional José de la Mata que Álvaro Lapuerta y Luis Bárcenas controlaban todas las adjudicaciones de contratos públicos que se suscribían en la Administración autonómica y certificó tener conocimiento de que existían grabaciones en las que se hablaba del cobro de comisiones que supuestamente habrían sido utilizadas para chantajear a Mariano Rajoy, aunque no confirmó ese extremo
Ignacio González y Eduardo Zaplana declaran hoy como testigos sobre la `caja B´ del PPEl juez de la Audiencia Nacional José de la Mata tomará declaración este lunes a los expresidentes autonómicos del Partido Popular Ignacio González y Eduardo Zaplana, dentro de la investigación de la segunda pieza separada del 'caso Gürtel'. Ambos acuden como testigos para responder sobre los presuntos pagos en `b´ que habrían efectuado empresarios de la construcción al PP a cambio de la concesión de obras públicas
Ignacio González y Eduardo Zaplana declaran este lunes como testigos sobre la `caja B´ del PPEl juez de la Audiencia Nacional José de la Mata tomará declaración este lunes a los expresidentes autonómicos del Partido Popular Ignacio González y Eduardo Zaplana, dentro de la investigación de la segunda pieza separada del 'caso Gürtel'. Ambos acuden como testigos para responder sobre los presuntos pagos en `b´ que habrían efectuado empresarios de la construcción al PP a cambio de la concesión de obras públicas
Rajoy reconoce que “preferiría” que no se juzgase al PP por los ordenadores de BárcenasEl presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, reconoció este lunes que “preferiría que no se produjera” el juicio en el que el Partido Popular se va a sentar en el banquillo, como persona jurídica, por la destrucción de los discos duros de los ordenadores del extesorero Luis Bárcenas
Podemos, tras la apertura del juicio oral, se muestra “estupefacto” porque el PP no asume responsabilidadesLa secretaria de Acción Institucional de Podemos, Glorio Elizo, aseguró tras conocerse la decisión de la juez Rosa María Freire de abrir el juicio oral por la destrucción de los ordenadores del extesorero del PP Luis Bárcenas, que la formación morada asiste “estupefacta” al hecho de que desde el Partido Popular no se haya asumido ninguna responsabilidad
El PSOE acusa al PP de “cambiar de jueces” en el proceso a su ‘caja B’ al verse “contra las cuerdas”El portavoz del PSOE en el Senado, Ander Gil, aseguró hoy que el PP, al verse “contra las cuerdas” en el proceso por su presunta ‘caja B’, ha propiciado un cambio en el tribunal que decidirá sobre este asunto, en referencia a que dos de los tres magistrados que iban a dictar sentencia hayan sido relevados
Los jueces que llamaron a declarar a Rajoy en el juicio de la 'Gürtel' quedan excluidos del tribunal que juzgará los `papeles de Bárcenas´Los cinco miembros de la Sala de Gobierno de la Audiencia Nacional aprobaron la semana pasada nuevas normas para la composición de los tribunales y la asignación de ponencias, dejando en manos de la presidenta de la Sala de lo Penal, Concepción Espejel, el criterio para su composición. La primera consecuencia de la aplicación de este acuerdo ha supuesto que los dos magistrados que propiciaron la declaración de Mariano Rajoy en el juicio de la trama 'Gürtel' queden apartados del tribunal que juzgará los llamados `papeles de Bárcenas´, y que un magistrado propuesto como vocal del CGPJ por el PP, Juan Pablo González, sea el encargado de redactar la sentencia
El juez de los ‘papeles de Bárcenas’ cita como testigos a González, Zaplana y López MadridEl juez de la Audiencia Nacional José de la Mata, que investiga el caso de los ‘papeles de Bárcenas’, citó este viernes como testigos el próximo 18 de diciembre al expresidente de la Comunidad de Madrid Ignacio González, al exministro y expresidente de la Comunidad Valenciana Eduardo Zaplana y al empresario Javier López Madrid, por unos pinchazos del ‘caso Lezo’
Gürtel. Queda visto para sentencia el juicio que podría condenar al PP por corrupciónEl juicio por la primera etapa de la 'trama Gürtel' (1999-2005) ha quedado visto para sentencia. Casi 14 meses después de su inicio, el presidente del tribunal, Ángel Hurtado, lo ha dejado visto para sentencia, “esta vez definitivamente”, tras varios retrasos. Los 37 acusados se enfrentan a penas importantes. La más elevada, de 125 años de cárcel, corresponde al cabecilla de la organización, Francisco Correa, mientras que el ministerio rebajó las acusaciones por delito fiscal para el extesorero del PP Luis Bárcenas y para el exdirigente popular Alberto López Viejo, para los que solicita 39 años
AmpliaciónGürtel. Correa ofrece a Anticorrupción “colaboración absoluta” y pide el indulto para Baltasar GarzónEl tribunal que juzga la primera etapa del 'caso Gürtel' (1999-2005) desde el 4 de octubre de 2016 escuchó hoy al cabecilla de la red en el uso del derecho a la última palabra. Francisco Correa aprovechó para ofrecer su “colaboración absoluta” a la Fiscalía Anticorrupción para esclarecer otras piezas del 'caso Gürtel' y sorprendió pidiendo ante los magistrados que se indulte al juez Baltasar Garzón, primer instructor del 'caso Gürtel', “inhabilitado injustamente” como una “víctima política más, como yo”
La acusación popular de IU pide al juez nuevas diligencias en el caso de los 'papeles de Bárcenas'La acusación popular que ejerce Izquierda Unida en el caso de los 'papeles de Bárcenas' ha solicitado al juez instructor nuevas diligencias de investigación, entre ellas la declaración de varios responsables de la empresa cuyo expresidente reconoció pagos ilegales a los tesoreros del PP a cambio de la adjudicación de contratos
Gürtel. El tribunal dejará hoy el juicio visto para sentencia tras escuchar a CorreaEl tribunal que juzga la primera etapa del 'caso Gürtel' (1999-2005) desde el 4 de octubre de 2016 dejará hoy el caso visto para sentencia, tras escuchar la última palabra de los procesados que la quieran utilizar. Con este motivo se ha ordenado el traslado del presunto cabecilla de la trama, Francisco Correa, desde la prisión de Valdemoro (Madrid)
Gürtel. El tribunal dejará el juicio visto para sentencia este viernes tras escuchar a CorreaEl tribunal que está juzgando la primera etapa del 'caso Gürtel' (1999-2005) desde el 4 de octubre de 2016 dejará el caso visto para sentencia este viernes, tras culminar con el trámite de escuchar la última palabra de los procesados que la quieran utilizar. Con este motivo se ha ordenado el traslado del presunto cabecilla de la trama, Francisco Correa, desde la prisión de Valdemoro (Madrid)
Gürtel. Pablo Casado, sobre el procesamiento del PP: “Confiamos en la inocencia de los trabajadores del PP”El vicesecretario general de Comunicación del PP, Pablo Casado, manifestó este jueves que su partido “respeta las decisiones judiciales aunque no las comparta”, y en el caso del procesamiento al PP por el borrado de discos duros del ordenador de Luis Bárcenas, confía en la “labor honesta” de los trabajadores afectados y en que estos demostrarán su “inocencia”
Gürtel. Maíllo, convencido de que el caso contra el PP en la Audiencia de Madrid “acabará bien”El coordinador general del Partido Popular, Fernando Martínez-Maíllo, se mostró este miércoles convencido de que el proceso judicial en el que está inmerso su partido después de que la Audiencia Provincial de Madrid haya decidido juzgar a la formación por el supuesto borrado de los discos duros de ordenadores que utilizó el extesorero del partido Luis Bárcenas "acabará bien" y denunció que las acusaciones particulares personadas en este caso persiguen "fines partidistas"
Gürtel. El PP rehúye valorar la “estrategia de defensa” de BárcenasEl coordinador general del Partido Popular, Fernando Martínez-Maíllo, eludió este martes en el Fórum Europa entrar a valorar la “estrategia de defensa” de Luis Bárcenas, cuyo abogado expuso ayer ante el tribunal del ‘caso Gürtel’ el informe final en el que pide la absolución del que fuera tesorero de los populares
AmpliaciónGürtel. La fiscal asegura que la trama se creó para el “desfalco sistemático” de las arcas públicasLa fiscal Concepción Sabadell aseguró este lunes durante la exposición de las conclusiones del juicio por la primera época de la trama 'Gürtel' que la red liderada por Francisco Correa se creó para el “desfalco sistemático” de las arcas públicas, con el resultado de que su actuación “dañó gravemente el interés general”